Aislinn Derbez y Asier Etxeandía presentarán la gala de los Platino

por © Redacción-NOTICINE.com
Derbez y Etxeandia
Derbez y Etxeandia
La duodécima edición de los Premios Platino contará con la conducción de dos destacadas figuras de la interpretación: la actriz mexicana Aislinn Derbez y el actor vasco Asier Etxeandía. La ceremonia tendrá lugar el próximo abril en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid, reconociendo lo mejor de la producción audiovisual iberoamericana del último año, en un gala en la que se homenajeará con el Platino de Honor a la actriz, cineasta y productora Eva Longoria.

Aislinn Derbez, nacida en Ciudad de México en 1986, ha construido una sólida carrera entre cine, televisión y teatro. En la pantalla grande, ha participado en filmes como "Miss Bala" (2019), "Hazlo como hombre" (2017) y "¿Qué culpa tiene el karma?" (2022). En televisión, es recordada por su papel en la aclamada serie "La Casa de las Flores" (2018) y más recientemente en "Entre paredes" (2025) de Disney+. Su trabajo en teatro incluye montajes como "Razones para ser bonita" (2014). Este año la veremos en tres películas al menos: "Acerca del Tiempo", "Mexiwood" y "Hasta el fin del mundo".

Por su parte, Asier Etxeandía (Bilbao, 1975) es un actor versátil que ha destacado en diversos formatos. En cine, sobresale su participación en "Dolor y gloria" (2019) de Pedro Almodóvar, que le valió una nominación al Goya, y en "La Novia" (2015). En televisión, ganó popularidad con "Velvet" (2014-2016) y "Amar es para siempre" (2013). En teatro, ha sido premiado por obras como "La avería" y ha participado en producciones musicales como "Cabaret". Este será un año de estrenos y filmaciones para el intérprete vasco: Estrenará las series "Ladrones: La tiara de santa Águeda", "Nadie muere en Ambrosía", "Day One" y "Romi", así como las películas "Frontera" y "La cena".



Los nominados de la XII Edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que se celebrará el 27 de abril de 2025 en Madrid, incluyen a la película española "La infiltrada" con 11 nominaciones, seguida de "El jockey" (Argentina) con 9. En series, lidera "Cien años de soledad" (Colombia) con 8, y "Senna" (Brasil) con 4.

En mejor película, destacan "Aún estoy aquí" (Brasil, ganadora del Oscar), "La infiltrada", "El 47" (ambas españolas, Goyas ex aequo), "El jockey" (Argentina) y "Grand Tour" (Portugal). En dirección, compiten Arantxa Echevarría ("La infiltrada"), Pedro Almodóvar ("La habitación de al lado"), Walter Sales ("Aún estoy aquí") y Luis Ortega ("El jockey").

En televisión, "Cien años de soledad" (Colombia) y "Senna" (Brasil) son favoritas. En actuación, destacan Eduard Fernández ("Marco"), Luis Tosar ("La infiltrada"), Carolina Yuste ("La infiltrada") y Nahuel Pérez Biscayart ("El jockey").

La gala se transmitirá en EE.UU. gracias a una alianza con Telemundo, reforzando la expansión del cine iberoamericano.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.