Crítica: "Parecido a un asesinato", thriller de manual con las cartas marcadas

por © NOTICINE.com
Hernández (centro), rodeado de sus actores
Hernández (centro), rodeado de sus actores
Por Santiago Echeverría          

El español Antonio Hernández ("En la ciudad sin límites") regresa a la dirección con "Parecido a un asesinato" (2025), un thriller psicológico que se esfuerza por encajar en un molde de suspense de alta gama. La película, una adaptación de la novela de Juan Bolea, presenta una premisa familiar: Eva, interpretada por Blanca Suárez, intenta rehacer su vida junto a su nueva pareja, el escritor Nazario (Eduardo Noriega), y la hija adolescente de este, Alicia (Claudia Mora). Sin embargo, la sombra de su exmarido, un policía violento y obsesivo encarnado por Tamar Novas, se cierne sobre su frágil felicidad, amenazando con arrastrarla de vuelta a un pasado traumático.

El mayor acierto del film reside en su puesta en escena. Hernández construye una atmósfera opresiva y de tono solemne, aprovechando con acierto los escenarios naturales, desde las pulcras casas de diseño hasta los imponentes paisajes del Pirineo oscense, que se convierten en un personaje más de la trama. Las interpretaciones del reparto principal son sólidas y contenidas, con una Blanca Suárez que transmite eficazmente la paranoia y el miedo, un Eduardo Noriega que maneja los claroscuros de su personaje y un Tamar Novas que resulta convincente como antagonista.



No obstante, la película tropieza con su propio mecanismo narrativo. La decisión de contar la historia a través de múltiples perspectivas, un recurso que evoca inevitablemente el efecto Rashomon, acaba siendo su talón de Aquiles. En lugar de generar una tensión creciente y revelaciones impactantes, el relato se vuelve predecible. La sensación de que "nada es lo que parece" se diluye rápidamente, ya que los giros de guion carecen del ingenio y la sorpresa necesarios para mantener al espectador realmente intrigado. Lo que pretende ser un complejo puzzle psicológico se resuelve como un juego de cartas marcadas cuya jugada final se anticipa con demasiada facilidad.

El suspense, en lugar de acumularse, parece desinflarse a medida que se suceden los puntos de vista, dejando al descubierto un artificio del que la cinta no logra trascender. El resultado es un artefacto de género correcto en sus formas, bien interpretado y ambientado, pero que se siente anclado en una concepción del thriller que peca de trasnochada. "Parecido a un asesinato" es una película que cumple con los requisitos básicos del género sin llegar a aportar una chispa de originalidad o una tensión genuinamente memorable. Es un producto bien acabado que, sin embargo, juega a un juego cuyas reglas conocemos demasiado bien.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK