Pe en Abre los ojos

Actualidad española: Se presentan operas primas de Vivas y Pujol, "Abre los ojos" compite con su "remake" en Alemania

23-I-02

- La opera prima del español Miguel Angel Vivas "Reflejos", ganadora del premio a proyectos convocado el año pasado por las cadenas de TV Vía Digital y Antena 3, se estrenará el próximo viernes. Este "thriller", presentado el martes en Madrid y protagonizado por Georges Corraface, Ana Fernández, Emilio Gutiérrez Caba, y Ana Otero, convierte al actor de francés de origen griego en un policía español que persigue al psicópata que ha asesinado a varios niños. Vivas explicó en la presentación de su cinta que ésta -presupuestada en más de 2,7 millones de euros- ha sido posible gracias al premio televisivo: "Fue mi gran oportunidad para ver cumplido mi deseo de hacer cine". Justificó la elección de un actor foráneo en que necesitaba "un intérprete con carisma, que enganchara al público, puesto que el personaje puede caer mal o no ser entendido en ciertos momentos por su comportamiento obsesivo".

- Otro primer trabajo de un joven cineasta español, David Pujol, ha elegido el género del terror. "La biblia negra" narra las espeluznantes vivencias de Simón, un niño de nueve años (el debutante Joan Fernández) que, tras la pérdida de sus padres en un accidente de tráfico, es enviado a un pequeño pueblecito costero con su único pariente vivo, su tía abuela María Bayona (Mónica Randall), una mujer severa y oscura obsesionada en inculcar al niño las enseñanzas de un antiguo y extraño libro. "He intentado hacer un drama psicológico que ponga al público en tensión por las situaciones que va viviendo el niño protagonista", aseguraba este martes Pujol al presentar su opera prima. "La biblia negra", que se estrenará en España el próximo día 1 de febrero, participó en el último Festival de Sitges y competirá el mes que viene en el Fantasporto portugués.

- El público alemán puede desde este miércoles comparar los resultados del film de Alejandro Amenábar "Abre los ojos" con su "remake" norteamericano, "Vanilla sky", realizado por Cameron Crowe, ya que ambos títulos se han estrenado simultáneamente en ese país. Penélope Cruz (que actúa en ambas películas) acude esta noche junto a su actual novio y coprotagonista a la première berlinesa de "Vanilla sky", después de haber pasado por Londres con el mismo fin y antes de aparecer este fin de semana por su país natal, donde el sábado le esperan los periodistas.
© Redacción-NOTICINE.com
Jorge Olguín

Breves latinos: Emilio Echevarría con 007, subastan traje de Penélope Cruz, Olguín rueda "Sangre eterna"

22-I-02

- El veterano actor mexicano Emilio Echevarría ("Amores Perros", "Vivir Mata") tendrá un pequeño papel en la nueva vigésima entrega de la saga Bond, cuyo rodaje acaba de iniciarse en Europa. Interpretará a un detective cubano, en dos escenas que se filmarán la primera la próxima semana en Londres y la otra dentro de dos meses en la ciudad española de Cádiz. "Me invitó a participar en la película de James Bond la directora de casting, Debbie McWilliams, que me estuvo rastreando y creo que a través de Martha Sosa (productora de AltaVista Films) dio con mis datos y se comunicó, me externó esa invitación y bueno, prácticamente se concretó este viernes", declaraba Echevarría al diario Reforma.

- Penélope Cruz, quien junto a su novio Tom Cruise presentará el próximo sábado a la prensa española su película "Vanilla sky", forma parte ya de la élite de estrellas cuyas pertenencias se cotizan en subastas de lujo. El 11 de febrero se podrá pujar en la firma Durán por un vestido azul de Ralph Lauren que la actriz madrileña lució en la gala en la que anunció el Oscar a "Todo sobre mi madre", con un precio de salida de 7.813 euros (más de 7.000 dólares). Informa Europa Press que en la misma subasta madrileña se ofrecerán un traje del cantante Elton John diseñado por Versace, otro de la soprano vasca Ainhoa Arteta y unos zapatos que pertenecieron a la cupletista Raquel Meyer.

- Desde el pasado domingo se rueda en Santiago de Chile la segunda película cinta del joven director Jorge Olguín, "Sangre eterna", primera del género de vampiros que se filma en el país. Protagonizada por Blanca Lewin, Juan Pablo Ogalde, Patricia López, Claudio Espinoza, Carlos Borquez, y Jorge Denegri, tiene como escenarios la discoteca Blondie y varias universidades capitalinas. El nuevo trabajo del autor de "Angel negro" podría estar en los cines el próximo mes de octubre, tras una post-producción que se llevará a cabo en Canadá.
© Corresponsales / Redacción-NOTICINE.com
Daniel Freire

Cineastas españoles: Santiago Segura y sus técnicas de ligue, Chavarrías dirigirá "Volverás", Félix Cábez rueda en Huesca su opera prima

21-I-02

- Santiago Segura, en su faceta de actor, acaba de terminar su participación en el film mexicano "Asesino en serio", de Antonio Urrutia, en la que interpreta a un sacerdote. Por este motivo, el pasado fin de semana fue entrevistado por el diario azteca Reforma, a quien explicó el secreto de su éxito con las mujeres: "No soy guapo, estoy gordo, bajito y calvo. Todas las mañanas cuando me levanto lo primero que veo es una enorme panza abajo y eso no es muy agradable. Pero soy muy simpático e inteligente, les puedo dar placer y las mujeres lo perciben, por eso están conmigo". El actor y realizador de "Torrente" confiesa que la dedicación también hace mucho: "Aparte del cine, para mí las chicas son una enfermedad, desde pequeño me gustan mucho, pero creo que a todos los hombres nos pasa igual".

- El próximo día 4 de febrero, el realizador catalán Antonio Chavarrías iniciará el rodaje de su nuevo trabajo, "Volverás", cuya acción se desarrolla íntegramente en Barcelona. Tristán Ulloa ("Lucía y el sexo") y el emergente Unax Ugalde ("Mi dulce") serán los principales protagonistas. Interpretarán a una pareja de hermanos que en su reencuentro establecen una relación peligrosamente dependiente. Además de dirigir, Chavarrías es un activo productor, y uno de sus últimos trabajos en este campo es el documental "En construcción", de José Luis Guerín, que acaba de recibir el Premio San Jordi de la crítica catalana.

- Por su parte, otro productor, Antonio Cardenal ("La novena puerta", "Gitano"...) ha confiado en el novel Félix Cábez, para que escriba y dirija "El refugio del mal", que este lunes ha iniciado su filmación en la localidad aragonesa de Benasque (Huesca). Se trata también de la historia de dos hermanos, que mantiene una especie de extraño juego, perseguirse por toda España. Martín (el argentino Daniel Freire) cree que ha llegado antes que su hermano a un hotel perdido en la montaña, y se entretiene esperando al lado de la dueña del establecimiento (Rosana Pastor). Sin embargo, poco a poco aparecen indicios de que en realidad sí ha estado allí pero en este momento se encuentra desaparecido. Lucía Jiménez y Nur Al Levi completan el reparto de la historia, escrita por Cábez, autor antes del guión de "Loco veneno".
© Corresponsal / Redacción-NOTICINE.com
Santiago Segura

Actualidad española: Murió Marsillach, Chavarrías dirigirá "Volverás", Segura cuenta cómo liga, Félix Cábez filma en Huesca su opera prima

21-I-02

- El actor, escritor y director Adolfo Marsillach ha muerto en la tarde de este lunes como consecuencia de un cáncer de prostata que venía padeciendo desde hace años. Catalán nacido en Barcelona hace 73 años, fue más conocido por su trabajo en teatro y televisión que por el cinematográfico, pero no obstante participó como actor en cerca de 40 títulos, desde finales de los años 40. Entre ellos destacan la "biopic" de Ramñon y Cajal "Salto a la gloria", "El tulipán negro", "La regenta", "Al servicio de la mujer española", "Sesión continua", "Esquilache"... Su último papel en la gran pantalla fue en "El largo invierno", hace diez años. En 1973 dirigió "Flor de santidad", que también protagonizó, y sus textos se utilizaron en ese mismo film aparte de en "El tímido" (1965) y "Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?", basado en una obra teatral propia. Casado con la actriz Mercedes Lezcano y padre de la también actriz Blanca Marsillach, falleció en su compañía, sin sufrir. Descanse en paz.

- El próximo día 4 de febrero, el realizador catalán Antonio Chavarrías iniciará el rodaje de su nuevo trabajo, "Volverás", cuya acción se desarrolla íntegramente en Barcelona. Tristán Ulloa ("Lucía y el sexo") y el emergente Unax Ugalde ("Mi dulce") serán los principales protagonistas. Interpretarán a una pareja de hermanos que en su reencuentro establecen una relación peligrosamente dependiente. Además de dirigir, Chavarrías es un activo productor, y uno de sus últimos trabajos en este campo es el film "Pau i el seu germà", que concursó en Cannes el año pasado.

- Por su parte, otro productor, Antonio Cardenal ("La novena puerta", "Gitano"...) ha confiado en el novel Félix Cábez, para que escriba y dirija "El refugio del mal", que este lunes ha iniciado su filmación en la localidad aragonesa de Benasque (Huesca). Se trata también de la historia de dos hermanos, que mantiene una especie de extraño juego, perseguirse por toda España. Martín (el argentino Daniel Freire) cree que ha llegado antes que su hermano a un hotel perdido en la montaña, y se entretiene esperando al lado de la dueña del establecimiento (Rosana Pastor). Sin embargo, poco a poco aparecen indicios de que en realidad sí ha estado allí pero en este momento se encuentra desaparecido. Lucía Jiménez y Nur Al Levi completan el reparto de la historia, escrita por Cábez, autor antes del guión de "Loco veneno".

- Santiago Segura, en su faceta de actor, acaba de terminar su participación en el film mexicano "Asesino en serio", de Antonio Urrutia, en la que interpreta a un sacerdote. Por este motivo, el pasado fin de semana fue entrevistado por el diario azteca Reforma, a quien explicó el secreto de su éxito con las mujeres: "No soy guapo, estoy gordo, bajito y calvo. Todas las mañanas cuando me levanto lo primero que veo es una enorme panza abajo y eso no es muy agradable. Pero soy muy simpático e inteligente, les puedo dar placer y las mujeres lo perciben, por eso están conmigo". El actor y realizador de "Torrente" confiesa que la dedicación también hace mucho: "Aparte del cine, para mí las chicas son una enfermedad, desde pequeño me gustan mucho, pero creo que a todos los hombres nos pasa igual".
© Corresponsal / Redacción-NOTICINE.com
Kuno Becker

Cecilia Roth: "Sus presidentes han vendido Argentina por partes y ahora es un polvorín"

18-I-01

La actriz argentina Cecilia Roth ya se encuentra en México, donde el próximo día 28 iniciará el rodaje del film mexicano-español "La hija del canibal", que dirigirá Antonio Serrano ("Sexo, pudor y lágrimas") sobre la novela de Rosa Montero. El mexicano Kuno Becker y el español Carlos Alvarez Novoa completan el reparto de esta historia sobre una mujer cuyo marido desaparece cuando van a tomar un avión. Roth comentó a los periodistas al arribar a Ciudad de México, en la tarde de ayer jueves, que la situación en su país, "está que arde".

Para la intérprete bonaerense, Argentina es "un polvorín". En declaraciones al diario El Universal, añade: "Por primera vez, después de muchos años, el ciudadano se ha unido más allá de partidismos. Está cansado de que los sigan sometiendo a decisiones corruptas y antinacionales y de vender el país. Los presidentes lo han vendido por partes y de las sobras que tenemos habrá que hacer una nación. No hay otra, hemos tocado fondo. Tengo un enorme respeto por las luchas populares y creo que por primera vez, a pesar de lo peligroso de un pueblo violento y levantado, es muy difícil para el nivel de movilización, todos se levantan en contra de los bancos y de las empresas privatizadas, por primera vez la gente está hablando y se está dando cuenta de cómo nos han metido la mano en el cerebro y en el bolsillo. Pero tengo esperanza y adoro mi país, tenemos que aprender a ser grandes, a construir un país y no una colonia".

En "La hija del canibal", Roth será Lucía, una mujer de mediana cuyo marido desaparece cuando ambos está a punto de salir de vacaciones, en pleno aeropuerto. En su búsqueda, será ayudada por un joven de 21 años, Adrián, y por el anciano Félix, antiguo anarquista.

Cecilia se siente feliz de participar en un proyecto en el que coinciden intérpretes de tres paises iberoamericanos. "La incursión de actores de todas las nacionalidades en una película es algo que han explotado desde hace muchos años los gringos, con los australianos, los canadienses y los ingleses; no veo por qué razón no podemos hacerlo nosotros. Eso le hace falta al cine en español", afirma.

Es la primera vez que la protagonista de "Martín (Hache)" y "Todo sobre mi madre" trabaja en México, y confiesa estar muy ilusionada: "Este es un país al que he venido antes junto con Fito (Páez, su marido) y me encanta. Conozco mucho de su cultura y de su cine. Me encantó Toño (Serrano), me encanta su película, cómo escribe, su forma de ser... Todo ha sido una confabulación a mi favor y estoy muy contenta, es adorable".
© Corresponsal-NOTICINE.com