Crónicas

Televisión: TV Cubana recuerda la Revolución, Joaquín Reyes en Netflix, Natasha Ybarra-Klor ficha por la agencia de Sofía Vergara
- Con una nueva serie documental que será emitida en horario de máximo audiencia, la televisión cubana transmitirá a las nuevas generaciones cómo fue la Revolución que llevó a Fidel Castro y sus "barbudos" al poder hace casi 60 años. "Columna 1" será el nombre del seriado histórico, que contará con material filmado aportado por el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, testimonios de supervivientes e historiadores y producción de Estudios Mundo Latino. Serán 10 capítulos de menos de 15 minutos que repasarán la lucha para derrocar al dictador Fulgencio Batista, desde el desembarco del yate Granma a finales de 1956 hasta la entrada de los revolucionarios en La Habana, el 1 de enero de 1959.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: La sonrisa infinita de una poetisa cubana
Por Sergio Berrocal
Ulises, el griego, el de la fiel Penélope, que la historia cuenta que se pasaba el día tejiendo, nunca estuvo navegando como un maldito por el Mediterráneo, demasiado vulgar, llena de bichos de la mitología griega. En realidad su barco lo gobernó por el Caribe, porque había nacido no en Ítaca sino en Puerto Príncipe, capital de Haití.
Ulises, el griego, el de la fiel Penélope, que la historia cuenta que se pasaba el día tejiendo, nunca estuvo navegando como un maldito por el Mediterráneo, demasiado vulgar, llena de bichos de la mitología griega. En realidad su barco lo gobernó por el Caribe, porque había nacido no en Ítaca sino en Puerto Príncipe, capital de Haití.
- © NOTICINE.com

Españoles: Nuevo proyecto de Isaki Lacuesta, "Tinín" Almodóvar y el analfabetismo, Carla Simón pide más directoras
- El cineasta catalán Isaki Lacuesta se propone hacer -nmás de una década después- la secuela de su primer suceso, "La leyenda del tiempo". Se llamará "Entre dos aguas”, película donde volverá a los protagonistas de su docu-drama y opera prima en ficción doce años después. Continuación de la propuesta en torno a la figura de Camarón de la Isla, se empezará a rodar en agosto en San Fernando (Cádiz), con guión del propio Isaki Lacuesta y de su compañera y coguionista habitual Isa Cuesta, informa CineyTeatro.es.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Terminator y la extraña foto del Che
Por Sergio Berrocal
Ignoraba este plano que me ha dejado patitieso de un episodio de la excelente serie policíaca norteamericana "Blue Bloods": un aula de clase para jóvenes de la alta sociedad católica neoyorquina y en la pared lo nunca esperado, un cuadro con una foto del Che Guevara al lado de un crucifijo.
Ignoraba este plano que me ha dejado patitieso de un episodio de la excelente serie policíaca norteamericana "Blue Bloods": un aula de clase para jóvenes de la alta sociedad católica neoyorquina y en la pared lo nunca esperado, un cuadro con una foto del Che Guevara al lado de un crucifijo.
- © NOTICINE.com

Colaboración: Cosas del cine cubano
Por Sergio Berrocal
En diciembre de 1994, cuando ya "Fresa y chocolate" había dado la vuelta al mundo entre aplausos, Alfredo Guevara recibía el título de doctor Honoris Causa de Arte en el Instituto Superior de Arte, en las afueras de La Habana. Algunas malas lenguas consideraron aquella condecoración como una recompensa a quien había sabido aguantar las embestidas...
En diciembre de 1994, cuando ya "Fresa y chocolate" había dado la vuelta al mundo entre aplausos, Alfredo Guevara recibía el título de doctor Honoris Causa de Arte en el Instituto Superior de Arte, en las afueras de La Habana. Algunas malas lenguas consideraron aquella condecoración como una recompensa a quien había sabido aguantar las embestidas...
- © NOTICINE.com