"No me sigas", primera producción de Blumhouse en español, sigue jugando con el misterio
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

La productora estadounidense Blumhouse, responsable de títulos y sagas como "El teléfono negro" y "M3GAN", incursionó por primera vez en el cine en español con el largometraje de terror "No me sigas". De su existencia nos enteramos hace apenas dos meses, cuando el fundador de la compañía, Jason Blum, habló de su existencia en el evento CCXP de Ciudad de México. Se había rodada allí mismo, bajo la dirección de los hermanos Ximena y Eduardo García Lecuona, sin que nadie se enterara. Ahora, los productores siguen manteniendo un interesado misterio, diciendo que se estrenará en salas de Cinépolis este otoño, pero sin especificar fecha.
La película sigue a Carla, una joven influencer interpretada por Karla Coronado ("Un actor malo"), quien se instala en un departamento abandonado con el objetivo de aumentar sus seguidores mediante transmisiones de una supuesta actividad paranormal. La trama deriva cuando una entidad maligna real se manifiesta durante sus emisiones en vivo, difuminando los límites entre el espectáculo virtual y el horror tangible. El elenco incluye a Julia Maqueo y Yankel Stevan, reconocido por la serie "Control Z" de Netflix.
La película marca el debut en la dirección de los hermanos García Lecuona. Ximena, además, firma el guion y fue destacada en 2022 por Variety como una de las "guionistas a tener en cuenta" en el Festival de Mill Valley. En declaraciones a esa publicación, la cineasta explicó el trasfondo del proyecto: "Es, absolutamente, una historia sobre identidad. Creo que esto refleja una verdad universal: como seres humanos, queremos ser vistos, pero también nos horroriza profundamente ser percibidos. Las redes sociales son el escenario perfecto para esta batalla existencial".
Añadió que el film busca trascender el susto superficial: "No me sigas intentará asustar al público planteando más preguntas y mostrando un lado más oscuro del género. Crecer puede ser hermoso, pero también, como todos hemos vivido, una experiencia horrorosa y traumática".
El desarrollo del proyecto mantuvo un perfil bajo, característica habitual en producciones de Blumhouse. Fue coproducida por Maligno Gorehouse (responsable de "Huesera"), Wild Sheep Content y Edge Films. Yankel Stevan describió el proceso como "muy secreto" y adelantó en entrevista con Mezcolanza: "Es una película que les sacará los pelos de punta".
El anuncio oficial ocurrió durante el festival CCXP México 2025, donde Jason Blum —fundador de la productora— conmemoró el 15 aniversario de la compañía, el 1 de junio. En el evento se presentó un avance exclusivo (que no se subio luego a la red), aunque sin detallar la fecha. Posteriormente, en redes sociales, Blumhouse habló de octubre, para mantener el misterio y la ansiedad de los fanáticos del terror, que en México son muchos. Obviamente saben perfectamente la fecha, porque Cinépolis no improvisa su calendario de estrenos, pero por mercadeo prefieren ocultarla de momento.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La película sigue a Carla, una joven influencer interpretada por Karla Coronado ("Un actor malo"), quien se instala en un departamento abandonado con el objetivo de aumentar sus seguidores mediante transmisiones de una supuesta actividad paranormal. La trama deriva cuando una entidad maligna real se manifiesta durante sus emisiones en vivo, difuminando los límites entre el espectáculo virtual y el horror tangible. El elenco incluye a Julia Maqueo y Yankel Stevan, reconocido por la serie "Control Z" de Netflix.
La película marca el debut en la dirección de los hermanos García Lecuona. Ximena, además, firma el guion y fue destacada en 2022 por Variety como una de las "guionistas a tener en cuenta" en el Festival de Mill Valley. En declaraciones a esa publicación, la cineasta explicó el trasfondo del proyecto: "Es, absolutamente, una historia sobre identidad. Creo que esto refleja una verdad universal: como seres humanos, queremos ser vistos, pero también nos horroriza profundamente ser percibidos. Las redes sociales son el escenario perfecto para esta batalla existencial".
Añadió que el film busca trascender el susto superficial: "No me sigas intentará asustar al público planteando más preguntas y mostrando un lado más oscuro del género. Crecer puede ser hermoso, pero también, como todos hemos vivido, una experiencia horrorosa y traumática".
El desarrollo del proyecto mantuvo un perfil bajo, característica habitual en producciones de Blumhouse. Fue coproducida por Maligno Gorehouse (responsable de "Huesera"), Wild Sheep Content y Edge Films. Yankel Stevan describió el proceso como "muy secreto" y adelantó en entrevista con Mezcolanza: "Es una película que les sacará los pelos de punta".
El anuncio oficial ocurrió durante el festival CCXP México 2025, donde Jason Blum —fundador de la productora— conmemoró el 15 aniversario de la compañía, el 1 de junio. En el evento se presentó un avance exclusivo (que no se subio luego a la red), aunque sin detallar la fecha. Posteriormente, en redes sociales, Blumhouse habló de octubre, para mantener el misterio y la ansiedad de los fanáticos del terror, que en México son muchos. Obviamente saben perfectamente la fecha, porque Cinépolis no improvisa su calendario de estrenos, pero por mercadeo prefieren ocultarla de momento.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.