Melissa Rosenberg ("Crepúsculo") es la guionista más exitosa de Hollywood

La escritora cinematográfica Melissa Rosenberg acaba de convertirse en la guionista mujer más exitosa de la industria estadounidense, después del actual éxito de "La saga Crepúsculo: Amanecer - parte 1", que el pasado fin de semana rozó los 648 millones de dólares en todo el mundo. En total, sus libretos han generado más de 2500 millones de dólares. Gracias a estas cifras, Rossenberg ha logrado superar a Linda Woolverton, con una más amplia carrera, cuya mejor marca fue la última "Alicia en el país de las maravillas", de Tim Burton, y antes trabajó en "El Rey León", siempre para Disney.
© Redacción-NOTICINE.com

"Sherlock Holmes 2" se destaca en una pobre taquilla prenavideña

Los grandes estudios llevan años confiando en las secuelas, que con frecuencia no sólo igualaban, sino incluso superaban a las cintas originales. Pero ya las cosas no están nada claras en estos tiempos de galopante crisis económica, y este fin de semana dos secuelas han decepcionado, las de "Sherlock Holmes: Juego de sombras" y "Alvin y las ardillas 3", con debuts bastante por debajo de sus predecesoras y también de las expectativas de estudios y observadores independientes. Sin embargo, la nueva cinta de Tom Cruise como Ethan Hunt, "Misión: imposible-Protocolo fantasma" ha arrancado con notable potencia en sus 425 salas de Imax, hasta el punto de alcanzar la tercera plaza. Va a ser difícil mejorar la marca de espectadores del año pasado.
© Redacción-NOTICINE.com

Taquilla USA: Empieza la guerra Sherlock Holmes-Ethan Hunt ante la mirada de las ardillas

Mientras en buena parte del resto del mundo Ethan Hunt y su equipo especializado en misiones imposibles ponen en marcha este viernes su "Protocolo fantasma", en Norteamérica la cuarta entrega de la saga sólo se proyecta en 425 salas de pantalla gigante IMAX, en una estrategia de Paramount para aumentar su recaudación y de paso crear ansiedad en la audiencia que prefiere ahorrarse unos dólares. Pero en una semana el choque será inevitable con otro desfacedor de entuertos, Sherlock Holmes, que ya ha emprendido una nueva aventura al lado de su fiel Watson. Al banquete se apunta una tercera secuela, la de "Alvin y las ardillas 3".
© Redacción-NOTICINE.com
Marina Stavenhagen y Alejandro Ramírez

El cine mexicano confía en Internet para ganar público

Al hacer balance del 2011, año en que el Instituto de Cine Mexicano (IMCINE) se gastó 700 millones de pesos, se produjeron 67 títulos y llegaron a las pantallas 59, la presidenta del organismo, Marina Stavenhagen, sostuvo que "El futuro del cine mexicano está en la digitalización, Internet y las redes sociales". La también guionista, que se opuso a la idea de algunos exhibidores de que el cine mexicano no es bueno porque no llena salas, comentó los detalles del acuerdo para que estén disponible a través YouTube clásicos del cine nacional. También se negocia con Netflix a este respecto.
© J.M.Badillo (Correcámara)-NOTICINE.com

Galardones españoles: Arranca el proceso de los Goya, XVII Premios José María Forqué

- 130 largometrajes españoles son los que tienen a su disposición a partir de este viernes los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para elegir los futuros receptores de los Premios Goya 2012, cuya gala se celebrará el 19 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos - Campo de las Naciones. Los académicos podrán ejercer su derecho al voto desde ahora hasta el próximo día 3 de enero a las 14.00 horas, señalando a un máximo de cuatro candidatos por categoría. Esta será la primera ronda de votaciones y la Academia anunciará el 10 de enero los finalistas de los Goya.
© Redacción-NOTICINE.com