Caótica Ana

San Sebastián hace balance positivo de su Sales office

24-X-07

La organización del Sales Office del Festival Internacional de San Sebastián dio a conocer los números finales de la 55 edición, concluyendo que se ha registrado un notable incremento en la actividad profesional en sus diferentes áreas, pasándose de las 2.000 a las 3.000 visitas diarias a la oficina del Palacio Kursaal.

Se destaca especialmente el incremento en la participación de profesionales en Cine en Movimiento 3, Cine en Construcción 12 y el Foro Transpirenaico de Coproducción. Cine en Movimiento, espacio abierto a largometrajes en final de rodaje o en etapa de post-producción, realizados por cineastas de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez y países africanos de habla portuguesa, contó con 82 asistentes, 68 entidades y 17 países, mientras que en 2006 tuvo 59 asistentes, 39 entidades y 14 países. En tanto que el ya reconocido Cine en Construcción, que ayuda al cine latinoamericano, recibió 198 asistentes, 127 entidades y 21 países, números superiores a los de 2006: 184 asistentes, 124 entidades y 18 países.

La videoteca ha vuelto a funcionar con un alto nivel de ocupación, en torno a los 1.400 visionados para un catálogo de cerca de 170 películas. Allí la cinta más buscada resultó "Mataharis", de Icíar Bollaín; siendo seguida de las también españolas "Caótica Ana" y "Dos miradas". En cuarto lugar quedó la ópera prima de Gael García Bernal, "Déficit".

Dos iniciativas propuestas en 2007, la cooperación entre el Sales Office y Variety para mejorar el tratamiento de la información profesional, y los Happy Hours diarios, han sido acogidas con satisfacción por los acreditados.

Según las cifras oficiales, en esta 55 edición, el Sales Office contó con 1.210 acreditados (1.208 en 2006), 797 empresas (717 en 2006), 58 países (53 en 2006) y 2.939 visitas a su oficina a lo largo de los diez días del Festival (2.092 en 2006).
© Redacción-NOTICINE.com
Las 13 rosas

"El orfanato" sigue arrasando en la taquilla española

24-X-07

El cine español ejerció su supremacía en el último fin de semana en la taquilla nacional, al seguir "El orfanato" con su imparable marcha y añadirse "Las 13 rosas", que resultó la novedad más exitosa entre viernes y domingo.

En apenas dos semanas en cartel, "El orfanato" no sólo se ha transformado en la película local con mayor recaudación en lo que va del año, sino en una de las de mayor suceso en la historia, al sumar más de 10 millones de euros en sus escasos días en cartelera. El último fin de semana, la ópera prima de Juan Antonio Bayona obtuvo más de 3,6 millones en sus 373 salas, una cifra que supera con creces la actuación de la competencia. La cinta protagonizada por Belén Rueda es además la que mayor ganancia obtuvo por copia, de todas las producciones estrenadas a lo largo de este año.

Con "El orfanato" como cómodo número uno, el drama "Las 13 rosas", de Emilio Martínez Lázaro, debutó en el segundo puesto con alrededor de 687 mil euros en 232 pantallas, siendo el estreno que despertó mayor interés si bien encontró fuerte rivalidad en "Fracture". Este thriller con Anthony Hopkins y Ryan Gosling tuvo una recaudación de casi 619 mil euros en 266 salas.

Los restantes lanzamientos que obtuvieron una tibia respuesta del público -aunque lograron ingresar a la lista- fueron "La joven Jane Austen", que quedó octava con 197 mil euros en 119 pantallas, y la comedia adolescente "Supersalidos", que no gozó aquí del suceso obtenido en Estados Unidos, ubicándose novena con 158 mil euros en 350 salas.

Top-Ten de España en base a recaudación en euros:

1- "El orfanato" 3.610.717.
2- "Las 13 rosas" 687.250.
3- "Fracture" 618.908.
4- "Los seis signos de la luz" 529.921.
5- "Matrimonio compulsivo" 437.840.
6- "Promesas del Este" 314.003.
7- "Un funeral de muerte" 299.859.
8- "La joven Jane Austen" 197.004.
9- "Supersalidos" 158.500.
10-"Un plan brillante" 150.554.
© Redacción-NOTICINE.com
Pesadilla antes...

Los vampiros se apoderaron de la taquilla USA, donde destaca un relanzamiento

22-X-07

Acción, drama y comedia fueron las alternativas que presentaron las novedades en la taquilla estadounidense, que de acuerdo a los datos proporcionados al día domingo quedó en manos de "30 Days of Night", cinta con Josh Hartnett en plan cazavampiros, con una recaudación no demasiado destacada para un número uno, pero al menos suficiente en este último fin de semana. La sorpresa fue el relanzamiento de "Pesadilla antes de Navidad / el extraño mundo de Jack".

Los vampiros siguen siendo criaturas atractivas para el público, y entre viernes y domingo la cinta "30 Days of Night", historia centrada en un sheriff y su mujer que deben enfrentarse a los temibles chupasangres que han dominado el pueblo donde viven, logró 16 millones de dólares de recaudación en 2.855 salas, quedándose así con el primer lugar. Con esta cifra, la película basada en un cómic quitó el liderazgo a la comedia "Why Did i Het Married?", que se ubicó segunda al sumar 12,1 millones.

"The Game Plan" y "Michael Clayton" se ubicaron tercera y cuarta, respectivamente, y en la quinta posición hizo su ingreso la ópera prima de Ben Affleck, "Gone Baby Gone", drama acerca de la desaparición de una niña -bastante cercano al caso "Maddie"- que consiguió 6 millones en 1.713 salas. La película fue seguida de otro lanzamiento: "The Comebacks", comedia basada en la parodia que reunió apenas 5,85 millones en 2.812 pantallas.

"we Own the Night" se hizo un lugar antes de otras dos nuevas propuestas: "The Nightmare Before Christmas", versión en 3D de "Pesadilla antes de Navidad / El extraño mundo de Jack" de Tim Burton, que logró 5,14 millones con sólo 564 copias, mientras el drama sobre el terrorismo, "Rendition", pese a contar con las actuaciones de Reese Witherspoon y Jake Gyllenhaal, apenas capturó 4,17 millones en 2.250 salas.

Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:

1- "30 Days of Night" 16 millones.
2- "Why Did I Get Married?" 12,1 millones (38,9 millones).
3- "The Game Plan" 8,12 millones (69,2 millones).
4- "Michael Clayton" 7,1 millones (22 millones).
5- "Gone Baby Gone" 6 millones.
6- "The Comebacks" 5,85 millones.
7- "We Own the Night" 5,5 millones (19,8 millones).
8- "Pesadilla antes de Navidad" 5,14 millones.
9- "Rendition" 4,17 millones.
10-"Matrimonio compulsivo" 3,9 millones (32,1 millones).
© Redacción-NOTICINE.com
La boda de Tuya

Breves: Comienza el Máster Iberoamericano de Guión, "Va de cine" cumple 25 años

22-X-07

- El Máster Iberoamericano en guión de cine, organizado por la Fundación para la Investigación del Audiovisual (FIA) e impartido en la sede valenciana de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, inicia este lunes su séptimo edición, que se impartirá hasta junio de 2008. La misma contará con 26 alumnos procedentes de España (Valencia, Alicante, Murcia, Albacete, Málaga y Sevilla) y de distintos países latinoamericanos (República Dominicana, Panamá, Chile, Venezuela, Colombia, Perú, México, Brasil), en gran parte, gracias a la ayuda del programa Ibermedia.

Asimismo, el carácter iberoamericano del máster también viene marcado por el origen de los profesionales que dirigirán los seminarios y talleres de los que se compone. La demostrada experiencia en la industria cinematográfica y audiovisual española de Michel Gaztambide ("La vida Mancha", "La caja 507"), Joan Marimón ("Pactar con el gato", "El caso de la novia dividida"); Alberto Macías ("Los aires difíciles", "Antigua vida mía"); Carmen Fernández Villalba ("La princesa del polígono", "La novia moderna"); José Luis Borau ("Leo", "Furtivos") y Joan Álvarez ("Las palabras de Vero", "Campos de fresas"), se enriquecerá con la perspectiva latinoamericana de los argentinos Jorge Goldenberg ("El lugar donde estuvo el paraíso", "Morirse está en hebreo"), Fernando Castets ("El hijo de la novia", "Luna de Avellaneda") y Miguel Machalsky; el chileno Julio Rojas ("Mi mejor enemigo", "En la cama") y la mexicana Beatriz Novaro.

- El programa "Va de cine", dirigido y presentado por Conxita Casanovas en RNE-R4, cumple 25 años. Para festejar tal evento, ofrecerán en calidad de preestreno en el cine Verdi, por gentileza de Golem, "La boda de Tuya", película china ganadora del Oso de Oro en la última edición del Festival de Berlín. Al término de la proyección, se invitará a los oyentes a una copa de cava Freixenet en el Café Salambó, empresas que se han prestado a colaborar con un único interés, el de contribuir a la difusión del cine.

"En este largo recorrido,que empezó cuando se creó el espacio Argimiro Lozano, el programa ha conseguido ser referencia en el sector cinematográfico y ha sido distinguido en importantes premios como el Ciudad de Barcelona. Por nuestros micrófonos han pasado los principales protagonistas de la actualidad cinematográfica en los últimos 25 años", dice Casanovas. El programa "Va de cine" se emite actualmente en Radio 4, los domingos de 2 a 3 de la tarde.
© Redacción-NOTICINE.com
The Bands Visit

Ang Lee quedó fuera del Oscar por falta de equipo taiwanés

19-X-07

A muchos sorprendió no ver a Ang Lee con su aclamada "Lust, Caution" en la lista final de películas aspirantes al Oscar de mejor cinta en lengua extranjera, y es que el realizador taiwanés no logró cumplir con los requisitos necesarios para representar a su país, lo cual le dejó fuera de competencia como así también a la israelí "The Band's Visit", lo cual ha provocado nueva polémica sobre las reglas para optar al premio.

Ya se sabe que para aplicar a este galardón, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas presenta una serie de requisitos que es obligatorio cumplir, que en los últimos años se han flexibilizado ante la queja de diversos sectores de que eran excesivamente rígidos. Pues ahora ha vuelto a ponerse en tela de juicio, ante la descalificación de dos películas, una de las cuales es nada menos que "Lust, Caution", de Lee.

El thriller de espionaje de Lee, que ha recogido elogios desde su presentación oficial en Venecia -donde venció, quedó fuera de la lucha por el Oscar para películas en lengua extranjera, debido a falta de equipo taiwanés. De acuerdo al portavoz de la Academia, Teni Melidonian, la parte taiwanesa del film no "ejerce suficiente control artístico" sobre esta coproducción, donde el equipo estadounidense es mayoría pese a estar hablada en mandarín. En su lugar, Taiwán se vio forzada a reemplazarla con "Island etude", de Chen Huai-En, la cual -por supuesto- cuenta con infinitamente menos posibilidades que la elogiada cinta de Lee.

Otro largometraje que ha quedado fuera de competencia es el israelí "The Band's Visit", de Eran Kolirin, por contener demasiados diálogos en inglés. Precisamente la historia de la cinta trata sobre la comunicación, profundizando en el hecho de que dos países vecinos como Israel y Egipto "con lenguas similares, sólo se puedan comunicar en inglés". "Beaufort", de Joseph Cedar, tomó entonces el lugar de este film.

De acuerdo a la lista divulgada por la Academia, 63 países optan a la estatuilla dorada. Los cinco finalistas se conocerán el 22 de enero y el ganador en la ceremonia del 24 de febrero.
© Redacción-NOTICINE.com