Prime Video anuncia nuevas producciones "muy mexicanas y para una audiencia global"

por © Redacción (México)-NOTICINE.com
"Venganza"
"Venganza"
La estrategia de Amazon Prime Video en México se consolida sobre una pregunta que Javiera Balmaceda, Head de International Originals para América Latina, Canadá y Australia de Amazon MGM Studios, repite como un mantra: "¿Cómo podemos contar historias que se sientan súper locales, con las que la audiencia mexicana se pueda identificar, pero también que apele a una audiencia global?".

Esa pregunta ha guiado el desarrollo de un catálogo que apuesta por producciones con una identidad marcadamente mexicana. El éxito de series como "¿Quién lo mató?", sobre el asesinato de Paco Stanley, o "Nadie nos va a extrañar", de la que ya se anunció una segunda temporada, confirmó que el camino era conectar con las historias que el público reconoce como propias.

Uno de los proyectos más ambiciosos es "Venganza" (antes conocida como "Un Billón A Uno"), una película de acción dirigida por Rodrigo Valdés y protagonizada por Omar Chaparro, Alejandro Speitzer y Paola Núñez. Para Balmaceda, este film se ha producido con estándares similares a los de Hollywood. "Te juro que no tenemos nada que envidiar", afirmó durante su participación en el upfront de la plataforma en México. La producción incluyó el traslado de especialistas en acrobacias desde Bulgaria para asegurar secuencias de alto impacto.



Pero lo más significativo es que "Venganza" marcará un hito: será la primera producción mexicana de Prime Video que tendrá un estreno en salas de cine, específicamente en las de Cinépolis. "Sí lo hemos hecho en Argentina con ‘Argentina, 1985’ y también en Colombia con ‘Pimpinero: sangre y gasolina’, y ahora lo estamos repitiendo acá en México", explicó Balmaceda. Esta estrategia de doble ventana —cine y streaming— busca amplificar el alcance de las historias.

La colaboración con productoras locales es otra pieza clave. El trabajo con El Estudio, de Pablo Cruz, ha sido fundamental para "Venganza". Balmaceda destacó que la inversión en talento mexicano, tanto delante como detrás de cámara, es una apuesta firme. "Se está haciendo una inversión fuerte, positiva y yo creo que apostando y siguiendo apostando al talento acá en México", señaló.

La diversidad en la dirección es otro aspecto que mencionó, aunque aclaró que no se trata de una cuestión de cuota. "Es por el talento mismo, no por ser mujer nada más", dijo al referirse a la colaboración con directoras. Además, la filmación se ha descentralizado, llevando producciones a Guadalajara y Puebla, como fue el caso de "El juicio", con Eugenio Derbez y el español Pedro Alonso.

El objetivo, según Balmaceda, es claro: llegar al público más amplio posible con historias que sientan orgánicas. "La audiencia es muy inteligente", afirmó. "No forzamos algo". Ejemplificó esto con la adaptación de "La Casa de los Espíritus", que reúne talento de toda Latinoamérica, encabezado por Alfonso Herrera, bajo la bendición de Isabel Allende.

El principio que guía todo, concluyó, es la obsesión por la audiencia. "¿Cuáles son las mejores historias que van a resonar con el público mexicano, con el público chileno, con el público argentino, con el público brasileño? ¿Cuáles son esas historias que no se han contado y que uno se siente reflejado o que conoce?". Esa, dijo, es la brújula.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.