Armando Iannucci lucha por poner en marcha proyecto sobre Trump que EEUU no quiere producir
- por © Redacción-NOTICINE.com

El guionista, productor y director británico Armando Iannucci, conocido por series como "Veep" y por la película satírica "La muerte de Stalin / The Death of Stalin", conoce bien las entretelas de la política, especialmente la de los regímenes poco o nada democráticos, pero ahora se enfrenta a un desafío bastante complicado: encontrar financiamiento para un proyecto audiovisual sobre Donald Trump que los productores estadounidenses no están dispuestos a respaldar.
Durante un evento de Creative UK en los márgenes de la Conferencia del Partido Laborista en Liverpool, Iannucci reveló que había estado desarrollando un trabajo -no especificó si sería una película o serie- basado en los discursos de Trump. Sin embargo, se topó con un muro de cautela cuando buscó financiamiento en Estados Unidos.
Relató las conversaciones con potenciales inversionistas norteamericanos: "Recibí mucho: 'Sí, no podrías conseguir el dinero para eso en este momento, me temo'. Entonces pregunté: '¿Por qué no?' Me respondieron: 'Bueno, ya sabes, si quieres lo que viene con eso...'".
Iannucci profundizó en las razones detrás de esta advertencia, basándose en lo que le transmitieron periodistas en ese país: "Allí que dicen: 'Si estás en la lista, tu vida se vuelve miserable'. El mensaje era que te visitará la agencia tributaria, mejor contrata abogados, pasarás los próximos cuatro años agobiado por problemas legales que tendrás que resolver".
El escritor de "In the Loop" no es el único comediante o satírico en señalar un efecto paralizante sobre la libertad de expresión. Mencionó casos como la breve suspensión de Jimmy Kimmel por parte de ABC tras las amenazas de Brendan Carr, y la decisión de Paramount de cancelar a Stephen Colbert.
A pesar de los obstáculos, Iannucci, quien participaba en una conversación con el presentador de Channel 4 News Krishnan Guru-Murthy, aclaró que no ha abandonado el proyecto sobre Trump. Sugirió que podría buscar la manera de sacarlo adelante sin dinero estadounidense. "Veamos qué pasa", añadió.
Iannucci también vinculó la situación actual con una amenaza más amplia de Trump de imponer aranceles a las producciones no estadounidenses, entre ellas las británicas, lo que ya estaría causando estragos. "Nadie sabe cómo funciona, pero ese no es el punto. El punto es que habrá financieros en Estados Unidos a punto de dar dinero para un proyecto que piensan: '¿Sabes qué? Mejor esperemos a ver cómo se desarrolla esto antes de que entregue ese dinero'. Y así tendrás otro proyecto parado allí", explicó.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Durante un evento de Creative UK en los márgenes de la Conferencia del Partido Laborista en Liverpool, Iannucci reveló que había estado desarrollando un trabajo -no especificó si sería una película o serie- basado en los discursos de Trump. Sin embargo, se topó con un muro de cautela cuando buscó financiamiento en Estados Unidos.
Relató las conversaciones con potenciales inversionistas norteamericanos: "Recibí mucho: 'Sí, no podrías conseguir el dinero para eso en este momento, me temo'. Entonces pregunté: '¿Por qué no?' Me respondieron: 'Bueno, ya sabes, si quieres lo que viene con eso...'".
Iannucci profundizó en las razones detrás de esta advertencia, basándose en lo que le transmitieron periodistas en ese país: "Allí que dicen: 'Si estás en la lista, tu vida se vuelve miserable'. El mensaje era que te visitará la agencia tributaria, mejor contrata abogados, pasarás los próximos cuatro años agobiado por problemas legales que tendrás que resolver".
El escritor de "In the Loop" no es el único comediante o satírico en señalar un efecto paralizante sobre la libertad de expresión. Mencionó casos como la breve suspensión de Jimmy Kimmel por parte de ABC tras las amenazas de Brendan Carr, y la decisión de Paramount de cancelar a Stephen Colbert.
A pesar de los obstáculos, Iannucci, quien participaba en una conversación con el presentador de Channel 4 News Krishnan Guru-Murthy, aclaró que no ha abandonado el proyecto sobre Trump. Sugirió que podría buscar la manera de sacarlo adelante sin dinero estadounidense. "Veamos qué pasa", añadió.
Iannucci también vinculó la situación actual con una amenaza más amplia de Trump de imponer aranceles a las producciones no estadounidenses, entre ellas las británicas, lo que ya estaría causando estragos. "Nadie sabe cómo funciona, pero ese no es el punto. El punto es que habrá financieros en Estados Unidos a punto de dar dinero para un proyecto que piensan: '¿Sabes qué? Mejor esperemos a ver cómo se desarrolla esto antes de que entregue ese dinero'. Y así tendrás otro proyecto parado allí", explicó.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.