Industria

Cuarón supera expectativas y arrasa en Norteamérica con "Gravedad / Gravity"
El cineasta mexicano Alfonso Cuarón ha logrado el objetivo de suspender al espectador norteamericano en el espacio exterior de la mano de "Gravedad / Gravity", el "thriller" protagonizado por Sandra Bullock y George Clooney que le ha dado su segundo mayor éxito (el primero es "Harry Potter y el prisionero de Azkaban", que hubiera triunfado con cualquier director) en Hollywood. Con excelentes críticas y un "A-" de los espectadores, el suspense espacial dio en la diana hasta alcanzar los 55,5 millones de dólares, que superaron las expectativas de la Warner Bros. y auguran una dilatada permanencia entre las más vistas.
- © Redacción-NOTICINE.com

La "biopic" de Diana de Gales decepciona en Gran Bretaña pero se vende bien fuera
"Diana" fue estrenada en el Reino Unido el pasado 20 de septiembre, precedida por unas críticas muy mayoritariamente negativas. Esta coproducción internacional, protagonizada por la reconocida Naomi Watts en el papel de la malograda princesa de Gales, paradojicamente ha despertado un notable interés en los mercados foráneos, logrando una amplia distribución. El director del film, el alemán, Oliver Hirschbiegel ("El hundimiento / La caída / Downfall") se lava las manos, y dice que no tiene "nada que lamentar" , pero en unas recientes declaraciones a la BBC reconocía que las malas críticas de la cinta fueron "devastadoras".
- © Cristina F. Fimia-NOTICINE.com

¿Seguirá México los pasos de España en la falta de apoyo al cine?
El presunto recorte presupuestal al sector Cultura y a las instituciones cinematográficas que propone el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, se podría sentir paulatinamente "pues habrá menos películas, y en las actividades subsecuentes va a empezar a faltar dinero para escribir guiones, para impulsar festivales, para múltiples actividades que tiene entre sus obligaciones el IMCINE (Instituto Mexicano de Cinematografía) de cumplir con lo que dicen sus estatutos", afirmó a CorreCamara.com Víctor Ugalde, presidente de la Sociedad Mexicana de Directores y Realizadores de Cine.
- © Correcamara.com-NOTICINE.com

Airadas reacciones ante el tercer año consecutivo de descenso en el apoyo español al cine
El cine ha sido uno de los grandes perjudicados en los Presupuestos Generales del Estado Español para 2014, presentados el lunes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y al día siguiente se han acumulado las reacciones adversas de instituciones y profesionales. Y es que la Cinematografía recibirá 48,21 millones de euros, lo que implica un 12,4% menos que en el año anterior, cuando su dotación descendió a 55,03 millones. Si ya fue dura la bajada en los presupuestos de 2012, del 22,6% respecto a 2011, y este año 2013 el cine cuenta con 22,9 millones menos, el próximo se presenta de nuevo en declive.
- © Cristina F. Fimia-NOTICINE.com

"Las brujas...", número uno en España y "No se aceptan devoluciones" bate récords en México y USA
Corren aires venturosos en lo comercial para las cinematografías española y mexicana. La nueva comedia de terror de Alex de la Iglesia "Las brujas de Zugarramurdi" logró debutar este fin de semana en el número uno en los poco frecuentados últimamente cines españoles, con 1,2 millones de euros en 396 pantallas, mientras que Eugenio Derbez prosigue su carrera como exitoso director debutante, tanto en su propio país, donde ha logrado batir una marca que muchos creyeron inalcanzable, la que este mismo año obtenía "Nosotros los Nobles", y en menos de 10 días (!). Por si esto fuera poco, en Estados Unidos, su "No se aceptan devoluciones / Instructions not included" superaba el récord histórico de la más taquillera cinta en español, antes en manos de Guillermo del Toro y "El laberinto del fauno".
- © Redacción-NOTICINE.com