Candidata chilena al Oscar, "La misteriosa mirada del flamenco", llegará a salas norteamericanas
- por © Corresponsal (Chile)-NOTICINE.com

"La misteriosa mirada del flamenco", opera prima del director chileno Diego Céspedes, estrenado este año en Cannes y recientemente elegida para representar al país en la carrera por el Oscar Internacional, llegará a salas comerciales de Norteamérica, informó Deadline. La distribuidora Altered Innocence adquirió todos los derechos para Estados Unidos y Canadá de la película, que planifica un estreno en cines para finales de año. El acuerdo fue negociado entre Frank Jaffe, de Altered Innocence, y Hélène Espeisse, de la compañía Charades.
La cinta, que se desarrolla en un ambiente de patriarcado y rumores, sigue a Lidia y su familia mientras una ola de pánico recorre la comunidad. Se habla de una misteriosa dolencia que, según creen los habitantes, se transmite "a través de la mirada" entre hombres que se enamoran. El film explora cómo la histeria colectiva, alimentada por el prejuicio, envuelve conceptos como la transexualidad, la enfermedad y el deseo.
El camino de "La misteriosa mirada del flamenco" comenzó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el premio principal. Posteriormente, fue seleccionada de forma oficial para representar a Chile en la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos Premios Oscar. La Academia de Cine de Chile hizo el anuncio después de que el 74,5% de sus miembros activos participaran en una votación.
María Elena Wood, presidenta de la institución, señaló que la elección no fue sencilla, dado el nivel de las películas postulantes. "Que 'La misteriosa mirada del flamenco' haya resultado seleccionada refleja el compromiso y la diversidad de miradas que enriquecen a nuestra Academia", comentó.
Por su parte, el director Diego Céspedes recibió la noticia con un enfoque particular. "Estamos contentos por representar a Chile y más contentos aún que esta representación sea desde lo disidente y desde los nuevos rostros. Que la película pueda llegar hasta instancias como los Oscar y los Goya es un reconocimiento a todos quienes hicieron posible esta mirada rara y chilena sobre el amor y el miedo", dijo.
La película también ha sido seleccionada en los festivales de Toronto, AFI Fest, Chicago y San Sebastián. En este último, además, se alzó con el Premio Sebastiane Latino, un galardón otorgado por la asociación Gehitu al largometraje latinoamericano que mejor representa la defensa de los valores LGTB. El jurado destacó que se trataba de "un road-trip de venganza y fantasía chilena que nos recuerda que amar nunca debería de ser motivo de castigo: ni social, ni divino".
Frank Jaffe, de Altered Innocence, ofreció su perspectiva sobre el film. "Diego Céspedes ha creado uno de los debuts más originales y conmovedores que he visto en años. 'La misteriosa mirada del flamenco' es una alegoría inquietante sobre el miedo y la visibilidad que se siente tanto atemporal como urgentemente actual. Estamos encantados de apoyarla como la candidata de Chile al Oscar y presentar la voz singular de Céspedes al público norteamericano".
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile respaldará la campaña de promoción internacional de la película. La ministra Carolina Arredondo se refirió al carácter universal de una historia que, pese a transcurrir en un entorno local, exhibe ingredientes reconocibles en cualquier lugar: "el amor y el miedo, la violencia, el odio y la discriminación hacia las minorías".
"La misteriosa mirada del flamenco" es una producción de Les Valseurs, Quijote Films y Weydemann Bros. El elenco está encabezado por Tamara Cortés, Matías Catalán, Paula Dinamarca, Claudia Cabezas y Luis Dubó.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La cinta, que se desarrolla en un ambiente de patriarcado y rumores, sigue a Lidia y su familia mientras una ola de pánico recorre la comunidad. Se habla de una misteriosa dolencia que, según creen los habitantes, se transmite "a través de la mirada" entre hombres que se enamoran. El film explora cómo la histeria colectiva, alimentada por el prejuicio, envuelve conceptos como la transexualidad, la enfermedad y el deseo.
El camino de "La misteriosa mirada del flamenco" comenzó en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el premio principal. Posteriormente, fue seleccionada de forma oficial para representar a Chile en la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos Premios Oscar. La Academia de Cine de Chile hizo el anuncio después de que el 74,5% de sus miembros activos participaran en una votación.
María Elena Wood, presidenta de la institución, señaló que la elección no fue sencilla, dado el nivel de las películas postulantes. "Que 'La misteriosa mirada del flamenco' haya resultado seleccionada refleja el compromiso y la diversidad de miradas que enriquecen a nuestra Academia", comentó.
Por su parte, el director Diego Céspedes recibió la noticia con un enfoque particular. "Estamos contentos por representar a Chile y más contentos aún que esta representación sea desde lo disidente y desde los nuevos rostros. Que la película pueda llegar hasta instancias como los Oscar y los Goya es un reconocimiento a todos quienes hicieron posible esta mirada rara y chilena sobre el amor y el miedo", dijo.
La película también ha sido seleccionada en los festivales de Toronto, AFI Fest, Chicago y San Sebastián. En este último, además, se alzó con el Premio Sebastiane Latino, un galardón otorgado por la asociación Gehitu al largometraje latinoamericano que mejor representa la defensa de los valores LGTB. El jurado destacó que se trataba de "un road-trip de venganza y fantasía chilena que nos recuerda que amar nunca debería de ser motivo de castigo: ni social, ni divino".
Frank Jaffe, de Altered Innocence, ofreció su perspectiva sobre el film. "Diego Céspedes ha creado uno de los debuts más originales y conmovedores que he visto en años. 'La misteriosa mirada del flamenco' es una alegoría inquietante sobre el miedo y la visibilidad que se siente tanto atemporal como urgentemente actual. Estamos encantados de apoyarla como la candidata de Chile al Oscar y presentar la voz singular de Céspedes al público norteamericano".
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile respaldará la campaña de promoción internacional de la película. La ministra Carolina Arredondo se refirió al carácter universal de una historia que, pese a transcurrir en un entorno local, exhibe ingredientes reconocibles en cualquier lugar: "el amor y el miedo, la violencia, el odio y la discriminación hacia las minorías".
"La misteriosa mirada del flamenco" es una producción de Les Valseurs, Quijote Films y Weydemann Bros. El elenco está encabezado por Tamara Cortés, Matías Catalán, Paula Dinamarca, Claudia Cabezas y Luis Dubó.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.