Se busca pareja

El cine argentino domina la taquilla nacional

27-IX-05

Un gran momento está atravesando el cine argentino en la taquilla local, ya que dos largometrajes nacionales, "El aura" e "Iluminados por el fuego" -precisamente los films locales que compitieron en el reciente Festival de San Sebastián-, se han apoderado de las dos primeras posiciones, el primero repitiendo la actuación de su debut y el segundo escalando un lugar.

A diferencia de la dispar acogida de "El aura" en España, en la Argentina esta segunda película de Fabián Bielisnky ha sido celebrada de forma unánime por la crítica y el público, el cual nuevamente la ha colocado a la cabeza del ranking local, sacando una importante diferencia al resto de las cintas en cartelera. Esta producción con Ricardo Darín sumó casi 80 mil espectadores en 51 salas, elevando a 256.425 la cantidad de entradas vendidas desde su lanzamiento.

Con idéntica cantidad de copias, "Iluminados por el fuego", film de Tristán Bauer ganador del Premio Especial del Jurado en el certamen donostiarra, logró unos más discretos 26.676 espectadores, pero que fueron suficientes para vencer al resto de la competencia y escoltar a "El aura".

En el tercer escalón debutó la comedia romántica con Diane Lane y John Cusack, "Se busca pareja", que fue vista por 21.306 personas en 35 pantallas. Otro estreno que ingresó al Top-Ten fue el drama coral "Vidas cruzadas", de Paul Haggis -guionista de "Million Dollar Baby"-, que se ubicó quinto con más de 20 mil espectadores en 26 salas.

Además de "El aura" e "Iluminados por el fuego", la Argentina tiene una tercera película entre las más vistas del país: "Elsa & Fred", la historia de amor maduro que protagonizan China Zorrilla y Manuel Alexandre, que sigue resistiendo entre las producciones de Hollywood.

Top-Ten de la Argentina en base a cantidad de espectadores:

1- "El aura" 80.851 (256.425)
2- "Iluminados por el fuego" 26.676 (136.568)
3- "Se busca pareja" 21.306
4- "La llave maestra" 21.228 (73.324)
5- "Vidas cruzadas" 20.806
6- "Los rompebodas" 20.279 (64.976)
7- "Charlie y la fábrica de chocolate" 19.750 (518.072)
8- "Elsa & Fred" 18.165 (440.787)
9- "Una suegra de cuidado" 17.202 (228.990)
10-"El luchador" 14.961 (109.823)
© Cynthia M. García (Argentina)-NOTICINE.com
Roll Bounce

Jodie Foster vuelve a la cima de la taquilla USA

26-IX-05

En buena forma ha retornado Jodie Foster a la gran pantalla después de un paréntesis considerable, tres años sin un rol protagónico, ya que ha debutado con su nuevo thriller, "Plan de vuelo", en la primera posición de la taquilla estadounidense, relegando a la nueva película con la exitosa pareja Tim Burton-Johnn Depp.

"Plan de vuelo", cinta con mucho suspense donde Foster es una madre que misteriosamente pierde a su hija durante un vuelo, sumó 24,6 millones de dólares en 3.424 salas, que la posicionaron a la cabeza de las recaudaciones entre viernes y domingo. La cifra conseguida representa la segunda mejor apertura de su carrera, luego de "La habitación del pánico", de 2002, que fue precisamente su último estreno como protagonista, ya que desde entonces solo se la pudo ver en un papel secundario en la francesa "Largo domingo de noviazgo".

La pasada semana se conoció en unas pocas salas la más reciente producción de Tim Burton, la animada "La novia cadáver", que consiguió un buen medio millón de dólares. Desde este viernes, la cinta que cuenta con las voces de Johnny Depp y Helena Bonham-Carter, fue ampliada a unas 3.204 pantallas y consiguió unos 20,1 millones, que la ubicaron en la segunda plaza.

Con estos dos buenos ingresos, la comedia romántica "Just Like Heaven", con Reese Witherspoon, pasó de liderar a una buena tercera ubicación con 9,8 millones, que sumados a lo anteriormente conseguido elevan a 30 millones su recaudación hasta el momento.

La cuarta posición le perteneció a otra recién llegada, "Roll Bounce", una comedia dramática romántica que se ambienta en los años 70 y gira en torno a un grupo de jóvenes que se mueven en el mundo de las pistas de patinaje. En apenas 1.625 salas logró 8 millones.

El Top-Ten lo completan "El exorcismo de Emily Rose" con 7,5 millones (62,3 millones), "Lord of War" con 4,9 millones (17,2 millones), "The 40 Year Old Virgin" 4,3 millones (96,9 millones), "The Constant Gardener" con 2,24 millones (27,6 millones), "Transporter 2" con 2,15 millones (39,8 millones) y "Cry_Wolf" con 2,1 millones (7,36 millones).
© Redacción-NOTICINE.com
Obaba

El regreso de Jane Fonda resulta lucrativo en la taquilla española

23-IX-05

"La madre del novio", la comedia con Jennifer Lopez y Jane Fonda -en su retorno al cine-, es la nueva cinta de mayor recaudación en la taquilla española, donde se destaca el ascenso de la nacional "Princesas", de Fernando León de Aranoa, que ahora se ubica tercera. "Obaba", de Montxo Armendáriz, consiguió ingresar al Top-Ten.

Una cinta tan sencilla como "La madre del novio", historia acerca de una joven que debe enfrentarse al temible momento de conocer a su suegra, seguramente pasaría inadvertida si no fuera porque con este vehículo la veterana Jane Fonda ha decidido retornar a la gran pantalla, tras más de una década de ausencia. La jugada le ha salido rentable y aquí en España reportó 1.615.269 euros en 311 salas.

Con este resultado, la anterior líder, "El secreto de los hermanos Grimm", de Terry Gilliam, desciende una posición. Mientras que el tercer puesto queda en manos de "Princesas", película de Aranoa con Candela Peña, que sube dos escalones con respecto a la semana anterior; y "Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar" quedó cuarto.

"La amenaza invisible: Stealth", un olvidable largometraje de acción con Josh Lucas y un muy secundario Jamie Foxx, debutó en la quinta posición con 474.065 euros en 251 pantallas. Otros dos lanzamientos que entraron en la lista de los diez films más taquilleros son la local "Obaba", lo nuevo de Armendáriz que protagonizan Juan Diego Botto y Pilar López de Ayala, con 364.834 en 124 salas; y el thriller "Cuatro hermanos" con 363.619 euros en 162 salas.

Top-Ten de España en base a recaudación en euros:

1- "La madre del novio" 1.615.269
2- "El secreto de los hermanos Grimm" 925.584 (2.771.723)
3- "Princesas" 606.204 (2.619.072)
4- "Cinderella Man. El hombre que no se dejó tumbar" 587.321 (1.735.835)
5- "La amenaza invisible: Stealth" 474.065
6- "Embrujada (Bewitched)" 417.131 (3.330.830)
7- "Sr. y Sra. Smith" 396.477 (12.207.647)
8- "Obaba" 364.834
9- "Cuatro hermanos" 363.619
10- "Charlie y la fábrica de chocolate" 309.607 (7.061.344)
© Redacción-NOTICINE.com
Paréntesis

El documental "Salvador Allende", exito en las carteleras chilenas

23-IX-05

Este segundo semestre ha sido bastante esquivo con las producciones nacionales, pero sorpresivamente, el documental "Salvador Allende", realizado por Patricio Guzmán, sobre el presidente chileno derrocado en el golpe militar de 1973 y que fuera estrenado en el Festival de Cannes, es la única película "chilena" que ha logrado convocar al público local.

Eso, a pesar de que fue realizada con capitales europeos y le costó encontrar distribuidor en Chile. Con sólo 8 copias, ha conseguido en 3 semanas más de 22.000 espectadores y esta semana se ubica en quinto lugar del ranking de las más vistas, con 6.143 espectadores, superando a grandes producciones de Hollywood como "Sahara", que hizo 5.572 espectadores esta semana, claro que con 28 copias. Otros estrenos chilenos recientes no han tenido la misma suerte. "Play", de Alicia Scherson, ha logrado sólo 8.656 espectadores en las dos semanas que lleva de exhibición. En tanto, "El Roto", de Alberto Daiber, lleva 9.727 espectadores en cinco semanas en cartelera y "Paréntesis", de Pablo Solís y Francisca Schweitzer, sólo 10.381 espectadores en seis semanas.

Robert Rodríguez es quien encabeza el top ten de las películas más vistas en Chile. Y hasta hace una semana, dos de sus películas estaban en el primer y segundo lugar. Ahora, su aventura infantil "El niño tiburón y la niña de fuego" se mantiene en primer lugar con casi 60 mil espectadores a la fecha. La secundan la comedia "Los rompebodas", que se estrenó el miércoles pasado y convocó a 13.036 espectadores y "Agua turbia" el remake del film de horror japonés que Walter Salles hizo para Hollywood y que ya lleva más de 20.866 espectadores en Chile en dos semanas. La otra película de Rodríguez, "Sin city", bajó al cuarto lugar, pero lleva acumulados 61.263 espectadores en 4 semanas que lleva desde su estreno.

Top-Ten de las películas más vistas en Chile en base a cantidad de espectadores:

1- "El niño tiburón y niña de fuego" 20.566 (59.308)
2- "Los rompebodas" 13.036
3- "Agua turbia" 10.462 (20.866)
4- "Sin City: Ciudad del pecado" 9.204 (61.263)
5- "Salvador Allende" 6.142 (22.112)
6- "Sahara" 5.572 (26.218)
7- "Se busca pareja" 4.801 (11.429)
8- "La isla" 4.829 (99.556)
9- "El horror de Amytiville" 4.991 (46.862)
10- "Stealth: La amenaza invisible" 4.876 (11.387)
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Cartel del concurso de cortos

Comenzó el Simposio Internacional Imágenes del Cine

22-IX-05

Este jueves 22 dio inicio el II Simposio Internacional Imágenes del Cine Argentino e Iberoamericano, que se desarrollará hasta el sábado 24 en la ciudad de Buenos Aires, que se presenta como un espacio para el diálogo y el análisis del cine de la región.

La exposición del novelista, guionista y director español Juan Manuel Madrid ("Tánger") acerca del guión, inauguró este simposio, que en su jornada inicial presentó una charla acerca de las nuevas tecnologías y el lenguaje cinematográfico. El programa de este primer día también incluye el primero de los diálogos abiertos de la sección denominada Asedio a los pensadores, que en esta ocasión la protagoniza Juan José Sebreli, y una proyección nocturna de la cinta chilena "Mala leche".

Para este viernes una de las propuestas más relevantes será la mesa redonda "Cómo se hace el cine", a realizarse a las 19 horas en el Auditorio Diego Luis Molinari del Archivo General de la Nación (Av. Leandro N. Alem 246). La misma estará integrada por directores tan disímiles como Ezequiel Acuña ("Nadar solo"), Luis César D'Angiolillo ("Matar al abuelito") y Javier Olivera ("El visitante"), y se reflexionará acerca de la estética cinematográfica, las nuevas formas de producción y las tendencias presentes en el mercado y en los circuitos de exhibición de nuestro país. En ese mismo día se realizará un homenaje a David José Kohon, tras el cual se exhibirá una de sus cintas más reconocidas: "Tres veces Ana".

Al igual que el viernes, la actividad del sábado se iniciará a las 10:40 horas, y entre debates, talleres y seminarios, se destacan las charlas con Manuel Antín, José Martínez Suárez y Leonardo Favio que se desarrollarán desde las 18:30 a las 20 horas, en la sede central del evento que es el Auditorio Diego Luis Molinari. Tras esta llegará el turno de premiar a los ganadores del Primer Concurso Iberoamericano de Cortometrajes, que se celebra en el marco de este Simposio Internacional.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com