Héctor Olivera

OPINIÓN: Las ayudas al cine argentino y el público

4-VI-03

Por Héctor Olivera (*)

Hace una semana, en Cannes, leí azorado en un número fuera de serie de Cahiers du Cinéma, de abril de este año, que lleva el título de portada “L'Atlas du cinéma, 2002 en chiffres / vu par les critiques de 40 pays”. La nota sobre la Argentina está firmada por Quintín y titulada "La nouvelle vague en danger" (La nueva ola en peligro).

Al comienzo de la nota, el amigo Q. señala con acierto que un puñado de films argentinos ha llamado la atención en el circuito de festivales internacionales de cine. Agrega que, "a pesar de que algunos lo han llamado pomposamente la nouvelle vague, no es un movimiento sino un par de docenas de películas realizadas desde 1995 que han compartido un intento de ser personales, auténticas y precisas en contraste con las torpes comedias, dramas psicológicos y pastiches de realismo mágico que aún constituyen la principal producción argentina”. En lo primero coincido con Quintín, en lo segundo no.

Tampoco estoy de acuerdo con el resto de su nota que tiende a agravar una tendencia que considero muy peligrosa: se está creando un clima antagónico entre los jóvenes y los veteranos, entre los que hacen un cine artesano y los que lo hacemos -o pretendemos hacerlo- en un nivel industrial.

En la segunda parte de su nota Quintín dice: "El existente cine industrial no está mirando con buen ojo los cambios que aporta esta nueva ola de cineastas, a pesar de la atención internacional que han obtenido. Por el contrario, apoyan los entretenimientos fáciles como "El hijo de la novia", que han enviado a los Oscars, o la miserable "Historias mínimas", con el bien conocido pretexto de que los films deben ser hechos para el público. Finalmente, nuevas reglamentaciones establecen que los guiones deben ser sometidos a un comité que resuelve si han de recibir ayuda del Estado”. (...) "Si bien "Guantes mágicos", de Martín Rejtman, y "La niña santa" van a ser terminadas en los próximos meses gracias al dinero de sus coproductores europeos, los realizadores menos conocidos están bloqueados después de su primera película".

Lo último da la impresión de que el INCAA no apoya a estos proyectos. Sin embargo, "Guantes mágicos" tiene un crédito de $ 500.000 y "La niña santa" de $ 600.000. En cuanto al comité de pre-clasificación, éste cumple con dos funciones: da de antemano una seguridad al realizador de que podrá recibir el subsidio por medios electrónicos (hasta $ 437.500), y es una manera de regulación de los futuros egresos del Fondo de Fomento Cinematográfico, de manera tal que el Instituto pueda cumplir con su función específica. Puede decirse que ésta es una limitación a la libertad de creación y de expresión ya que es muy difícil recuperar el costo de una película si no se obtiene apoyo del Estado. Quizás, pero así lo estableció el legislador cuando en el artículo 23° de la ley 17.741 estableció que, para recibir el subsidio, el productor deberá presentar "el certificado de libre deuda que acredite el cumplimiento de sus obligaciones laborales y gremiales respecto a dicha película”.

Para el productor de cine industrial el cumplimiento de esta disposición le significa una inversión a riesgo de cientos de miles de pesos solamente en los rubros que incluyen actores, técnicos, músicos y extras. Es evidente que los realizadores del cine artesano no han cumplido ni están cumpliendo ni van a cumplir con los convenios laborales vigentes. Es obvio -mi carrera lo atestigua- que tampoco coincido con Quintín en que el éxito de público es descalificante para una película y creo en aquello de Alfred Hitchcock: "Ningún film es perfecto si no tiene éxito de público". Hay una parte que crea, que realiza y que difunde una obra que está destinada a otra parte que la recibe y la goza o la rechaza. O, lo que es mucho peor, a la que le resulta indiferente. El Fondo de Fomento -que este año rondará los 60 millones de pesos- fue iniciado en 1948 con un claro destino de apoyo a una industria que debe competir con lo mejor y/o lo más efectivo como entretenimiento del cine mundial. Por algo, en el decreto-ley 62/57 (que creó el Instituto del Cine) y sus sucesivas modificaciones legales, se estableció el sistema de beneficios en función de la taquilla.

Lo que no debemos aceptar es que se profundice este antagonismo. Somos todos iguales: cuando llega el momento del estreno o sea "la hora de la verdad", todos necesitamos de decenas de miles de espectadores solamente para cubrir los cada más ingentes costos de comercialización. Y nadie tiene el público asegurado. Ni siquiera los multimedios.

(*): Héctor olivera es guionista, realizador y productor. Entre sus films se encuentran "La Patagonia rebelde", "No habrá más penas ni olvido" y "La noche de los lápices".
© DAC-NOTICINE.com
Aquellas juergas universitarias

La segunda "Matrix" envuelve todos los mercados latinos

3-VI-03

Sustituyendo a "X-Men 2" en la cabeza de las siete taquillas iberoamericanas a las que tenemos acceso, otra secuela atraía el fin de semana del 23 al 25 de mayo a millones de espectadores: "Matrix reloaded", tambien titulada en la mayoría de los mercados latinoamericanos "Matrix recargado".

En Argentina, la película de los hermanos Wachowski no es la única novedad en colarse entre las cinco más vistas, ya que la opera prima de George Clooney, "Confesiones de una mente peligrosa" alcanza la cuarta posición. El resto de los títulos son veteranos. "X-Men 2" pierde el liderazgo por culpa de Neo y compañía y queda segunda, seguida de nuevo por la comedia "Locos de ira". Otra muestra del género, "Una intrusa en la familia", baja a la quinta plaza.

También en Brasil (y veremos que igual ocurre en otros países) los dos primeros lugares de la clasificación por espectadores son "Matrix reloaded" y "X-Men 2". La muy veterana "Carandiru", de Hector Babenco, pasa a ser tercera, batiendo ya los records históricos de taquilla para el cine nacional, aunque desde luego no el de espectadores, que sigue en manos del clásico de la comedia erótica "Doña flor y sus dos maridos". "Como perder um homem em dez dias" es cuarta, mientras que al quinto lugar sube otra comedia norteamericana, "Garota veneno".

El cine nacional está también de enhorabuena en Chile, donde no cesa el éxito de "Sexo con amor", un record nacional de taquilla. Sólamente "Matrix recargado" la supera, pero la cinta erótico-sentimental de Boris Quercia logra ser segunda, por delante de "X-Men 2", pese a ser ésta última una aparición más reciente. Cuarta queda la comedia familiar "Canguro Jack" y quinta la basada en hechos reales "El pianista".

Como era fácil de deducir, tras tres semanas como número uno, el reinado de "X-Men 2" cedió ante el peso de "Matrix reloaled", aunque se queda en el segundo puesto, como la semana anterior por delante de "Condenado" y "En la oscuridad". Sin embargo, la que no se mueve de su sitio, el quinto, es la comedia rejuvenecedora "Aquellas juergas universitarias".

Si exceptuamos la apabullante llegada de "Matrix recargado", casi nada se mueve en la taquilla mexicana. "X-men 2" baja un puesto para ser segunda, lo mismo que la mexicana "Asesino en serio", ahora tercera. Debajo, "Como perder a un hombre en 10 días" recupera una posición para ser cuarta, en perjuicio de "La cacería", que queda quinta.

Hacía dos semanas que no recibíamos datos de Perú y Venezuela. Los que ahora tenemos sobre la mesa, del 23 al 25 de mayo, implican en el primer país pocos cambios en cuanto a títulos, pero sí en posiciones. Así, tras "Matrix recargado", por supuesto líder también en Perú, se sitúa "El pianista", que sube desde la quinta plaza. "Canguro Jack" pierde una para ocupar la tercera, mientras que "X-men 2" ha perdido mucha atención de la audiencia al pasar del primer puesto al cuarto. "Lágrimas del sol", con Willis y Bellucci, se confirma con bajar uno y ser quinta.

Para terminar, en Venezuela abundan las novedades. "Matrix reloaded" es la número uno, seguida por "El discípulo", con Al Pacino y Colin Farrell, "X-Men 2", "Este cuerpo no es mío" y la romántica "Sueño de amor".
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com
Wrong turn

"Buscando a Nemo" logra el mejor debut animado de la historia

2-VI-03

Los estudios Pixar, que fundara John Lasseter, han vuelto a demostrar que Disney hizo un gran negocio cuando los acogió en su seno. Su último trabajo, "Buscando a Nemo" ha batido todos los records históricos de la animación (convencional o informatizada) en su debut, este fin de semana en Estados Unidos, recaudando más de 70 millones de dólares, 8 por encima de los que consiguió su anterior lanzamiento, "Monstruos S.A.", hace dos años. Este éxito, acompañado por el de "The italian job", que entra en tercer lugar y el mantenimiento de buenas taquillas para "Bruce almighty" y "Matrix reloaded", hace que la recaudación total del fin de semana mejore un 42% a la del mismo período del año pasado.

"Buscando a Nemo", que cuenta en su versión original inglesa con las voces de Albert Brooks, Ellen DeGeneres, Willem Dafoe, Elizabeth Perkins y Geoffrey Rush, ha conseguido del viernes al domingo 70,6 millones de dólares en 3.374 salas cinematográficas, con una espectacular media por cada una de 20.937 billetes verdes. Tanto las encuestas a la salida de los cines como las críticas positivas en la prensa invitan a pensar en una larga singladura estival para esta historia sobre dos peces, padre e hijo, generados por ordenador. El film, que se estrenará el próximo julio en América Latina y en noviembre en España, se ha colocado muy por delante de los trabajos recientes en animación convencional de Disney: "Lilo & Stitch" consiguió 35, "Atlantis" 20 y "El planeta del tesoro" 12.

Inundado por un mar de pixels, Jim Carrey pierde un puesto para ser segundo con "Bruce almighty", que no obstante añade unos muy meritorios 35,6 millones y totaliza en 10 días 135,7 en 3.492 salas. Los observadores calculan que sus ingresos finales, estimados por encima de los 230 millones, convertirían a esta divina comedia en el segundo mayor triunfo económico personal de Carrey, detrás de "El Grinch".

En tercera posición llegan Mark Wahlberg, Charlize Theron y Edward Norton con "The italian job", nueva versión de una cinta de robos protagonizada hace más de tres décadas por Michael Caine. Bien recibida por los críticos, esta cinta de acción logra 19,3 millones en sus tres primeras jornadas de proyecciones, con 2.633 salas a razón de 7.330 dólares por cada una.

Tras un excelente debut, la caída de "Matrix reloaded" se mantiene rápida y constante. Ahora es cuarta, con 15 millones y un balance desde su estreno hace tres semanas de 232.1 millones. Le siguen la comedia familiar de Eddie Murphy "Daddy day care", con 6,8 millones (82 en total), y "X-Men 2", que ya lleva 199,3 millones de dólares en un mes, 5 de los cuales corresponden a este último fín de semana.

Cierran la lista de los diez largometrajes más vistos en Estados Unidos "Wrong turn" (5 millones), "The in-laws" (3,7) y "Down with love" (1,6) y "The Lizzie McGuire movie" (1).
© Ursula Albrecht-NOTICINE.com
María Lidón y Denise Richards

Audiovisual latino: "Sexo con amor" bate records en Chile y "Matrix recargado" en México, Puerto Rico y España firman acuerdo, segundo proyecto internacional de Luna

29-V-03

- "Sexo con amor", como se preveía ya desde hace semanas, acaba de romper el record de taquilla histórico en el cine chileno, que estaba en manos de otra comedia como ésta sociológica y erótica, "El chacotero sentimental". En dos meses, la película de Boris Quercia ha logrado 794.724 espectadores y 1.729 millones de pesos (2,5 millones de dólares), mientras continúa entre las más vistas, codeándose con las grandes producciones de Hollywood. "El chacotero sentimental", de Cristián Galaz, logró en su día 792.469 espectadores, pero en cerca de 7 meses de exhibición. El siguiente objetivo de Quercia, actor además de realizador, es lograr distribución para su exitosa comedia en el resto de América Latina y Europa, antes de plantearse la secuela que algunos ya le piden.

- España y Puerto Rico acaban de firmar un acuerdo de colaboración cinematográfica para fomentar esta industria y promover la creación de empleos en el sector. El presidente del Instituto del Cine y las Artes Audiovisuales de España (ICAA), José María Otero, dijo que se escogió a Puerto Rico como lugar para rodaje de posibles coproducciones, así como por la relación cultural de ambas naciones y la cantidad de servicios y personal técnico disponibles en la isla caribeña. Por su parte, la directora de la Corporación para el Desarrollo de las Artes, Ciencias e Industrias Cinematográficas de Puerto Rico, Laura Vélez, señaló que las coproducciones entre sus dos países se beneficiarán de las ayudas públicas de ambos, y que espera que el acuerdo permita superar el número actual de producciones boricuas al año, cifrado en 4 como media.

- "Matrix Recargado" ha batido todos los records de asistencia a salas en México, consiguiendo el pasado fin de semana 229.961 espectadores, equivalentes al 4% de la audiencia mexicana total que fue al cine el año pasado. Valga como comparación decir que siete días antes, el estreno más visto, "X-Men 2" sólo lograba vender 20.843 entradas. Paradójicamente, el lanzamiento de la segunda parte de "Matrix" en este país no fue excesivamente amplio en número de copias en el mercado, que fueron 250, cuando los grandes estrenos rondan las 300.

- Entre los proyectos españoles con más movimiento de pre-ventas en el reciente mercado de Cannes ha destacado "Whore" (Puta), la nueva película de Luna (María Lidón), que repite con su socio y productor José Magán. La compañía de ambos, Dolores Pictures, ya tiene acuerdos con distribuidoras de cinco países: Italia, Israel, Hong Kong, Corea del Sur e Indonesia. Al igual que su primer film estrenado, el de ciencia ficción "Stranted", "Whore" está originalmente dialogada en inglés y cuenta con un elenco internacional que encabezan las actrices norteamericanas Denise Richards y Daryl Hannah. Como su propio nombre indica, el tema de la película es el de la prostitución.
© Redacción / Corresponsales-NOTICINE.com
X-Men 2

Taquilla internacional: Carrey arrasa en EEUU y "X-Men 2" se mantiene en Iberoamérica

27-V-03

Esta semana unificamos en un sólo texto el balance de las taquillas latina y de Estados Unidos. En este último país, como adelantábamos este lunes, el largo fin de semana que incluía el festivo lunes del Memorial Day tuvo como triunfador mayúsculo a Jim Carrey, quien disfruta del mejor debut de toda su carrera con "Bruce almighty", mientras que segunda queda "Matrix reloaded" y tercera "Daddy day care". En los principales mercados de Iberoamérica, con datos de justamente el fin de semana anterior (del 16 al 18 de mayo), es "X-Men 2" el título triunfador en su tercera semana consecutiva como número 1.

Carrey puede presumir de haber batido records este fin de semana con su nueva comedia "sobrenatural" en la que está dotado de poderes divinos. Desde el viernes a este festivo lunes, "Bruce almighty" recaudaba 86,4 millones de dólares, casi duplicando la taquilla de la segunda clasificada, "Matrix reloaded". La suerte no había acompañado al protagonista de "La máscara" y "El show de Truman" en su previo lanzamiento, "The Majestic", como antes pinchó también con "Man on the moon". Sin embargo, de la mano del director Tom Shadyac, quien le había acompañado en "Ace Ventura" y "Mentiroso compulsivo", el cómico toca de nuevo el cielo. Carrey no había tenido un debut tan bueno desde que hizo "El Grinch", que en 3 días logró 55 millones (15 menos que ahora en el mismo periodo de tiempo). A este éxito personal que vuelve a colocarle entre los mejor pagados y los más rentables, se une el hecho de que sólo una comedia en la historia tuvo un estreno tan sonado, "Austin Powers in Goldmember".

"Bruce almighty",coprotagonizada por Morgan Freeman en el papel de Dios y Jennifer Aniston como la novia de Carrey, costó 84 millones, y pronto dará beneficios. Aunque la crítica ha tenido opiniones diversas, el público encuestado por CinemaScore a la salida de las salas le ha dado mayoritariamente una muy alta valoración, por lo que podría mantenerse en los primeros puestos varias semanas.

Cayendo un 50% en sus ingresos de hace una semana, "Matrix reloaded" obtenía 45,6 millones en estos cuatro días, lo que coloca su marca en doce en la espléndida cifra de 209,5 millones. Aunque su decaída está siendo más rápida que por ejemplo la de otra reciente secuela, "X-Men 2", lo cierto es que la segunda parte de las aventuras de Neo atrajeron a muchísimo público en semana y media, y podría terminar su andadura nacional cerca de los 300 millones.

"Daddy day care" -ahora en tercera posición- se mantiene potente, con 18 millones en su tercer fin de semana y un total de 73,1 en 18 días. "X-Men 2" es cuarta con 13,1 millones y un acumulado de 192. En quinta posición llega la comedia con Michael Douglas y Albert Brooks "The in laws", con un discreto debut de 9,1 millones en 2.652 salas, por debajo de las expectativas. Le sigue otra muestra del mismo género, "Down with love", con 5,1 millones y un total en 11 días de sólo 14,7.

Completan la lista de las 10 preferidas por los aficionados norteamericanos "The Lizzie McGuire movie" (4), "Holes" (3), "Identity" (2,6) y "Ejecutivo agresivo" (2,4).

Pasamos a los cuatro principales mercados iberoamericanos. En Argentina se repiten los dos primeros puestos del segundo fin de semana del mes. "X-Men 2" y "Locos de ira" siguen primera y segunda, pero en el tercero debuta la comedia de Queen Latifah y Steve Martin "Una intrusa en la familia". "El discípulo" recupera terreno perdido y sube a la cuarta posición, mientras que "La cacería" pierde dos para ser ahora quinta.

También la fidelidad la manifiesta el público brasileiro, incluso ampliada, porque en este país las tres primeras películas continuán en sus posiciones: A "X-Men 2" les siguen de nuevo la nacional "Carandiru" y la comedia "Como perder um homem em dez dias". Arranca en el cuarto lugar "S1mone", con Al Pacino, que desplaza a "O último suspeito" al quinto.

Tercer fin de semana -y como en el resto de los paises latinos probablemente el último, por la llegada de "Matrix 2"- del liderazgo español de "X-Men 2". El nuevo estreno que más interés ha despertado es "Condenado" (City by the sea), con Robert de Niro, que debuta segundo. "En la oscuridad" baja a la tercera posición, delante de otra novedad, "Taxi 3". "Aquellas juergas universitarias" cae a la quinta. Un solo título español se encuentra entre los 10 más vistos, "Torremolinos 73", con Javier Cámara, en séptimo lugar.

Constancia también en la audiencia mexicana, que sigue prefiriendo a los mutantes en cabeza, con la versión subtitulada primera y la doblada segunda. La comedia nacional "Asesino en serio" ocupa de nuevo la tercera plaza, por tercera semana. "Como perder a un hombre en 10 días" desciende a la quinta, y en medio, cuarta, se cuela la novedad "La cacería".
© Ursula Albrecht / Corresponsales-NOTICINE.com