Renuevan serie de acción brasileña "El ADN del delito / Criminal Code / DNA do crime" para una tercera temporada

por © Corresponsal (Brasil)-NOTICINE.com
"El ADN del delito / Criminal Code / DNA do crime"
"El ADN del delito / Criminal Code / DNA do crime"
Netflix ha confirmado la renovación de su serie "El ADN del delito / Criminal Code / DNA do crime") para una tercera temporada, apenas un mes después del estreno de su segunda parte en la plataforma. Producida por la compañía brasileña Paranoïd —fundada por el cineasta Heitor Dhalia—, la serie se ha mantenido entre los contenidos más vistos no solo en Brasil, su país de origen, sino también en mercados como Argentina, Portugal y Nigeria.

La ficción, ambientada en la Triple Frontera —zona limítrofe entre Argentina, Brasil y Paraguay—, está inspirada en un robo real ocurrido en 2017 en Ciudad del Este, Paraguay. La segunda temporada continuó explorando el universo del crimen organizado, centrándose en la banda conocida como los Fantasmas, liderada por Isaac (Alex Nader), mientras la policía federal intentaba detener sus atracos cada vez más audaces. Entre los personajes clave están la agente Suellen (Maeve Jinkings), que asume un rol protagónico en la investigación, y Benício (Rômulo Braga), quien enfrenta una crisis personal tras la muerte de un compañero y la fuga del peligroso criminal Sem Alma (Thomás Aquino).

Heitor Dhalia, creador, showrunner y director de la serie, explicó en una entrevista con Deadline que el rigor en la representación del mundo delictivo ha sido clave para conectar con el público. "Las series de crímenes deben respetar los códigos del universo que retratan; ese es uno de los secretos para captar la atención de la audiencia", señaló. "Investigamos y entendimos a fondo ese ambiente, trabajando con consultores reales: policías de distintas fuerzas, exdelincuentes, atracadores y hasta exnarcotraficantes".



Por su parte, Haná Vaisman, directora de ficción de Netflix Brasil, destacó el compromiso de la plataforma con la producción local. "Seguir invirtiendo en estas narrativas complejas refuerza nuestro apoyo al audiovisual brasileño y a historias que crecen junto al público", afirmó.

La primera temporada de "El ADN del delito" se convirtió en 2023 en la serie no anglófona más vista de Netflix a nivel global durante su semana de estreno, con más de 6 millones de reproducciones. Llegó al top 10 en 71 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Italia y España, y se mantuvo como la producción nacional más vista en Brasil durante meses. La segunda temporada ha replicado ese desempeño, aunque Netflix no ha compartido cifras concretas.

El elenco principal repite en esta nueva entrega, con Rômulo Braga, Maeve Jinkings, Pedro Caetano y Thomás Aquino encabezando la trama policial y criminal. La dirección de los episodios estuvo a cargo de Pedro Morelli y Felipe Vellas, bajo la supervisión general de Dhalia.

Aunque la serie toma libertades creativas, su base en hechos reales le otorga un tono creible. El caso que inspiró la trama —el asalto a la empresa de seguridad Prosegur en Paraguay— incluyó el uso de armas antiaéreas y expuso las dificultades de las fuerzas policiales para controlar el crimen organizado en la región. La producción recrea estos elementos con atención al detalle, desde los procedimientos forenses hasta las dinámicas entre los criminales.

Con la tercera temporada en camino, "El ADN del delito" consolida su posición como una de las apuestas fuertes de Netflix en Latinoamérica.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.