Ricci y Cardinali en el film

Fito Páez estrenará su segundo film en septiembre

13-VIII-07

El músico argentino Fito Páez lanzará en el mes de septiembre su segundo largometraje como director, "¿De quién es el portaligas?", una película que -a priori- se ubica en las antípodas de su criticada ópera prima "Vidas privadas", cambiando el drama por la comedia.

"¿De quién es el portaligas?" es una película escrita y dirigida por Páez, quien para este segundo paso en la dirección ha retornado a su Rosario natal para recrear una anécdota que vivió hace muchísimos años. Romina Ricci (pareja de Páez), Julieta Cardinali y Leonora Balcarce son las protagonistas de esta historia, que sigue a tres amigas que viven el frenesí de los años 80 en Rosario, enredándose en devaneos amorosos y poniendo a prueba la amistad que las une. Veinte años pasan de aquella época y ellas conversan sobre lo que les pasó durante unas semanas inolvidables, en las cuales se preguntaron "¿De quién es el portaligas?".

Sus responsables describen la película como una "obra llena de música y energía", que ofrece "una mirada desdramatizada sobre la lógica femenina y las pasiones de la vida, desde el absurdo y el caos del florecimiento de la democracia en la movida rosarina de los ochenta".

Con pinceladas de género policial y de acción, esta comedia que se estrenará el 20 de septiembre en la Argentina, completa su elenco con un reparto por demás ecléctico: Gonzalo Aloras, Marcos Martínez, Darío Grandinetti, Lito Cruz, Cristina Banegas, Verónica Llinás, Fena Dellamaggiora, Horacio Fontova, Fabiana Cantilo, Roberto Fontanarrosa, Carlos Resta, Duilio Marzio, Pablo Granados y Lía Crucet.
© Redacción-NOTICINE.com
Támez

Salma Hayek protagonizará y producirá una comedia romántica

10-VIII-07

En los últimos tiempos se ha hablado mucho de los diversos proyectos con los que cuenta Salma Hayek en su exitosa faceta de productora. Ahora la mexicana de 40 años suma otro nuevo largometraje en este rol, pero esta vez se dejará ver delante de la pantalla.

Hayek será productora y directora de una comedia romántica -aún sin título- que prepara Walt Disney Pictures, según publica The Hollywood Reporter. La historia de la cinta sigue a un conservador médico que se entera que el ex-novio de su prometida (Hayek) es una internacional estrella latina, que viaja hasta Los Ángeles para recuperarla.

Ed Decter y John Strauss son los guionistas de este film, siendo Hayek y su socio Jose Tamez, de Ventanarosa, los productores.

Embarazada de su primer hijo, fruto de su relación con el millonario francés Francois-Henri Pinault, Hayek se ha concentrado en sus proyectos como productora tanto televisiva como cinematográfica. Dentro de este último destaca la creación de la compañía Ventanazul, con la cual producirá los nuevos largometrajes de el chileno Nicolás López, el colombiano Rodrigo García y los mexicanos Riva Palacio.

Como actriz podrá ser vista próximamente en un rol de cortesía en "Across the Universe", dirigida por Julie Taymor (su directora en "Frida"), y ser escuchada el próximo año en la cinta animada "South od the Border". Antes de su embarazo había comprometido su participación como actriz en "Keep Coming Back", de William H. Macy, y "La banda", film a rodarse en su natal México.
© Redacción-NOTICINE.com
Jazmín Stuart

Cine argentino: "La antena" vuelve a la pantalla, se abre sala en China, ganadores del concurso de cortos locales

10-VIII-07

- "La antena", de Esteban Sapir, es una de las propuestas más estimulantes y particulares del cine argentino en los últimos tiempos, pero que en su estreno comercial pasó sin generar demasiado interés, perdida quizá entre tanta propuesta hollywoodiense. Por ello sus productores han tenido la buena idea de otorgarle un marco más adecuado a una película en blanco y negro, casi silente, que juega con su aspecto visual en lo que es un homenaje al cine de Murnau y Fritz Lang. Desde este 10 de agosto, el film de Sapir protagonizado por Valeria Bertuccelli y Rafael Ferro, podrá ser visto cada viernes y sábado del mes de agosto en la sala del Malba, el lugar que ya se ha convertido en el espacio para las cintas alternativas.

- El cine argentino sigue expandiéndose por el mundo, y ahora el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) dio a conocer que se abrirá un nuevo Espacio Incaa, nada menos que en China. El jueves, el presidente del Incaa, Jorge Álvarez, firmó el convenio que posibilita la apertura de un nuevo Espacio Incaa en Avenida Nº 1 Lai Guang Ying, Dong Lu, Chao Yang District, de Beijing, China. Por el presente acuerdo, en este lugar se exhibirán películas argentinas e Iberoamericanas subtituladas al inglés, las que serán programadas por el Instituto. El Incaa cuenta con 20 espacios dentro del país y 8 en el extranjero.

- LadobleA, productora de cine y cine publicitario, informó los ganadores del concurso Cortos argentinos 2ª edición, en el marco de Espacio dos.uno. Un total de 113 guiones provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Tandil, Bahía Blanca y España, que respondieron a la temática 2007, adolescencia, fueron analizados por Mariana Wainstein (Guionista), Gabriel Nicoli (Director) y Chino Fernández (Productor) en la pre-selección, y Mercedes Morán (Actriz), Diego Batlle (Periodista) y Ramiro Agulla (Publicista) en la decisión final. De acuerdo a la misma, cinco guiones tendrán la oportunidad de ser rodados: "El estado del miedo", de Federico Arzeno y Francisco Alcaro (a rodarse en Junín del 2 al 4 de septiembre); "Heralda", de Luisina Pozzo Ardizzi (Bahía Blanca, el 15 al 17 de septiembre); "Bolivian Two", de Juan Pablo Félix (del a al 3 de octubre); "El xpediente de Adrián", de Lautaro Brunatti y Milagros Ferreyra (8 al 10 de octubre) y "Juego de grandes", de la actriz Jazmín Stuart (15 al 17 de octubre). El estreno y premiación será el 15 de noviembre de 2007.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Andy García

Latinos en USA: Jessica Alba se suma a comedia de Mike Myers, Andy Garcia y Alfred Molina a "La pantera rosa 2"

9-VIII-07

- Jessica Alba dejará la acción para insertarse en la comedia disparatada con "The Love Guru" (El gurú del amor), la cinta escrita, producida y protagonizada por Mike Myers, que tras varios años de limitarse a dar su voz al ogro Shrek, se dejará ver en pantalla en un nuevo personaje que promete generar tantos fans como su Austin Powers. La película narra la historia de Pitka, un niño americano que fue abandonado en la India, donde fue criado por varios gurúes; una vez adulto decide retornar a su país para convertirse en terapeuta de parejas.

Alba tendrá a su cargo el rol del interés amoroso de Myers, dando vida a la responsable de un equipo de hockey, al cual pertenece un jugador que ha pedido los consejos del gurú. En la cinta se dejará ver también Verne Troyer, más conocido como Mini-mi, quien interpretará al entrenador del equipo. Marco Schnabel es el director de la comedia, que llegará a las salas de cine el 20 de junio de 2008.

- Andy García y Alfred Molina son dos de las nuevas incorporaciones al reparto de la secuela de "La pantera rosa", que volverá a tener a Steve Martin en la piel del torpe inspector Clouseau. John Cleese y la estrella de Bollywood Aishwarya Rai también serán de la partida, al igual que Jean Reno y Emily Mortimer, quienes ya fueron vistos en la película anterior. García, Molina y Rai interpretarán a detectives y expertos que ayudarán a Clouseau en su nueva misión de atrapar a un ladrón, que ha estado robando artefactos alrededor del mundo. Cleese, en tanto, será el jefe Dreyfus.

Para esta segunda entrega que produce Columbia Picturesy MGM, Shawn Levy ya no tomará el lugar de director, sino que lo hará Harald Zwart ("Agent Cody Banks"). Contando con un guión escrito por Scott Neustadter, Mike Weber, Lowell Ganz, Babaloo Mandel y el propio Martin, el estreno está planeado para el 13 de febrero de 2009.
© Redacción-NOTICINE.com
William Cifuentes

"Postales de Leningrado": una mirada infantil al mundo de la guerrilla venezolana

9-VIII-07

Entre la decena y media de largometrajes nacionales que este año llegarán a las salas venezolanas, "Postales de Leningrado" mira a un capítulo de su historia escasamente tratado por el cine: la lucha guerrillera de los años 60. El próximo 7 de septiembre se estrena esta cinta de Mariana Rondón, antes conocida como "Cielo despejado", que ha disfrutado de una elaborada postproducción, con la inclusión de animaciones, hecho insólito en el cine venezolano.

Producida por Marité Ugás y escrita por la misma directora, el film muestra como los disfraces, escondites y falsos nombres sirven para que unos niños reconstruyan la vida de sus padres, guerrilleros en los años 60 en Venezuela. Como en un juego, los niños hacen de la persecución y clandestinidad una aventura de superhéroes mientras esperan que sus padres regresen de la montaña. Pero el juego infantil no logra ocultar las contradicciones y traiciones que se viven dentro de las guerrillas. El miedo siempre está ahí, más aún en los días que llegan las "Postales de Leningrado".

"Si bien la trama –comenta la venezolana Mariana Rondón- está enmarcada en actividades clandestinas; en un tiempo de violencia, es narrada desde el punto de vista de unos niños. Son ellos los que cuentan la historia y lo que no comprenden, se lo reinventan". Para poder contarla de esta perspectiva, la directora de la película usó atractivos y diversos recursos de animación, alternativas visuales y sonoras desde la que estos niños tratan de explicar el mundo que les tocó vivir.

La cineasta cuenta además que la trama de "Postales de Leningrado" está relacionada con su familia y con historias que ha escuchado de amigos o conocidos: "Son historias que conozco, son reales, que les han pasado a mucha gente, de distintas maneras...". Una de ellas, tragi-cómica, se ha incluido en la cinta: "A mí siempre me contaban, desde muy niña, de un asalto que hubo por el año 1965, creo que fue a SEARS, donde un grupo de mujeres lograron robar la tienda sin armas, para lograrlo lanzaron ratas a los pasillos espantando a los clientes y al personal . Ésta es una anécdota, que, a lo largo de mi vida, me he imaginado de mil maneras para finalmente reconstruirla como lo he hecho, como historia de aventuras, como un comic".

"Por supuesto -amplía Mariana- lo que yo me imaginé sobre este asalto no coincide con la realidad de lo que pasó ahí, pero es así como está construida toda la película. Hay una referencia constante a hechos reales y la imaginación infantil tratando de explicar los secretos y misterios que rodean esos momentos. Esta anécdota, siempre me ha gustado porque demuestra que hasta en la política, la imaginación debería ser posible". "

Para seleccionar a los actores que representan a cada uno de esos personajes, el equipo de producción realizó un amplio casting en la ciudad de Caracas y Mérida (Venezuela). El primer reto que se le presentó a la directora, para dicha selección, fue encontrar a la pareja de jóvenes que iban a personificar a guerrilleros. Como apunta Mariana Rondón, "lanzarse a las guerrillas requiere, además de una convicción política, de un espíritu de aventura y de riesgo muy grande. Sobrevivir a ellas, requiere de una madurez enorme. Porque tienes que lidiar entre los avatares políticos, a las dificultades de estar en un monte siendo perseguido. Todo esto debía ser muy exteriorizado por los actores". El actor Laureano Olivares (Sicario, Oro Diablo, El Don de José R. Novoa) y la actriz Greisy Mena fueron los seleccionados para estos importantes roles en la película.

La actriz de teatro, Haydee Faverola es la abuela que mantiene a distancia a los niños de una realidad dura para sus edades. María Fernanda Ferro, quien fuera protagonista del anterior filme de Mariana Rondón, interpreta a Martha, una universitaria, militante político de ésa generación. El niño merideño William Cifuentes, empieza a descubrir en su corta edad que hay un mundo oculto alrededor de su familia.

Coautora de "A la media noche y media", con Marité Ugás, Rondón estudió en París cine de animación. En 1986 ingresó en la primera generación de estudiantes de la EICTV, Cuba. En 1990 crea, junto con otros cineastas de Latinoamérica, la empresa andina Sudaca Films, para la que dirige, produce y escribe. Simultáneamente con el trabajo cinematográfico, se ha introducido en el mundo de las artes plásticas, creando instalaciones con contenido tecnológico.
© Corresponsal-NOTICINE.com