Crónicas

Adriana Barraza, de rodaje y de estreno en México
La actriz mexicana afincada en Estados Unidos Adriana Barraza está de doble actualidad en su país, ya que en enero se estrenará "Amor en fin", la película coral en la que fue dirigida por Salvador Aguirre, y se ha confirmado su presencia en el estelar elenco de "Noticia de un secuestro", la ópera prima de Pedro Pablo Ibarra, basada en la novela del Nobel colombiano Gabriel García Márquez.
- © Correcámara-NOTICINE.com

Argentina propone una vuelta al Bicentenario en 25 cortos y sin Campanella
Veintisiete cineastas argentinos, entre los cuales figuran Leonardo Favio, Daniel Burman, Lucrecia Martel, Marcelo Piñeyro o Pablo Trapero, forman parte del proyecto colectivo "25 miradas, 200 minutos", una serie de cortometrajes que se estrenarán en conjunto en 2010 dentro del marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo. El lanzamiento lo realizó el Secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, el pasado miércoles 16 de diciembre en la sede de la Secretaría de Cultura.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Venezuela insiste en la épica patriótica con "Memorias de un soldado"
La historia nacional, a partir sobre todo de la lucha por la independencia, sigue inspirando a los cineastas venezolanos. Después de "Miranda regresa", "Zamora", "Bolivar eterno", la próxima "La mujer del coronel"... llega "Memorias de un soldado", basada en la autobiografía del luchador Braulio Fernández, que se filmará en enero bajo la dirección del debutante Caupolicán Ovalles, cuyo guión (coescrito por Edgar Narváez) fue seleccionado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía.
- © Corresponsal (Venezuela)-NOTICINE.com

La Academia argentina consagró a "El secreto de sus ojos" como la mejor cinta del año
"El secreto de sus ojos" ganó casi todos los rubros por los que competía en la edición 2009 de los Premios Sur (equivalentes los Oscar o los Goya) que entrega la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. También se premió en esta cuarta edición a "El Asaltante", de Pablo Fendrik, como ópera prima y "Mundo Alas" como mejor documental.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com

Carlos Bolado revive la tragedia mexicana del 68 en "Tlatelolco"
Desde el pasado fin de semana se filma en la Ciudad Universitaria y otras zonas del DF la esperada "Tlatelolco", de Carlos Bolado ("Bajo California: El límite del tiempo"), que reconstruye la célebre matanza estudiantil que tuvo lugar en 1968 bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, el mismo año en que México organizó los Juegos Olímpicos. Así lo confirmó a Correcámara.com la guionista de la cinta, Carolina Rivera. Podría estar en los cines a finales del año entrante.
- © Correcámara-NOTICINE.com