Industria

Los cines norteamericanos se preparan para un tercer año con "Paranormal activity"
En los dos últimos años, la tan barata como rentable saga "Paranormal activity" se ha convertido en la reina del otoño pre-Halloween. Este fin de semana, simultaneamente con buena parte del resto del mundo, llega a los cines norteamericanos su tercera entrega, que a pesar de la reiteración continua del mismo esquema (fenómenos extraños registrados con cámaras de vídeo) parecen mantener el interés del público y -sorprendentemente- el de buena parte de la crítica. Está pues llamada, con toda probabilidad, a ser la nueva número uno de taquilla.
- © Redacción-NOTICINE.com

Taquilla USA: "Acero puro / Gigantes de acero" gana a los puntos a la nueva "Footloose"
En un flojo fin de semana (35% por debaje respecto al de hace un año), la nueva versión del musical romántico "Footloose" no fue capaz de superar a la líder precedente, "Acero puro / Gigantes de acero", que repite totalizando casi 52 millones en 10 días. Por su parte "La cosa" ("The thing"), otra evocación del cine de hace tres décadas, se tuvo que conformar con un tercer puesto y menos de 9 millones de recaudación, mientras que la comedia masculina "The big year" se contradice con unos muy decepcionantes 3,3 millones. En sólo seis salas, Almodóvar ha tenido un brillante arranque para "La piel que habito", con aforos casi completos.
- © Redacción-NOTICINE.com

"Footlose" y "La cosa": más cine de los 80 para llenar salas
El cine de los 80 vuelve remozado en nuevas versiones otra vez a la cartelera norteamericana. Poco después de la poco afortunada "Noche de miedo" otras dos emblemáticas cintas de hace tres décadas presentan nuevos rostros. El musical "Footloose" es el mejor situado para encabezar este domingo la taquilla, pero también aspira a algo el "remake" de "La cosa / El enigma de otro mundo". Un tercer título más original ha llegado también este viernes a las salas, La comedia masculina "The big year", única con gente famosa dentro.
- © Redacción-NOTICINE.com

Robert McKee, teórico del guión: "Hay grandes historias de las que nunca se podrán hacer grandes films"
Uno de los instructores más importantes de guionismo internacional, Robert McKee, compartirá sus ideas y experiencia a partir de este miércoles y durante tres días en un seminario sobre "Géneros" en la Universidad Panamericana de México. Siempre es apasionante escuchar o leer al teórico cuyas enseñanzas han propiciado películas como "Shrek", "El Señor de los Anillos", "Piratas del Caribe" o "El color púrpura", además de exitosas series televisivas.
- © Alfonso Zárate/Correcámara-NOTICINE.com

Colombia, España y México acaparán la mayoría de proyectos en el Foro de Coproducción de Huelva
Un total de 44 proyectos de largometrajes (5 más que el año anterior) buscarán socios en el próximo Foro de Coproducción Huelva 2011, que se desarrollará en paralelo al Festival de Cine Iberoamericano en su 37 edición. De ellos, resulta novedoso el dominio numérico de Colombia, que aporta 11 futuros films, seguido por el país anfitrión, España, con 10 y México con 7. Acudirán durante el encuentro, los días 24, 25 y 26 de noviembres, representantes de cerca de medio centenar de empresas cinematográficas.
- © Redacción-NOTICINE.co