España logra los dos únicos premios iberoamericanos en los Emmys internacionales
- por © Redacción-NOTICINE.com
Las producciones españolas "Yo, adicto" y "#SeAcabó: Diario de las campeonas" fueron las únicas iberoamericanas en ser reconocidas en la 53 edición de los International Emmy Awards, celebrada el lunes en Nueva York. La gala reconoció a ganadores en dieciséis categorías, seleccionados entre sesenta y cuatro nominados de veintiséis países, siendo el Reino Unido el país con el mayor número de trofeos.
Entre los momentos centrales de la ceremonia, el premio a la Mejor Interpretación por un Actor fue para el español Oriol Pla por su trabajo en la serie "Yo, adicto", una producción de Alea Media para Disney+. Este reconocimiento internacional consolida una trayectoria que Pla ha construido con solidez tanto en el teatro como en la pantalla, caracterizada por su capacidad para asumir roles complejos e introspectivos.
Formado en el teatro, el camino en televisión de Pla se inició con producciones en catalán como "El cor de la ciutat" y continuó con la popular serie "Merlí" (2015-2017), donde dio vida a un alumno, y "La Ruta" (2022), donde interpretó a Manu.
Su trabajo premiado en "Yo, adicto", donde interpreta a un joven cocainómano, ha sido calificado como un éxito sin precedentes y le ha valido este Emmy Internacional en 2025, convirtiéndole en el primer español en recibir este galardón en la categoría de interpretación.
La carrera cinematográfica de Oriol Pla también suma hitos significativos. En 2015 participó en la película "Truman" interpretando a Nico. Sus papeles como Juli Soleràs en "Incierta gloria" (2017) y en "Petra" (2018), dirigida por Jaime Rosales, le valieron sendos Premios Gaudí al Mejor Actor Secundario. Más recientemente, ha participado en "Girasoles silvestres" (2022) y "Creatura" (2023).
El segundo galardón español de la noche fue para el documental "#SeAcabó: Diario de las campeonas" de You First Originals, que se impuso en la categoría de Mejor Documental Deportivo. Esta producción de Netflix aborda el polémico caso del dirigente futbolístico Luis Rubiales, que besó en la boca a la capitana de la selección femenina de fútbol española, y el escándalo que ello generó.
Al recibir el "Emmy", la directora, la cineasta catalana Joanna Pardos, conocida también por el documental sobre la futbolista Alexia Putellas, "Alexia: Labor Omnia Vincit", expresó la emoción que sentía. Pardos comentó que recibir el premio es "algo en lo que sueña si le gusta el cine, y más con una historia así".
En la ceremonia, también fueron entregados honores especiales, siendo galardonada Dana Walden, copresidenta de Disney Entertainment, con el International Emmy Founders Award, y João Roberto Marinho, presidente de Grupo Globo de Brasil, con el International Emmy Directorate Award. Otros ganadores en categorías principales fueron "Rivals" (Reino Unido) como Mejor Serie Dramática y "Ludwig" (Reino Unido) como Mejor Serie de Comedia, además de Anna Maxwell Martin por "Until I Kill You" (Reino Unido) como Mejor Actriz.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
Entre los momentos centrales de la ceremonia, el premio a la Mejor Interpretación por un Actor fue para el español Oriol Pla por su trabajo en la serie "Yo, adicto", una producción de Alea Media para Disney+. Este reconocimiento internacional consolida una trayectoria que Pla ha construido con solidez tanto en el teatro como en la pantalla, caracterizada por su capacidad para asumir roles complejos e introspectivos.
Formado en el teatro, el camino en televisión de Pla se inició con producciones en catalán como "El cor de la ciutat" y continuó con la popular serie "Merlí" (2015-2017), donde dio vida a un alumno, y "La Ruta" (2022), donde interpretó a Manu.
Su trabajo premiado en "Yo, adicto", donde interpreta a un joven cocainómano, ha sido calificado como un éxito sin precedentes y le ha valido este Emmy Internacional en 2025, convirtiéndole en el primer español en recibir este galardón en la categoría de interpretación.
La carrera cinematográfica de Oriol Pla también suma hitos significativos. En 2015 participó en la película "Truman" interpretando a Nico. Sus papeles como Juli Soleràs en "Incierta gloria" (2017) y en "Petra" (2018), dirigida por Jaime Rosales, le valieron sendos Premios Gaudí al Mejor Actor Secundario. Más recientemente, ha participado en "Girasoles silvestres" (2022) y "Creatura" (2023).
El segundo galardón español de la noche fue para el documental "#SeAcabó: Diario de las campeonas" de You First Originals, que se impuso en la categoría de Mejor Documental Deportivo. Esta producción de Netflix aborda el polémico caso del dirigente futbolístico Luis Rubiales, que besó en la boca a la capitana de la selección femenina de fútbol española, y el escándalo que ello generó.
Al recibir el "Emmy", la directora, la cineasta catalana Joanna Pardos, conocida también por el documental sobre la futbolista Alexia Putellas, "Alexia: Labor Omnia Vincit", expresó la emoción que sentía. Pardos comentó que recibir el premio es "algo en lo que sueña si le gusta el cine, y más con una historia así".
En la ceremonia, también fueron entregados honores especiales, siendo galardonada Dana Walden, copresidenta de Disney Entertainment, con el International Emmy Founders Award, y João Roberto Marinho, presidente de Grupo Globo de Brasil, con el International Emmy Directorate Award. Otros ganadores en categorías principales fueron "Rivals" (Reino Unido) como Mejor Serie Dramática y "Ludwig" (Reino Unido) como Mejor Serie de Comedia, además de Anna Maxwell Martin por "Until I Kill You" (Reino Unido) como Mejor Actriz.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
