Otra imagen del film

"Así" se lanza en México tras su exitoso paso por el Festival de Monterrey

22-VIII-06

La cinta "Así", del realizador mexicano Jesús Mario Lozano, se presentó exitosamente el pasado viernes 18 de Agosto en la ciudad de Monterrey, dentro del programa del Segundo Festival de Cine Internacional de la capital de Nuevo León, México. "Así" fue exhibida en tres funciones con salas llenas, que la convirtieron en la película que tuvo mayor asistencia durante el Festival.

"Así", opera prima de Lozano, narra la historia de Iván, un joven solitario que recibe una cámara digital como regalo de su amigo, el ciego Roel, que a su vez la ganó en un sorteo. Iván comienza a grabar lo que ocurre en su entorno y de esta manera se relaciona estrechamente con una pareja de actores callejeros, con quienes establece un triángulo amoroso de consecuencias insospechadas. La película propone una audaz narrativa basada en segmentos de 32 segundos diarios de la vida del protagonista, que ocurren a las 23:32 minutos cada noche.

Este largometraje independiente cuenta con producción de David de la Peña y Ruth Smith y con la participación de los actores Roberto García Suárez, Oliver Cantú, David González Zorrilla y Berenice Almaguer. El año pasado participó en la LXII Muestra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia, siendo la única representación mexicana en el certamen que se proyectó en la sección paralela a la Semana de la Crítica. Recientemente fue aceptada para participar en el Festival de Cine de Londres 2006 , que se realizará del 18 de octubre al 2 de noviembre.

Con este precedente, "Así" llega a su estreno comercial el próximo 25 de agosto en Monterrey en Cinepolis, MMC Cinemas y Cinemark, y a finales de septiembre será estrenada en la Ciudad de México.

Lozano dirigió el video "El Banquete. Una procesión", con el que recibió en 1999 el primer lugar nacional en la categoría documental en el Festival de Video y Artes Electrónicas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. También realizó los cortos "Elogio del Triángulo" (1999) y "Blancas Mariposas" (1999), así como el cineminuto "A la salida" (2004). También es director de Xul Producciones, una productora independiente radicada en Monterrey que apoyado, entre otras instancias, por cineastas de Nuevo León y el Conarte pudo llevar a cabo la realización de la cinta cuyo costo aproximado fue de 200 mil dólares. "Así" es una película distribuida por Decine.
© Redacción (México)-NOTICINE.com
La educación de las hadas

Los nuevos proyectos de Ricardo Darín

22-VIII-06

El argentino Ricardo Darín, del que tiempo atrás se conoció su primer trabajo para el cine español, "La educación de las hadas", tiene dos nuevos proyectos en su país natal, uno de los cuales es la opera prima de la hija del reconocido Luis Puenzo.

Darín será el protagonista de "XXY", primera película de Lucía Puenzo, hija del director de "La historia oficial", Luis Puenzo, que se ha destacado en cine como guionista, colaborando en la historia que filmó su padre, "La puta y la ballena". Esta cinta, a ser rodada en Uruguay a finales de septiembre, toca el tema del hermafroditismo y su guión le hizo ganar a la novata realizadora la residencia de desarrollo de guiones que organiza el Festival de Cannes. Puenzo producirá la cinta a través de la empresa familiar Historias Cinematográficas, contando con la co-producción de la española Wanda Vision.

El restante film que tiene en carpeta Darín es una nueva colaboración con Eduardo Mignogna, realizador que ya le dirigió en "El faro del sur". Esta vez les unirá "La señal", inspirada en la novela homónima del director sobre dos solitarios detectives que se verán atrapados en una espiral de riesgo y violencia, ante la aparición sorpresiva del mayor de los peligros: el amor.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com
Nick Stahl

La argentina Mía Maestro rueda cinta estadounidense en Uruguay

21-VIII-06

Luego de sumergirse en las aguas del cine de gran presupuesto con "Poseidón", la argentina Mía Maestro prosigue su andadura en el cine estadounidense con una producción de coste más modesto, que acaba de iniciar su rodaje en el país vecino de la tierra que le vio nacer.

Maestro ha comenzado a rodar en localizaciones de Uruguay -país que nuevamente acoge una filmación estadounidense, tras el rodaje de "Miami Vice", de Michael Mann, y algunas escenas de "Children of Men", de Alfonso Cuarón- la película "The Speed Of Thought", una producción de bajo presupuesto que cuenta con Nick Stahl ("Terminator 3", "Sin City") como protagonista y Evan Oppenheimer en la dirección.

"The Speed Of Thought" es un thriller que sigue al personaje de Joshua Lazarus (Stahl), un joven que tiene habilidades telepáticas, que ha sido educado por la Agencia Nacional de Seguridad para niños talentosos y trabaja para el gobierno. Joshua ha crecido con la idea de que esos poderes le hacen padecer una enfermedad, que -paulatinamente- le llevará a la locura y a la muerte como consecuencia de ese mal. Pero cuando conoce a una chica con similares características, notará que toda su vida ha sido una mentira.

El rodaje del film tendrá lugar casi en su totalidad en Uruguay, donde también se harían sus efectos especiales, ya que en pantalla se presentarán los pensamientos de los personajes mientras interactúan.

Maestro, de 28 años, toma este proyecto en el que puede considerarse el mejor momento de su carrera, luego de finalizar su destacable participación en la serie "Alias", donde daba vida a la hermana de su protagonista, Jennifer Garner; y de la exposición que representa una película de la envergadura de "Poseidón" ante la industria estadounidense.

La actriz tiene pendiente de estreno la última película que hizo en su país, "Las mantenidas sin sueños", de Vera Fogwill y Martín Desalvo.
© Redacción-NOTICINE.com
Concha Velasco

Pepón Nieto, Concha Velasco y Rosa María Sardà protagonizan comedia negra ambientada en Chueca

18-VIII-06

El próximo lunes 21 de agosto se inicia el rodaje de "Chuecatown", una película protagonizada por Pepón Nieto ("Descongélate", "Los novios búlgaros"), Concha Velasco, Rosa María Sardà, Pablo Puyol ("20 centímetros"), Carlos Fuentes ("Antártida") y Edu Soto ("La luna en la botella", "Buenafuente"), que cuenta con dirección de Juan Flahn, guionista de televisión y cine en títulos como "Insomnio", de Chus Gutiérrez.

"Chuecatown" es la historia de Víctor, responsable de una inmobiliaria del barrio madrileño de Chueca, y que esconde un terrible secreto: para conseguir los pisos, asesina a las ancianas que viven en ellos. Después, los reforma y los vende a parejas gays, en su afán por convertir el barrio en una especie de Soho londinense.

La última víctima de Víctor aparece en el piso de al lado de Rey y Leo, una pareja gay. Rey hereda el piso de la víctima, y se lo regala a Antonia, su madre, que no dejará de meterse en medio de su relación con Leo, a quien odia profundamente. La inspectora Mila, una mujer excéntrica y cargada de fobias, y su hijo Luís investigarán el asesinato, mientras que Víctor seducirá a Leo para poder tener acceso al piso y matar a Antonia.

El rodaje de "Chuecatown", una producción de Mariví Villanueva para Canónigo Films en coproducción con Julio Fernández para Filmax, se desarrollará durante 7 semanas en varias localizaciones de Madrid.
© Redacción-NOTICINE.com
La actriz junto a su pareja, Adrien Brody

Elsa Pataky da su primer paso en Hollywood con "Snakes on a Plane"

18-VIII-06

La lista de actrices españolas que han cruzado el charco para incursionar en el cine de pura cepa hollywoodiense acaba de abultarse con el desembarco de Elsa Pataky, quien este viernes 18 estrenó en las salas norteamericanas "Snakes on a Plane", una cinta cuyo reparto encabeza Samuel L. Jackson y que ha conseguido generar gran expectación por ostentar la particularidad de que su historia se elaboró en base a la opinión de los internautas.

"Snakes on a plane", a ser estrenada el 6 de octubre en España, es una producción dirigida por David R. Ellis, que fue concebida de un modo diferente, aprovechando las ventajas que genera Internet. La peculiaridad de esta película es que en lugar de cuidar celosamente su historia para que no se filtre a la red , sus responsables optaron por compartir sus detalles con los internautas y aceptar sugerencias para modificar su guión e incluso unir fuerzas cuando el estudio tenía la intención de cambiar su título o moderar la violencia de su trama, centrada en un vuelo Hawai - Los Ángeles que se verá amenazado por la presencia de gran cantidad de serpientes.

No es un papel de relevancia el que le ha tocado en suerte a Pataky en "Snakes on a Plane", pero es un primer paso con el pie derecho "por ser una gran película, con un gran presupuesto y con grandes actores", como ha asegurado en conversación con EFE. No está nada equivocada esta madrileña de flamantes 30 años, que tras ser reconocida por la industria española gracias a "Ninette", tomó las maletas para perfeccionar su inglés en Los Ángeles y se encontró con su primera oportunidad en el cine estadounidense, un rol pequeño como una joven hispana que viaja junto a su hija en ese avión con serpientes al que hace referencia su título.

Su gran atractivo físico ya la ha colocado en la portada de la revista Maxim, una publicación destinada al público masculino, y su relación sentimental con Adrien Brody, ganador del Oscar por "El pianista", le ha hecho ganar espacio en la prensa. Sin embargo ella ha intentando por todos los medios separar su vida profesional de la personal: "Él (Brody) tiene una trayectoria, y yo tengo mi carrera en España, así que a cada uno se nos debe reconocer por nuestro trabajo".

Pataky parece dispuesta a alternar su trabajo a ambos lados del Atlántico, aunque le entusiasma la posibilidad de tener continuidad en el cine americano: "Me sorprende todo mucho, y me hace mucha ilusión, pero aquí como en Europa hago mi trabajo igual, la diferencia es que en Estados Unidos hay actores con los que siempre ha soñado trabajar y respeto como Robert De Niro o Dustin Hoffman".

Recién salida del rodaje de "Santos", del chileno Nicolás López, Pataky se prepara para compartir pantalla con la italiana Monica Bellucci en "Manuale D'amore", mientras estudia las propuestas que puedan llegar con esta cinta, que bien podría marcar un nuevo estilo de hacer cine, cumpliendo aquello de que "el cliente siempre tiene la razón".
© Redacción-NOTICINE.com