Ultimos días para votar en los Premios Soto del cine venezolano, con "Visceral" y "Los herederos" como favoritas

por © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com
"Visceral" y "Los herederos"
"Visceral" y "Los herederos"
La plataforma de votación para los Premios Soto de la Academia Venezolana de Cine recibirá este fin de semana los últimos votos antes del cierre definitivo, el próximo 25 de agosto. Es la etapa final de un proceso que reconocerá lo más destacado de la producción cinematográfica nacional en su sexta edición.

En el ambiente se percibe una expectativa particular, con dos títulos acaparando múltiples nominaciones y, por ende, gran parte de la atención. "Visceral", de César Manzano (16 candidaturas), y "Los herederos", de Pablo de la Barra (15), aparecen como las grandes favoritas, compitiendo en categorías clave que van desde Mejor Largometraje hasta Dirección, Actuación y aspectos técnicos. Pero la contienda no se reduce a un duelo. Otras producciones como "El salto de los ángeles" de José Miguel Zamora y "Vulgar" de Santiago Rivero también disputan el premio principal, demostrando la variedad de géneros y aproximaciones en la escena actual.



El evento de este año irá más allá de premiar las obras recientes. La ceremonia servirá para rendir homenaje a figuras fundamentales cuya huella perdura. El maestro Alfredo Anzola recibirá el "Premio de Honor" de la Academia. El comunicado destaca "su invaluable capacidad para conectarse con el corazón del público y su legado cinematográfico", que abarca desde documentales hasta largometrajes de ficción, la docencia y la participación gremial. Anzola, quien actualmente se encuentra realizando un nuevo largometraje titulado "Multiservicios Confidenciales", verá así reconocida una trayectoria integral.

Asimismo, se realizará un "Reconocimiento Honorífico" al artista Jacobo Borges por su influencia en el cine venezolano, particularmente por su trabajo en "Imagen de Caracas" en 1968. El tributo se extenderá también a los cineastas César Bolívar e Iván Feo, fallecidos en 2024, describiéndolos como "baluartes indiscutibles para la conformación y el desarrollo del cine, la televisión y el audiovisual venezolano de las últimas décadas". Un reconocimiento aparte será para Pascal Schenk, por su "constante apoyo a la formación, promoción y difusión de las artes cinematográficas de Venezuela y Francia".

La producción general de la gala estará a cargo de la actriz y productora Daniela Alvarado, trabajando conjuntamente con la Junta Directiva de la Academia.

La lista de nominados, por categoría, es la siguiente:

Mejor Largometraje Ficción:
"Los Herederos", de Pablo de La Barra.
"VULGAR", de Santiago Rivero.
"El Salto de los Ángeles", de José Miguel Zamora.
"Visceral", de César Manzano.

Mejor Dirección:
Pablo de la Barra por "Los Herederos".
César Manzano por "Visceral".
José Miguel Zamora Figuera por "El Salto de los Ángeles".
Marianela Maldonado por "Niños de Las Brisas".

Mejor Actor Principal:
Gabriel Agüero por "Vulgar".
José Ramón Barreto por "Visceral".
Aníbal Grunn por "Los Herederos".
Jeremys Rojas Vásquez por "El Salto de los Ángeles".

Mejor Actriz Principal:
Karla Vieira por "Mi Novia Otaku".
Irene Esser por "Visceral".
Claudia Rojas por "Los Herederos".
Greisy Mena por "Un Mar de Libertad".

Mejor Actor de Reparto:
Vicente Peña por "Visceral".
César Manzano por "Visceral".
Javier Vidal por "Los Herederos".
Miguel David Martínez por "El Salto de los Ángeles".

Mejor Actriz de Reparto:
Jeska Ruiz por "Tango Bar".
Fabiola Arace por "Visceral".
Giuliana Rodríguez por "Los Herederos".
Ira Nohemi Fronten por "El Salto de los Ángeles".

Mejor Guión:
Santiago Rivero por "Vulgar".
César Manzano por "Visceral".
Robert Gómez y Pablo de la Barra por "Los Herederos".
Marianela Maldonado, Jessica Wenzelmann y Ricardo Acosta por "Niños de Las Brisas".

Mejor Música Original:
Luis Miguel Emmanuelli y Gonzalo Zubillaga por "Visceral".
Jorge Arriagada por "Los Herederos".
Miguel Siso por "El Salto de los Ángeles".
Nascuy Linares por "Niños de Las Brisas".

Mejor Dirección de Fotografía:
César Bolívar por "Tango Bar".
Manuel Díaz Casanova por "Visceral".
Iván Espejo por "Los Herederos".
Andrés Rodríguez y Luis Rodríguez por "Un Mar de Libertad".
Robin Todd y Rafael Núñez por "Niños de Las Brisas".

Mejor Dirección de Arte:
Alfredo Tovar por "Alí Primera".
Alejandro Bellame por "Visceral".
Matías Tikas por "Los Herederos".
Oswaldo Valladares por "Un Mar de Libertad".

Mejor Montaje:
Alejandra Mejías y César Manzano por "Visceral".
Moisés Durán por "Los Herederos".
Sebastián Gamboa y José Miguel Zamora Figuera por "El Salto de los Ángeles".
Ricardo Acosta por "Niños de Las Brisas".

Mejor Sonido:
Lucas Pablo Ulecia Sanz por "Vulgar".
Emiliano Montes y Juan Carlos Yegres por "Alí Primera".
Pedro Durán y Eleazar Moreno por "Visceral".
Mario Nazoa y Eleazar Moreno por "Los Herederos".
Rodrigo Pimentel, Héctor Moreno y Danny Rojas por "Niños de Las Brisas".

Mejor Vestuario:
Patricia Briceño Requena por "Visceral".
Felia Torres por "Los Herederos".
Geiver Granados por "La Maldición de Knoche".
Josefa Herrera por "Un Mar de Libertad".

Mejor Maquillaje y Peluquería:
Juan de Dios Guzmán por "Los Herederos".
Luis Ortiz por "Tango Bar".
Juan De Dios Guzmán, Luisa Monteverde y Juan Soto por "Un Mar de Libertad".
Francis Novoa por "Visceral".

Mejores Efectos Visuales:
Stuart Rivas y Simón Carabaño por "Un Mar de Libertad".
Edio Raven por "Mi Novia Otaku".
Álvaro Segura, Jessica Lovera y Juan Carlos Yegres por "Alí Primera".
Jesús Barrios por "Visceral".
Héctor Do Nacimiento y Jesús Márquez por "Los Herederos".

Mejor Largometraje Documental:
“Gracias y Hasta Siempre” ¡Gardel Está Vivo!.
"Niños de Las Brisas".

Premio FIACINE (Mejor Largometraje Iberoamericano):
"El Eco" (México).
"El Bolero de Rubén" (Colombia).
"El 47" (España).
"Aún Estoy Aquí" (Brasil).

Mejor Cortometraje Ficción:
"Pasta Negra", de Jorge Thielen Armand.
"La culpa", de Carlos Daniel Malavé.
"Knoche y los Secretos de Buena Vista", de Djamil Jassir.
"Dionea", de Daniel Baloa.

Cortometrajes Documental:
"La historia del fuego", de Leandro “Lioh” Navarro.
"Inmarchitables", de David De Luca.
"Chiche", de César Hernández.
"La Diosa Quebrada", de Ximena Pereira.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.