Celebran a nominados a un mes de los mexicanos Premios Ariel

por © Noé Torres (México)-NOTICINE.com
Arrmando Casas, Naian González Norvind y Rodrigo Prieto
Arrmando Casas, Naian González Norvind y Rodrigo Prieto
En una relajada convivencia entre medios y nominados, en la explanada del edificio del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), dentro de los Estudios Churubusco, al sur de la ciudad de Ciudad de México, los profesionales pudieron el pasado miércoles entablar un diálogo con la prensa y conocer más sobre con los nominados de este año.

En palabras del presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Armando Casas, reconoció que: "La comunidad de integrantes de la Academia tiene una gran responsabilidad en dar a conocer lo mejor del cine nacional. Este año la ceremonia de premiación será por primera vez fuera de la ciudad de México y que gracias a los apoyos del gobierno de Jalisco la premiación "llegará al mar" por lo que la ceremonia será en el balneario jalisciense de Puerto Vallarta.

Destacó que este año se otorgarán dos premios importantes: el reconocimiento al mérito cinematográfico a Guillermo del Toro, "quien aunque vive fuera del país, siempre ha estado atento a lo que sucede en la producción nacional y ha apoyado a la Academia de diferentes formas. Además de estimular a nuevos talentos con la entrega de sus becas".



El presidente de la Academia también mencionó que en esta 67 entrega se reconocerán los 25 años de la película de Alejandro González Iñárritu "Amores Perros", por su importancia en la historia del cine mexicano. Hecho que también ya fue celebrado en la pasada edición del principal certamen francés, el festival de Cannes.

Cristián Calónico, director de los Estudios Churubusco, destacó junto con el presidente de la Academia que este año los estudios cinematográficos cumplirán 80 años por lo que ya se tienen programadas actividades para celebrar esta fecha tan importante "para la gente que vivimos el cine", destacó el funcionario.

Las películas favoritas de este año para la prensa y expertos de la industria son: "Pedro Páramo" Opera prima de Rodrigo Prieto, con una larga trayectoria en el cine estadounidense como cinefotógrafo y la cinta "La Cocina" de Alonso Ruizpalacios quién ha cosechado el reconocimiento como director en festivales europeos como la Berlinale, ambas con una amplia exhibición en salas y plataformas de streaming internacional.

La ceremonia de este año tendrá como galardonadas al Ariel de Oro a las actrices Jaqueline Andere y Patricia Reyes Spindola, quienes han construido una solida trayectoria en la industria nacional desde la década de los setenta, además del reconocimiento a los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC).

Las películas nominadas podrán verse por el público en general de diferentes formas, hasta en el Metro de la Ciudad con el objetivo de acercar al público las producciones mexicanas más destacadas del año.

Además de la plataforma en línea FestivalOpen!, donde los interesados pueden registrarse sin costo y reservar su acceso a las películas por 24 horas, mientras que los premios a lo mejor del cine mexicano llega a nosotros.

https://rumboalariel.amacc.org.mx/users/sign_in

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK