Edición en pruebas

¡No se asuste! Todavía estamos en pruebas. Hemos trabajado duramente para poder estar con todos Vds. lo antes posible.

No dejen de visitar NOTICINE.com durante todo el fin de semana para conocer la última hora de los OSCAR.

Gracias por su atención y disculpen las molestias.
(c) NOTICINE.com
Benicio del Toro

Oscars y Márketing

28-III-01Detrás de una Julia Roberts emocionada por su premio ganado, se esconde el productor con una sonrisa de oreja a oreja. Si "Erin Brockovich" fue un buen negocio en el momento de su estreno, ahora, con un Oscar a cuestas, tiene que serlo aún más. Es claro que gracias al óscar, se abre para la película de Scott, una segunda carrera comercial.Con mucha razón el Oscar se ha transformado en uno de los eventos más vistos del mundo, a la par de los mundiales de fútbol y las olimpíadas. Esos millones de televidentes constituyen la audiencia perfecta para las películas americanas. El Oscar significa publicidad gratis para los films concursantes, para los actores, directores y la poderosa industria toda. Ni siquiera Internet ofrece la oportunidad de entrar en contacto con aquellos miles y miles de potenciales espectadores de una película al mismo tiempo y con costos nulos.

Es cierto que para estar en la entrega de premios, hay que estar nominado. Por ello, los productores se "matan" contratando actores o directores ya premiados. No es casual que últimamente todas las películas de cierta calidad anuncien en sus tráilers "... Protagonizada por el Ganador del Oscar ...."..Se trata entonces, de generar ese elemento diferenciador que hace que un título sea más recordado por el espectador, al momento en que éste decida ir al cine. Pensemos también que los premios óscar funcionan como un efecto "palanca", porque literalmente apalancan o catapultan películas; muchas de ellas de desconocida procedencia o con pocas posibilidades de distribución mundial. Es el caso del rubro "Mejor película extranjera": aquellas cinco películas, de las que dos o tres vienen de cinematografías periféricas, ven multiplicada su convocatoria de potenciales distribuidores hayan ganado o no el premio de la Academia. De allí, su exhibición internacional está asegurada, al igual que la rentabilidad y ganancia para el productor.

Estos efectos también suceden con los actores y técnicos, que son virtualmente puestos en la primera plana de los medios del mundo. Si ganan premios, su reposicionamiento como "actores de calidad o serios" es inmediata, al igual que su salario y la multiplicación de las ofertas de trabajo. Pensemos en el ascendente Russel Crowe o en Benicio del Toro: seguramente los veremos hasta en la sopa, por los próximos dos años.
© Ariel Vinocur-NOTICINE.com
&¡La cola del paro?

La Walt Disney echará a 4000 trabajadores en 4 meses

28-III-01La Walt Disney Co. se apunta a la crisis que pagan los de siempre en Estados Unidos. Como otras empresas tecnológicas y de entretenimiento, y a pesar de tener millonarios beneficios, anunció este martes que suprimirá 4000 puestos de trabajo a jornada completa, o lo que es lo mismo, más del 3% de sus 120.000 empleados, desde ahora hasta el final de julio.

El Hollywood Reporter califica la medida como la mayor reducción puntual de plantilla en la historia de la compañía. Afectará a prácticamente todos los sectores del gran conglomerado comunicativo del ratón Mickey: la cadena de TV ABC (que emite los Oscars), el estudio cinematográfico, los canales de cable y la división corporativa. Quienes escaparán al fantasma del paro serán las decenas de miles de trabajadores de los parques temáticos (Disneyland), hoteles y tiendas asociadas a estos.

Los despidos, según la empresa, serán lo menos traumáticos dentro de lo posible, con bajas voluntarias incentivadas, aunque si así no se cubren las plazas exigidas, la empresa recurrirá a medidas coercitivas, y afectará a los que decidan los responsables de los distintos departamentos. En un memorandum, el director general de la compañía, Michael Eisner y el presidente Robert Iger aseguran que "a pesar de nuestros progresos, la economía se ha vuelto más competitiva en los meses recientes y debemos continuar en la búsqueda de gestionar nuestros negocios de forma más competitiva y productiva".Hace sólo mes y medio Disney puso en la calle a 500 empleados de su división de Internet y cerró su portal Go.com.
© Redacción-NOTICINE.com
las teles, reticentes

Las televisiones españolas dedicarán el 3% de su presupuesto a producir cine

27-III-01De acuerdo con una de las enmiendas que el Partido Popular (que dispone de mayorías en Congreso y Senado) ha introducido en el proyecto de Ley del Cine que sigue su trámite parlamentario, las televisiones públicas y privadas españolas deberían dedicar un 3 por ciento de sus presupuestos anuales a la producción o coproducción de películas, cortometrajes o telefilms (no series ni otros espacios). Actualmente, la legislación vigente ya obliga a las cadenas a dedicar el 5%, pero no distingue entre producciones europeas o nacionales. Ahora la novedad es que el 60% de ese 5% deberá obligatoriamente gastarse en España.

Tanto el PP como el resto de las formaciones políticas que han presentado enmiendas a la ley aceptan las reticencias de los productores a renunciar a la actual cuota de pantalla, que en teoría debía desaparecer por completo dentro de 5 años. Ahora, el partido en el gobierno quiere eliminar de la redacción de la ley las palabras "de forma automática", lo cual equivale a admitir que si las circunstancias del mercado han necesaria una protección más prolongada del cine español frente al norteamericano, los exhibidores seguirán estando obligados a programar un dia de cine nacional o europeo frente a tres del extranjero.

Screen International ha cuantificado en 100 millones de euros anuales (más de 92 millones de dólares) lo que los productores españoles podrían conseguir de las televisiones si se impone esta adición a la Ley de Cine. Las cadenas privadas (Antena 3, Tele 5 y Canal Plus) no serían demasiado favorables a la inversión, según la publicación,como no lo fueron respecto de la que ya les obliga a invertir el 5% en producciones europeas.
© Redacción-NOTICINE.com
The brothers

Sigourney Weaver, número uno en USA

A Sigourney Weaver le debieron dar en plena ceremonia de los Oscars, donde ejerció de presentadora, la buena noticia de que su último estreno en EEUU, "Heartbreakers", comedia en la que interpreta a la madre de Jennifer Love Hewitt, había sido la película más vista del fin de semana, con 12,3 millones de dólares. Otra nueva incorporación a la cartelera norteamericana, "The Brothers", sobre las divertidas correrías de 4 yuppies negros sin ataduras sentimentales, se colocó segunda con 10,7 millones. La triunfadora del precedente fin de semana, "Exit Wounds", bajó su recaudación en un 50 por ciento, obteniendo ahora 9,2 millones. Algo menor es el descenso de "Enemigo a las puertas", pero también significativo: 39% menos de ingresos, 8,4 nuevos millones, a pesar de haber sumado 168 salas respecto de las dispuestas siete días antes.

Por el contrario, "Tigre y dragón" sí sacó partida de una expansión en un número equivalente de nuevas pantallas, ya que recupera la quinta posición en el "Top-ten", con 4,6 millones que completan la espectacular taquilla de 106 millones de dólares desde su estreno. "The mexican" está en la sexta posición, gracias a los 4,3 millones logrados. La inmediatez de los Oscars también benefició a "Traffic", que subió en espectadores a pesar de no exhibirse en más salas que la semana anterior. Fue séptima con 3,9 millones de dólares.

La lista de las diez más vistas este fin de semana se completa con "See Spot Run" (3,3 millones), los mismos que "Chocolat", mientras que otra comedia, "Say It Isn't So" cierra la clasificación con 3,1 millones. Los observadores esperan nuevas subidas el próximo fin de semana para las ganadoras del Oscar, que han sido esta vez al menos tres películas.
© Redacción-NOTICINE.com