Crítica Huelva: "A melhor mãe do mundo", coraje en la basura

por © NOTICINE.com
"A melhor mãe do mundo"
"A melhor mãe do mundo"
Por Miguel Castelo      

Entre las cinematografías de la América hispanohablante, la brasileña viene demostrando disfrutar de un buen estado de salud. A la presente edición del certamen onubense, en la Sección Oficial que estamos comentando, concurren dos títulos: "A melhor mãe do mundo" y "Precisamos falar".

La vida de Maria da Graça, "A melhor mae do mundo", no es precisamente fácil. Esta mujer, que gusta de ser llamada Gal, sobrevive entre la venta de basura. que recoge y selecciona, y la esforzada entrega a sus hijos, una preadolescente sensata y un niño simpático y parlanchín. Y, por si esto no la abrumase  suficientemente, está enamorada de su amante, hombre infiel, alcohólico y maltratador.

La acción transcurre en una pequeña localidad de provincias. Con su carromato atestado de inmundicias hasta los topes, del que ella tira con energía, se traslada, una y otra vez cada día, del basurero al lugar de la báscula para a cambio recibir unos pocos pesos, moneda actual del país. Harta de tan arrastrada vida, en su cabeza bulle la idea de pedir ayuda a una prima que vive más desahogadamente en una ciudad mayor en compañía de su familia. Tal vez así, poniendo distancia entre ella y "su hombre", consiga mejorar su existencia y la de sus criaturas.



Sin ánimo de destripar la línea argumental del film, asistiremos a nuevas circunstancias y avatares que la llevarán al conocimiento de nuevas amistades y al descubrimiento de que otro modo de vida es posible. Espléndidamente encarnada por Shirley Cruz, esta madre coraje atravesará, sacando fuerzas de flaqueza y a base de imaginación, por diferentes circunstancias acompañada del afecto de sus hijos.

Con una siempre eficaz puesta en escena en espacios significativos por los que, en situaciones que van del drama a la comedia, circula una heterogénea galería de enérgicos y bien construidos personajes de edades diversas  -interpretados por Rihanna Barbosa, Benin Ayo, Luedji Luna, Rejane Fária, Ayomi Domenica Dias, Seu Jorge, Rubens Santos, Lourenço Mutarelli y Dexter, entre otros, todos tan verosímiles como la protagonista principal-, Anna Muylaert, actriz, guionista y directora, construye una poderoso retrato femenino dentro de una historia de vida, paradigma de la deriva vital de otras muchas mujeres que habitan en semejantes circunstancias en muchas partes del mundo. La riqueza de la banda sonora, en la que se incluye una magnífica actuación en directo de la cultura musical autóctona, apoya así mismo la propuesta de la realizadora paulista.

No sería justo "encerrar" esta nota crítica sin hacer referencia a dos de sus magistrales secuencias: la que dispara la toma de conciencia de cambio en Gal y la que, a través de un hermoso travelling, la subraya. Larga vida al "cinema" de ese gran país hermano.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.