Netflix anunció seis nuevos proyectos mexicanos con reconocidos cineastas latinoamericanos
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

En coincidencia con el Día del Cine Mexicano, Netflix anunció que tiene ya en marcha seis nuevas películas filmadas en México, con historias que van desde el thriller político hasta la comedia negra, pasando por adaptaciones literarias y un documental que promete escándalo. Entre los nombres involucrados están los directores mexicanos Rodrigo García, Gabriel Ripstein, Jorge Michel Grau y Alonso Ruizpalacios, el argentino Ariel Winograd y la chilena Maite Alberdi, además de actores como Diego Luna y Luis Gerardo Méndez.
La más llamativa, quizás, sea "México 86", dirigida por Gabriel Ripstein ("600 Millas") y protagonizada por Luna, quien también funge como productor ejecutivo. La cinta reconstruirá cómo el país, en plena crisis económica y con un terremoto reciente, logró organizar el Mundial de 1986 después de que Colombia renunciara a ser sede. "Es una historia de audacia y un poco de locura", adelantó Carolina Leconte, VP de Contenido de Netflix México, en declaraciones a Deadline. El guion, escrito por Ripstein junto a Daniel Krauze, promete explorar no solo el lado político, sino las tensiones humanas detrás de un evento que marcó al país.
Pero el fútbol es solo el comienzo. En la lista figura también "Aura", adaptación del clásico de Carlos Fuentes dirigida por Ruizpalacios ("Museo", "La cocina"). La novela corta, publicada en 1962, mezcla realismo y fantasía en la historia de un joven que se enamora de la sobrina de una viuda, solo para descubrir que algo siniestro conecta a ambas mujeres. El proyecto llega después del éxito de "Pedro Páramo", otra adaptación literaria producida por Netflix.
En un registro completamente distinto, Jorge Michel Grau ("Somos lo que hay") dirigirá "Contra el huracán", un thriller de supervivencia sobre dos medio hermanos atrapados en medio de una tormenta que se convierte en huracán frente a las costas de Acapulco. Mientras, Rodrigo García ("Nine Lives"), hijo del Nobel García Márquez, explorará las tensiones urbanas en "The Follies", donde seis mujeres de distintos estratos sociales ven sus vidas cruzarse durante un día lluvioso en la Ciudad de México.
La comedia no queda fuera: Ariel Winograd ("Mi primer divorcio") filmará "La hora de los valientes", con Gerardo Méndez y Memo Villegas como un psicoanalista y un inspector de policía unidos por un accidente absurdo. Y en el terreno documental, Alberdi ("El agente topo") abordará un caso real de fraude médico con "Un hijo propio", sobre una mujer que fingió un embarazo y desató un escándalo nacional.
"Queremos variedad: desde clásicos literarios hasta comedias audaces", explicó Leconte, quien destacó que, aunque el éxito internacional es bienvenido, el enfoque sigue siendo el público local. "Lo más importante es contar historias que nos reflejen".
El anuncio refuerza la apuesta de Netflix en México, su mayor mercado americano después de EEUU, y en donde el pasado febrero anunció que invertiría en 4 años 1000 millones de dólares entre series y películas. Además ha invertido en los históricos estudios Churubusco Azteca de CDMX. Según datos de 2023 que no han sido de momento actualizados, la plataforma dispondría de 16 millones de suscriptores en el país.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La más llamativa, quizás, sea "México 86", dirigida por Gabriel Ripstein ("600 Millas") y protagonizada por Luna, quien también funge como productor ejecutivo. La cinta reconstruirá cómo el país, en plena crisis económica y con un terremoto reciente, logró organizar el Mundial de 1986 después de que Colombia renunciara a ser sede. "Es una historia de audacia y un poco de locura", adelantó Carolina Leconte, VP de Contenido de Netflix México, en declaraciones a Deadline. El guion, escrito por Ripstein junto a Daniel Krauze, promete explorar no solo el lado político, sino las tensiones humanas detrás de un evento que marcó al país.
Pero el fútbol es solo el comienzo. En la lista figura también "Aura", adaptación del clásico de Carlos Fuentes dirigida por Ruizpalacios ("Museo", "La cocina"). La novela corta, publicada en 1962, mezcla realismo y fantasía en la historia de un joven que se enamora de la sobrina de una viuda, solo para descubrir que algo siniestro conecta a ambas mujeres. El proyecto llega después del éxito de "Pedro Páramo", otra adaptación literaria producida por Netflix.
En un registro completamente distinto, Jorge Michel Grau ("Somos lo que hay") dirigirá "Contra el huracán", un thriller de supervivencia sobre dos medio hermanos atrapados en medio de una tormenta que se convierte en huracán frente a las costas de Acapulco. Mientras, Rodrigo García ("Nine Lives"), hijo del Nobel García Márquez, explorará las tensiones urbanas en "The Follies", donde seis mujeres de distintos estratos sociales ven sus vidas cruzarse durante un día lluvioso en la Ciudad de México.
La comedia no queda fuera: Ariel Winograd ("Mi primer divorcio") filmará "La hora de los valientes", con Gerardo Méndez y Memo Villegas como un psicoanalista y un inspector de policía unidos por un accidente absurdo. Y en el terreno documental, Alberdi ("El agente topo") abordará un caso real de fraude médico con "Un hijo propio", sobre una mujer que fingió un embarazo y desató un escándalo nacional.
"Queremos variedad: desde clásicos literarios hasta comedias audaces", explicó Leconte, quien destacó que, aunque el éxito internacional es bienvenido, el enfoque sigue siendo el público local. "Lo más importante es contar historias que nos reflejen".
El anuncio refuerza la apuesta de Netflix en México, su mayor mercado americano después de EEUU, y en donde el pasado febrero anunció que invertiría en 4 años 1000 millones de dólares entre series y películas. Además ha invertido en los históricos estudios Churubusco Azteca de CDMX. Según datos de 2023 que no han sido de momento actualizados, la plataforma dispondría de 16 millones de suscriptores en el país.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.