¿Cómo es que una actriz chilena, Manuela Martelli, ha protagonizado una película croata?

por © Redacción-NOTICINE.com
Martelli, en "God Will Not Help"
Martelli, en "God Will Not Help"
La directora croata Hana Jušić no olvida el instante en que vio a Manuela Martelli por primera vez. Fue en un cortometraje italiano llamado "Valparaiso", dirigido por Carlo Sironi. Ahí estaba la semilla de lo que después sería "God Will Not Help" (Dios no ayudará), su segundo largometraje, una coproducción europea que ha recorrido los festivales de Locarno y Sarajevo. La cineasta no dudó: la protagonista de su drama de pastores en los Balcanes a principios del siglo XX debía ser esa actriz chilena.

La película sitúa a Teresa, interpretada por Martelli, en una remota comunidad de pastores en las montañas de Croacia. Ella llega afirmando ser la viuda de un hermano que emigró y nunca regresó. Su presencia, foránea y misteriosa, actúa como una piedra lanzada a un estanque quieto, alterando las dinámicas de poder y especialmente la vida de las otras mujeres del lugar. "Quería explorar qué significa la verdadera solidaridad y empatía humana dentro de marcos de sistemas de valores rígidos", explica Jušić en Hollywood Reporter sobre el motor de su historia.



La elección de una protagonista chilena no fue casual. Jušić reconoce que existe una fuerte historia de inmigración croata hacia Chile, un vínculo que le pareció narrativamente fértil. Pero el impulso definitivo fue la presencia actoral de Martelli. "Me gustó tanto ella en ese cortometraje que supe desde el principio que quería que la protagonista fuera chilena", comenta la directora. Esta decisión impregna toda la película de un extrañamiento lingüístico crucial. Teresa y Milena, el personaje interpretado por la actriz croata Ana Marija Veselčić, no comparten inicialmente un idioma. La película observa con paciencia cómo Teresa aprende palabras nuevas, cómo se apropia de un vocabulario concreto y útil para sobrevivir en ese mundo hostil y a la vez para poder, finalmente, contar su secreto.

El trabajo de ambas actrices fue reconocido en el Festival de Locarno, donde compartieron el premio a la mejor interpretación. Jušić valora en sus personajes esa "rebelde pequeñez", esos "pequeños actos de rebeldía" que definen a sus protagonistas femeninas. "Milena es perezosa y no quiere hacer nada en la casa, y todos dicen que es muy vaga. Pero esa vagancia es su pequeño acto de rebelión", ejemplifica la directora.

El rodaje en las montañas croatas presentó sus propios desafíos, muchos de ellos con cuatro patas y lana. Jušić recuerda las dificultades técnicas de trabajar con un extenso rebaño de ovejas. "Si una toma no salía bien, teníamos que volver a poner a todas las ovejas en la misma posición. La gente corría detrás de las ovejas tratando de colocarlas para el plano". Este ballet pastoral redujo drásticamente el ritmo de la filmación, pasando de las 15 tomas planificadas por día a apenas siete.

Para Martelli, este proyecto significa un nuevo hito internacional tras su aclamado debut como directora con "1976" y su consistente trabajo actoral en cine chileno. Encarnar a Teresa le exigió sumergirse no solo en un idioma ajeno, sino en la piel de una mujer que es, ante todo, una superviviente en un paisaje tanto físico como humano de una dureza extrema. Su vestido negro, un elemento que la directora tenía claro desde la escritura del guion –"soy una gran fanática de las novelas góticas"–, se convierte en un símbolo de su diferencia y de una elegancia fúnebre que contrasta con la tosquedad del entorno.

La colaboración entre la directora croata y la actriz chilena teje un puente inesperado entre dos cinematografías lejanas, demostrando una vez más que las historias más locales, cuando están contadas con autenticidad y mirada humana, pueden encontrar un eco universal. "Dios no ayudará" es, en el fondo, la historia de una forastera que llega para remover los cimientos de un mundo cerrado, un relato que, curiosamente, se repite en la vida real: una actriz chilena llegando al corazón del cine croata para dejar su marca.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.