Actrices de Goya: Emma Vilarasau, Tilda Swinton, Patricia López Arnaiz, Julianne Moore y Carolina Yuste
- por © Adolfo Morales-NOTICINE.com
En los Premios Goya 2025, que se celebrarán este sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, han sido cinco las actrices nominadas a la categoría de Mejor Actriz Protagonista: Emma Vilarasau, por "Casa en flames"; Tilda Swinton y Julianne Moore, por "La habitación de al lado"; Patricia López Arnaiz, por "Los destellos", y Carolina Yuste, por "La infiltrada".
De todas ellas, no se perfila ninguna aún como favorita, pero sí podemos destacar a Yuste, cuya película, "La infiltrada", ha obtenido 13 nominaciones, incluyendo el Goya a Mejor Película. Por tanto, se podría considerar a la actriz como una fuerte candidata al Premio a Mejor Actriz Protagonista. Sin embargo, la competencia en esta categoría es muy intensa en esta edición, y cualquier actriz podría alzarse con el galardón.
- Emma Vilarasau ("Casa en flames")
Emma Vilarasau interpreta a Montse, una mujer que organiza una reunión familiar en la casa de verano en Cadaqués con el propósito de vaciarla y ponerla en venta. La película, dirigida por Dani de la Orden, es un retrato que combina comedia y drama, explorando las tensiones, secretos y reproches que surgen entre los miembros de una familia burguesa catalana durante un fin de semana. En conversaciones con La Vanguardia, Vilarasau reflexionó sobre las dinámicas familiares de la película: "Lo mejor y lo peor de una reunión familiar es la confianza. Sabes que la familia siempre estará ahí y eso mismo hace que, a veces, los dejes un poco de lado, o que con ellos hables más de la cuenta o les hables mal". Vilarasau ya fue nominada a Mejor Actriz Protagonista por "Para que no me olvides" en 2005.
- Tilda Swinton ("La habitación de al lado")
"La habitación de al lado" es una película dirigida por Pedro Almodóvar que aborda temas como la amistad femenina, la enfermedad terminal y la eutanasia. Tilda Swinton interpreta a Martha, una exreportera de guerra que padece un cáncer terminal y decide pasar sus últimos días de manera digna. "Todos hemos sido niños, todos hemos estado indefensos y hemos entendido lo importante que es la amabilidad, que nos cuiden, conforme hemos crecido. La sociedad tiene una extraña manera de distraernos y alentarnos a ver la amabilidad como una debilidad. Y no puede haber un mejor momento para hablar de ello, para animar a las personas a reconocer su propia amabilidad", comentó Swinton sobre la película en una entrevista con El País. Esta es su primera nominación a los Premios Goya, aunque en el cine internacional ha recibido numerosos galardones.
- Patricia López Arnaiz ("Los destellos")
En "Los destellos", dirigida por Pilar Palomero, Patricia López Arnaiz interpreta a Isabel, una mujer que asume el cuidado de su exmarido Ramón (interpretado por Antonio de la Torre) durante la etapa final de su enfermedad. A pesar de no haber tenido contacto durante años y de un evidente resentimiento hacia él, Isabel decide acompañarlo en sus últimos momentos. En conversaciones con la web esRadio, López Arnaiz habló sobre su personaje, detallando: "La vida de Isabel cambia de manera inesperada cuando su hija Madalen le solicita que visite con frecuencia a Ramón, quien está enfermo. Por un acto de amor hacia su hija pasa por encima de sus propias necesidades". La actriz ya fue nominada en 2024 a Mejor Actriz Protagonista por "20.000 especies de abejas", e incluso ganó el galardón en la misma categoría por "Ane" en 2021.
- Julianne Moore ("La habitación de al lado")
Coprotagonista de "La habitación de al lado", Julianne Moore, es Ingrid, amiga del personaje doliente de Swinton. La cinta es un alegato a favor del derecho a una muerte digna y ha sido aclamada por su profunda reflexión sobre la vida y la muerte. En una entrevista con El País junto a Swinton, Moore quiso destacar la profundidad de la película: "Creo hay muchas cosas que nos permiten seguir teniendo esperanza. Cuando miras nuestra historia, aparecen momentos difíciles, mucha oscuridad, muchos conflictos, muchas enfermedades. Sin embargo, persistimos, porque tenemos esperanza y porque progresamos y porque tenemos guerras, pero seguimos teniendo hijos. Es importante recordar siempre eso, que no puedes rendirte. No nos damos por vencidos". Al igual que su compañera Swinton, esta es su primera nominación a los Premios Goya.
- Carolina Yuste ("La infiltrada")
"La infiltrada", dirigida por Arantxa Echevarría, está basada en la historia real de Elena Tejada, una agente de policía que se infiltró en un comando de ETA en los años 90. Carolina Yuste interpreta esta agente, quien, bajo la identidad falsa de Aranzazu Berradre, logra ganarse la confianza de la organización terrorista, recopilando información crucial para desarticular el Comando Donosti. "Había que dejar sanar las heridas en la sociedad antes de narrar historias como 'La infiltrada'", dijo Yuste. La actriz ganó un Goya a Mejor Actriz de Reparto por "Carmen y Lola" en 2019, y fue nominada a Mejor Actriz Protagonista en 2024 por "Saben aquell".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
De todas ellas, no se perfila ninguna aún como favorita, pero sí podemos destacar a Yuste, cuya película, "La infiltrada", ha obtenido 13 nominaciones, incluyendo el Goya a Mejor Película. Por tanto, se podría considerar a la actriz como una fuerte candidata al Premio a Mejor Actriz Protagonista. Sin embargo, la competencia en esta categoría es muy intensa en esta edición, y cualquier actriz podría alzarse con el galardón.
- Emma Vilarasau ("Casa en flames")
Emma Vilarasau interpreta a Montse, una mujer que organiza una reunión familiar en la casa de verano en Cadaqués con el propósito de vaciarla y ponerla en venta. La película, dirigida por Dani de la Orden, es un retrato que combina comedia y drama, explorando las tensiones, secretos y reproches que surgen entre los miembros de una familia burguesa catalana durante un fin de semana. En conversaciones con La Vanguardia, Vilarasau reflexionó sobre las dinámicas familiares de la película: "Lo mejor y lo peor de una reunión familiar es la confianza. Sabes que la familia siempre estará ahí y eso mismo hace que, a veces, los dejes un poco de lado, o que con ellos hables más de la cuenta o les hables mal". Vilarasau ya fue nominada a Mejor Actriz Protagonista por "Para que no me olvides" en 2005.
- Tilda Swinton ("La habitación de al lado")
"La habitación de al lado" es una película dirigida por Pedro Almodóvar que aborda temas como la amistad femenina, la enfermedad terminal y la eutanasia. Tilda Swinton interpreta a Martha, una exreportera de guerra que padece un cáncer terminal y decide pasar sus últimos días de manera digna. "Todos hemos sido niños, todos hemos estado indefensos y hemos entendido lo importante que es la amabilidad, que nos cuiden, conforme hemos crecido. La sociedad tiene una extraña manera de distraernos y alentarnos a ver la amabilidad como una debilidad. Y no puede haber un mejor momento para hablar de ello, para animar a las personas a reconocer su propia amabilidad", comentó Swinton sobre la película en una entrevista con El País. Esta es su primera nominación a los Premios Goya, aunque en el cine internacional ha recibido numerosos galardones.
- Patricia López Arnaiz ("Los destellos")
En "Los destellos", dirigida por Pilar Palomero, Patricia López Arnaiz interpreta a Isabel, una mujer que asume el cuidado de su exmarido Ramón (interpretado por Antonio de la Torre) durante la etapa final de su enfermedad. A pesar de no haber tenido contacto durante años y de un evidente resentimiento hacia él, Isabel decide acompañarlo en sus últimos momentos. En conversaciones con la web esRadio, López Arnaiz habló sobre su personaje, detallando: "La vida de Isabel cambia de manera inesperada cuando su hija Madalen le solicita que visite con frecuencia a Ramón, quien está enfermo. Por un acto de amor hacia su hija pasa por encima de sus propias necesidades". La actriz ya fue nominada en 2024 a Mejor Actriz Protagonista por "20.000 especies de abejas", e incluso ganó el galardón en la misma categoría por "Ane" en 2021.
- Julianne Moore ("La habitación de al lado")
Coprotagonista de "La habitación de al lado", Julianne Moore, es Ingrid, amiga del personaje doliente de Swinton. La cinta es un alegato a favor del derecho a una muerte digna y ha sido aclamada por su profunda reflexión sobre la vida y la muerte. En una entrevista con El País junto a Swinton, Moore quiso destacar la profundidad de la película: "Creo hay muchas cosas que nos permiten seguir teniendo esperanza. Cuando miras nuestra historia, aparecen momentos difíciles, mucha oscuridad, muchos conflictos, muchas enfermedades. Sin embargo, persistimos, porque tenemos esperanza y porque progresamos y porque tenemos guerras, pero seguimos teniendo hijos. Es importante recordar siempre eso, que no puedes rendirte. No nos damos por vencidos". Al igual que su compañera Swinton, esta es su primera nominación a los Premios Goya.
- Carolina Yuste ("La infiltrada")
"La infiltrada", dirigida por Arantxa Echevarría, está basada en la historia real de Elena Tejada, una agente de policía que se infiltró en un comando de ETA en los años 90. Carolina Yuste interpreta esta agente, quien, bajo la identidad falsa de Aranzazu Berradre, logra ganarse la confianza de la organización terrorista, recopilando información crucial para desarticular el Comando Donosti. "Había que dejar sanar las heridas en la sociedad antes de narrar historias como 'La infiltrada'", dijo Yuste. La actriz ganó un Goya a Mejor Actriz de Reparto por "Carmen y Lola" en 2019, y fue nominada a Mejor Actriz Protagonista en 2024 por "Saben aquell".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.