Industria

Nueve películas mexicanas pelean por representar al país en el Oscar
23-VIII-07
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas cerró este jueves las inscripciones para participar en el proceso de elección de las películas que representarán a México, tanto en la XXII edición de los españoles premios Goya como en la 80 del Oscar que entrega la Academia de Hollywood.
De acuerdo a las solicitudes recibidas, la lista de preseleccionados ha quedado compuesta por nueve largometrajes: "Cobrador, in god we trust", de Paul Leduc (sólo para España); "Eréndira Ikikunari", de Juan Mora Catlett; "La misma luna", de Patricia Riggen; "Malos hábitos", de Simón Bross; "Morirse en domingo", de Daniel Gruener; "Morirse está en hebreo", de Alejandro Springall; "Párpados azules", de Ernesto Contreras; "¿Y tú cuánto cuestas?", de Olallo Rubio, y la gran favorita "Luz silenciosa", de Carlos Reygadas.
Para elegir al representante para el Goya y el Oscar se ha formado un Comité de selección con personalidades del quehacer cinematográfico, entre los cuales se cuentan Diana Bracho, Carlos Carrera, Elizabeth Cervantes, Felipe Cazals, Juan Carlos Rulfo, Francisco Vargas, María Rojo, Ofelia Medina, Jorge Fons, Patricia Reyes Espíndola, Silvia Pinal, Valentina Leduc y Mayahuel del Monte.
Después del período de revisión de las películas inscritas, los miembros del Comité ejercerán su voto directo, en las instalaciones de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas el 25 y 26 de septiembre, fecha en la que se darán a conocer los resultados de la elección.
Cabe destacar que este jueves se conoció la primera preseleccionada para los premios Oscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera: "Duska", una comedia negra dirigida por Jos Stelling que representa a Holanda. Este año, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood invitó a participar a 95 países, estableciendo así un nuevo récord. El 1 de octubre es la fecha límite para que las distintas cinematografías presenten su candidata.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas cerró este jueves las inscripciones para participar en el proceso de elección de las películas que representarán a México, tanto en la XXII edición de los españoles premios Goya como en la 80 del Oscar que entrega la Academia de Hollywood.
De acuerdo a las solicitudes recibidas, la lista de preseleccionados ha quedado compuesta por nueve largometrajes: "Cobrador, in god we trust", de Paul Leduc (sólo para España); "Eréndira Ikikunari", de Juan Mora Catlett; "La misma luna", de Patricia Riggen; "Malos hábitos", de Simón Bross; "Morirse en domingo", de Daniel Gruener; "Morirse está en hebreo", de Alejandro Springall; "Párpados azules", de Ernesto Contreras; "¿Y tú cuánto cuestas?", de Olallo Rubio, y la gran favorita "Luz silenciosa", de Carlos Reygadas.
Para elegir al representante para el Goya y el Oscar se ha formado un Comité de selección con personalidades del quehacer cinematográfico, entre los cuales se cuentan Diana Bracho, Carlos Carrera, Elizabeth Cervantes, Felipe Cazals, Juan Carlos Rulfo, Francisco Vargas, María Rojo, Ofelia Medina, Jorge Fons, Patricia Reyes Espíndola, Silvia Pinal, Valentina Leduc y Mayahuel del Monte.
Después del período de revisión de las películas inscritas, los miembros del Comité ejercerán su voto directo, en las instalaciones de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas el 25 y 26 de septiembre, fecha en la que se darán a conocer los resultados de la elección.
Cabe destacar que este jueves se conoció la primera preseleccionada para los premios Oscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera: "Duska", una comedia negra dirigida por Jos Stelling que representa a Holanda. Este año, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood invitó a participar a 95 países, estableciendo así un nuevo récord. El 1 de octubre es la fecha límite para que las distintas cinematografías presenten su candidata.
- © Redacción-NOTICINE.com

Nadie puede con "Los Simpson" en la taquilla mexicana
22-VIII-07
Por tercera semana consecutiva, "Los Simpson: La película" se mantuvo al frente de la recaudación de la taquilla mexicana, ingresando en esta ocasión unos 9,7 millones de pesos mexicanos. Entre viernes y domingo un film nacional logró insertarse en el Top-Ten, "El búfalo de la noche", adaptación de la novela de Guillermo Arriaga con Diego Luna como protagonista.
Las 742 pantallas con las que cuenta posibilitaron que "Los Simpson: La película" siguiera en la cima de la taquilla mexicana, si bien es una de las producciones que más público ha perdido de una semana a otra y se ubica entre los de peor promedio dentro del top-ten. La cinta animada ha quedado una vez más en la primera posición con 9,7 millones, siendo perseguida de cerca por otra opción animada aunque para un público más infantil, "Reyes de las olas", que capturó 8,8 millones en 345 pantallas, perdiendo apenas un 30% de ganancia con respecto a la semana anterior.
En el tercer puesto debutó "El vidente" (Next), thriller con Nicolas Cage, que consiguió 7,9 millones en 236 salas, logrando el mejor promedio por pantalla. Con solidez prosiguió la comedia "Licencia para casarse", que descendió apenas un puesto, sumando unos 7,6 millones en 349 salas.
La adaptación cinematográfica de "El búfalo de la noche", que traslada a la pantalla la novela homónima de Arriaga, quien oficia aquí como productor, se estrenó en el quinto casillero con 5,1 millones, logrados en 333 salas. Uno de los grandes atractivos del film es sin duda la presencia de Luna, quien da vida aquí al personaje más complejo de su carrera.
El restante ingreso de la semana fue "Hotel sin salida", una cinta de suspense con Kate Beckinsale y Luke Wilson, que obtuvo 3,8 millones en 200 pantallas.
Top-ten de México en base a recaudación en pesos mexicanos:
1- "Los Simpson: La película" 9.784.087.
2- "Reyes de las olas / Locos por el surf" 8.848.139.
3- "El vidente / Next" 7.987.600.
4- "Licencia para casarse" 7.679.903.
5- "El búfalo de la noche" 5.145.567.
6- "Regreso del Todopoderoso" 5.083.248.
7- "Hotel sin salida" 3.864.344.
8- "Transformers" 3.196.887.
9- "Hairspray" 2.839.320.
10-"Mr Brooks" 2.508.587.
Por tercera semana consecutiva, "Los Simpson: La película" se mantuvo al frente de la recaudación de la taquilla mexicana, ingresando en esta ocasión unos 9,7 millones de pesos mexicanos. Entre viernes y domingo un film nacional logró insertarse en el Top-Ten, "El búfalo de la noche", adaptación de la novela de Guillermo Arriaga con Diego Luna como protagonista.
Las 742 pantallas con las que cuenta posibilitaron que "Los Simpson: La película" siguiera en la cima de la taquilla mexicana, si bien es una de las producciones que más público ha perdido de una semana a otra y se ubica entre los de peor promedio dentro del top-ten. La cinta animada ha quedado una vez más en la primera posición con 9,7 millones, siendo perseguida de cerca por otra opción animada aunque para un público más infantil, "Reyes de las olas", que capturó 8,8 millones en 345 pantallas, perdiendo apenas un 30% de ganancia con respecto a la semana anterior.
En el tercer puesto debutó "El vidente" (Next), thriller con Nicolas Cage, que consiguió 7,9 millones en 236 salas, logrando el mejor promedio por pantalla. Con solidez prosiguió la comedia "Licencia para casarse", que descendió apenas un puesto, sumando unos 7,6 millones en 349 salas.
La adaptación cinematográfica de "El búfalo de la noche", que traslada a la pantalla la novela homónima de Arriaga, quien oficia aquí como productor, se estrenó en el quinto casillero con 5,1 millones, logrados en 333 salas. Uno de los grandes atractivos del film es sin duda la presencia de Luna, quien da vida aquí al personaje más complejo de su carrera.
El restante ingreso de la semana fue "Hotel sin salida", una cinta de suspense con Kate Beckinsale y Luke Wilson, que obtuvo 3,8 millones en 200 pantallas.
Top-ten de México en base a recaudación en pesos mexicanos:
1- "Los Simpson: La película" 9.784.087.
2- "Reyes de las olas / Locos por el surf" 8.848.139.
3- "El vidente / Next" 7.987.600.
4- "Licencia para casarse" 7.679.903.
5- "El búfalo de la noche" 5.145.567.
6- "Regreso del Todopoderoso" 5.083.248.
7- "Hotel sin salida" 3.864.344.
8- "Transformers" 3.196.887.
9- "Hairspray" 2.839.320.
10-"Mr Brooks" 2.508.587.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

En España descendió un 75% la comercialización de vídeo y DVD en el último lustro
22-VIII-07
Más películas pero menos demanda. Esa ha sido la tendencia del entretenimiento hogareño, es decir el vídeo y el DVD, en los últimos cinco años en territorio español, de acuerdo a los datos dados a conocer por el ICAA, que especifica que ha descendido en un 75% su comercialización desde 2002.
Según los datos suministrados por ICAA, el mercado del vídeo y DVD en España ha sufrido una fuerte caída en su demanda en los últimos cinco años. Si en 2002 eran 39.765.093 copias las que se comercializaron, en 2006 ese número fue infinitamente inferior, al contabilizarse apenas 9.287.085 copias. ICAA estima que en 2002 comenzó el retroceso en el entretenimiento hogareño, que sin embargo ha ido aumentando la cantidad de títulos disponibles; siendo 3.708 las películas editadas en 2002, mientras que en 2006 ha ascendido a 6.467.
Tomando la información de la última década, las cintas que mayor demanda han tenido fueron "Titanic", "Harry Potter y la piedra filosofal" y el clásico "Casablanca". En lo que respecta al cine nacional, "Torrente 2, misión en Marbella" ha sido la opción más solicitada por la gente, y Alejandro Amenábar el director más buscado, ya que entre los principales films requeridos por el público se cuentan "Los otros", "Mar adentro" y "Abre los ojos". Otros títulos locales con buenos números fueron "Dragon Hill (La colina del dragón)", "El bosque animado", "Airbag", "Días de fútbol", "El palo" y "El abuelo".
Más películas pero menos demanda. Esa ha sido la tendencia del entretenimiento hogareño, es decir el vídeo y el DVD, en los últimos cinco años en territorio español, de acuerdo a los datos dados a conocer por el ICAA, que especifica que ha descendido en un 75% su comercialización desde 2002.
Según los datos suministrados por ICAA, el mercado del vídeo y DVD en España ha sufrido una fuerte caída en su demanda en los últimos cinco años. Si en 2002 eran 39.765.093 copias las que se comercializaron, en 2006 ese número fue infinitamente inferior, al contabilizarse apenas 9.287.085 copias. ICAA estima que en 2002 comenzó el retroceso en el entretenimiento hogareño, que sin embargo ha ido aumentando la cantidad de títulos disponibles; siendo 3.708 las películas editadas en 2002, mientras que en 2006 ha ascendido a 6.467.
Tomando la información de la última década, las cintas que mayor demanda han tenido fueron "Titanic", "Harry Potter y la piedra filosofal" y el clásico "Casablanca". En lo que respecta al cine nacional, "Torrente 2, misión en Marbella" ha sido la opción más solicitada por la gente, y Alejandro Amenábar el director más buscado, ya que entre los principales films requeridos por el público se cuentan "Los otros", "Mar adentro" y "Abre los ojos". Otros títulos locales con buenos números fueron "Dragon Hill (La colina del dragón)", "El bosque animado", "Airbag", "Días de fútbol", "El palo" y "El abuelo".
- © Redacción-NOTICINE.com

Supremacía argentina en la selección de Cine en Construcción
21-VIII-07
Se han dado a conocer los títulos seleccionados para el 12 Cine en Construcción, espacio destinado a facilitar la conclusión de películas de cineastas independientes de América Latina y España que abordan la etapa de postproducción. Esta cita conjunta de los Encuentros Cines de América Latina de Toulouse y del Festival de San Sebastián, desarrollará su próxima edición en el marco del certamen donostiarra, el martes 25 y el miércoles 26 de septiembre de 2007.
Para su duodécima convocatoria, Cine en Construcción recibió 129 proyectos filmados provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay. De esa cantidad, fueron seis los que consiguieron ser elegidos para su exhibición en el Festival de San Sebastián, siendo cuatro de ellos realizaciones que cuentan a la Argentina como país productor.
Los seleccionados son: "Acné", de Federico Veiroj (Uruguay, Argentina, España, México); "A festa da menina morta", de Matheus Nachtergaele (Brasil, Argentina, Portugal); "Gasolina", de Julio Hernández Cordón (Guatemala); "La extranjera", de Fernando Díaz (Argentina); "Sol na neblina", de Werner Schumann (Brasil), y "Una semana solos", de Celina Murga (Argentina).
Además de ser presentadas en exclusiva a profesionales de los diferentes eslabones del proceso cinematográfico (productores, distribuidores, exhibidores, representantes de industrias técnicas, televisiones, festivales y fondos de ayuda), estas películas podrán obtener varios incentivos: Premio Cine en Construcción de la Industria (Estudios Exa, Kodak, Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Technicolor Entertainment Services Spain y Titra Film asumirán la postproducción pendiente de una película hasta la copia en 35mm subtitulada en inglés); Premio TVE, consistente en la compra de derechos de emisión de una de las películas seleccionadas; Premio Casa de América de Ayuda a la Post-Producción del Cine Latinoamericano dotado con 10.000 euros (brutos); Premios Signis de 25.000 dólares en el marco de su VI Concurso de Postproducción Cinematográfica para América Latina, y el Premio CICAE, La Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo (CICAE) apoyará la película elegida en los mil cines de la AFCAE en Francia (y luego en el extranjero) en el marco de su operación "Cinédiversidad".
Las cintas de Cine en Construcción también acceden a una difusión internacional en la red mundial del Instituto Cervantes.
Se han dado a conocer los títulos seleccionados para el 12 Cine en Construcción, espacio destinado a facilitar la conclusión de películas de cineastas independientes de América Latina y España que abordan la etapa de postproducción. Esta cita conjunta de los Encuentros Cines de América Latina de Toulouse y del Festival de San Sebastián, desarrollará su próxima edición en el marco del certamen donostiarra, el martes 25 y el miércoles 26 de septiembre de 2007.
Para su duodécima convocatoria, Cine en Construcción recibió 129 proyectos filmados provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Perú, Portugal, Puerto Rico y Uruguay. De esa cantidad, fueron seis los que consiguieron ser elegidos para su exhibición en el Festival de San Sebastián, siendo cuatro de ellos realizaciones que cuentan a la Argentina como país productor.
Los seleccionados son: "Acné", de Federico Veiroj (Uruguay, Argentina, España, México); "A festa da menina morta", de Matheus Nachtergaele (Brasil, Argentina, Portugal); "Gasolina", de Julio Hernández Cordón (Guatemala); "La extranjera", de Fernando Díaz (Argentina); "Sol na neblina", de Werner Schumann (Brasil), y "Una semana solos", de Celina Murga (Argentina).
Además de ser presentadas en exclusiva a profesionales de los diferentes eslabones del proceso cinematográfico (productores, distribuidores, exhibidores, representantes de industrias técnicas, televisiones, festivales y fondos de ayuda), estas películas podrán obtener varios incentivos: Premio Cine en Construcción de la Industria (Estudios Exa, Kodak, Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Technicolor Entertainment Services Spain y Titra Film asumirán la postproducción pendiente de una película hasta la copia en 35mm subtitulada en inglés); Premio TVE, consistente en la compra de derechos de emisión de una de las películas seleccionadas; Premio Casa de América de Ayuda a la Post-Producción del Cine Latinoamericano dotado con 10.000 euros (brutos); Premios Signis de 25.000 dólares en el marco de su VI Concurso de Postproducción Cinematográfica para América Latina, y el Premio CICAE, La Confederación Internacional de Cines de Arte y Ensayo (CICAE) apoyará la película elegida en los mil cines de la AFCAE en Francia (y luego en el extranjero) en el marco de su operación "Cinédiversidad".
Las cintas de Cine en Construcción también acceden a una difusión internacional en la red mundial del Instituto Cervantes.
- © Redacción-NOTICINE.com

Una comedia adolescente sorprende en la taquilla USA
20-VIII-07
Superando todas las expectativas, la comedia sobre la alocada noche de dos adolescentes en los albores de su madurez, "Superbad", se apoderó de la cima de la taquilla estadounidense, sumando más de 30 millones de dólares. También inesperada fue la pobre actuación del thriller de ciencia ficción con Nicole Kidman y Daniel Craig, "Invasión".
El productor Judd Apatow ha vuelto a dar un batacazo en la taquilla USA. Después de sorprender con "Virgen a los 40", el hombre que se encuentra detrás de las cintas con Will Ferrell -"El reportero", "Un entrenador genial", "Pasado de vueltas"- ha conseguido nuevamente la primera posición del ranking americano con otra comedia, "Superbad". La historia aquí va de dos adolescentes tan disímiles en sus personalidades como dependientes uno del otro, que al tener que ingresar a la universidad deben finalmente tomar caminos separados en sus vidas, pero antes vivirán una alocada e inolvidable noche. Esta trama si bien no es original tal parece que ha recuperado lo mejor de la comedia sexual adolescente -de acuerdo a la mayor parte de la crítica- y lo que resulta más importante para Hollywood, la atención del público, que ha desembolsado 31,2 millones de dólares en 2.948 salas.
De este modo, "Superbad" - que ha gozado de una espectacular campaña de marketing- se ha transformado en la segunda película del año en alcanzar el primer puesto teniendo la clasificación R, que prohíbe el ingreso a menores de edad. La primera ha sido "300".
Con este par haciendo de las suyas, otra pareja se vio relegada a la segunda posición. "Hora punta 3 / Rush hour 3", que no ha estado a la altura de sus antecesoras en cuestiones de números, sumó 21,8 millones; mientras que "El ultimátum de Bourne" se ubicó tercera con 19 millones, y se encuentra a muy poco de superar la recaudación total de su anterior capítulo, "El mito Bourne", que capturó 176,1 millones, y "Los Simpson: La película" quedó cuarta con 6,67 millones.
En el quinto puesto se ubicó sorprendentemente el film "Invasión", remake de "La invasión de los ultracuerpos", de la cual se esperaba muchísimo más por su historia y sus estrellas: Kidman y el nuevo Bond, Daniel Craig. Oliver Hirschbiegel ("El hundimiento / La caída") es el realizador de esta historia sobre una epidemia que altera el comportamiento humano, que sumó escasos 6 millones en 2.776 salas.
El resto del ranking se completó sin estrenos, y -extrañamente- sin la presencia de la épica histórica "The Last Legion", con Ben Kingsley, Colin Firth y Aishwarya Rai, que apenas logró 2,6 millones en 2.002 salas.
Cabe destacar que en estreno limitado han funcionado muy bien la comedia negra de Frank Oz, "Death at a Funeral", que obtuvo 1,3 millones en 260 pantallas, y el documental narrado y producido por Leonardo DiCaprio sobre los problemas del medio ambiente, "The 11th Hour", que sumó 56 mil dólares en cuatro salas.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "Superbad" 31,2 millones.
2- "Hora punta 3 / Rush Hour 3" 21,8 millones (88,2 millones).
3- "El ultimátum de Bourne" 19 millones (164 millones).
4- "Los Simpson: La película" 6,67 millones (165 millones).
5- "Invasión" 6 millones.
6- "Stardust" 5,24 millones (19,1 millones).
7- "Hairspray" 4,27 millones (101 millones).
8- "Underdog" 3,61 millones (31,7 millones).
9- "Harry Potter y la orden del Fénix" 3,54 millones (279 millones).
10-"Os declaro marido y marido" 3,5 millones (110 millones).
Superando todas las expectativas, la comedia sobre la alocada noche de dos adolescentes en los albores de su madurez, "Superbad", se apoderó de la cima de la taquilla estadounidense, sumando más de 30 millones de dólares. También inesperada fue la pobre actuación del thriller de ciencia ficción con Nicole Kidman y Daniel Craig, "Invasión".
El productor Judd Apatow ha vuelto a dar un batacazo en la taquilla USA. Después de sorprender con "Virgen a los 40", el hombre que se encuentra detrás de las cintas con Will Ferrell -"El reportero", "Un entrenador genial", "Pasado de vueltas"- ha conseguido nuevamente la primera posición del ranking americano con otra comedia, "Superbad". La historia aquí va de dos adolescentes tan disímiles en sus personalidades como dependientes uno del otro, que al tener que ingresar a la universidad deben finalmente tomar caminos separados en sus vidas, pero antes vivirán una alocada e inolvidable noche. Esta trama si bien no es original tal parece que ha recuperado lo mejor de la comedia sexual adolescente -de acuerdo a la mayor parte de la crítica- y lo que resulta más importante para Hollywood, la atención del público, que ha desembolsado 31,2 millones de dólares en 2.948 salas.
De este modo, "Superbad" - que ha gozado de una espectacular campaña de marketing- se ha transformado en la segunda película del año en alcanzar el primer puesto teniendo la clasificación R, que prohíbe el ingreso a menores de edad. La primera ha sido "300".
Con este par haciendo de las suyas, otra pareja se vio relegada a la segunda posición. "Hora punta 3 / Rush hour 3", que no ha estado a la altura de sus antecesoras en cuestiones de números, sumó 21,8 millones; mientras que "El ultimátum de Bourne" se ubicó tercera con 19 millones, y se encuentra a muy poco de superar la recaudación total de su anterior capítulo, "El mito Bourne", que capturó 176,1 millones, y "Los Simpson: La película" quedó cuarta con 6,67 millones.
En el quinto puesto se ubicó sorprendentemente el film "Invasión", remake de "La invasión de los ultracuerpos", de la cual se esperaba muchísimo más por su historia y sus estrellas: Kidman y el nuevo Bond, Daniel Craig. Oliver Hirschbiegel ("El hundimiento / La caída") es el realizador de esta historia sobre una epidemia que altera el comportamiento humano, que sumó escasos 6 millones en 2.776 salas.
El resto del ranking se completó sin estrenos, y -extrañamente- sin la presencia de la épica histórica "The Last Legion", con Ben Kingsley, Colin Firth y Aishwarya Rai, que apenas logró 2,6 millones en 2.002 salas.
Cabe destacar que en estreno limitado han funcionado muy bien la comedia negra de Frank Oz, "Death at a Funeral", que obtuvo 1,3 millones en 260 pantallas, y el documental narrado y producido por Leonardo DiCaprio sobre los problemas del medio ambiente, "The 11th Hour", que sumó 56 mil dólares en cuatro salas.
Top-Ten de Estados Unidos en base a recaudación en dólares:
1- "Superbad" 31,2 millones.
2- "Hora punta 3 / Rush Hour 3" 21,8 millones (88,2 millones).
3- "El ultimátum de Bourne" 19 millones (164 millones).
4- "Los Simpson: La película" 6,67 millones (165 millones).
5- "Invasión" 6 millones.
6- "Stardust" 5,24 millones (19,1 millones).
7- "Hairspray" 4,27 millones (101 millones).
8- "Underdog" 3,61 millones (31,7 millones).
9- "Harry Potter y la orden del Fénix" 3,54 millones (279 millones).
10-"Os declaro marido y marido" 3,5 millones (110 millones).
- © Redacción-NOTICINE.com