Kate del Castillo

Ruedan en Chile película sueca con talentos latinos

13-II-06

En diversas locaciones de la ciudad de Santiago se está llevando a cabo el rodaje de la producción sueca “The Black Pimpernel”, que cuenta la historia de Harland Edelstam, quien fuera el embajador de ese país en Chile durante el Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973, que derrocó al presidente Salvador Allende y que ayudó a muchos chilenos a escapar de la represión militar encabezada por Augusto Pinochet.

La película -una coproducción entre Suecia, Dinamarca y México- está protagonizada por el sueco Michael Nyqvist (como Edelstam), quien es acompañado por reconocidos intérpretes mexicanos como Kate del Castillo, Lumi Cavazos y Daniel Jiménez Cacho. Junto a ellos participan también los chilenos Cristián Campos (“Mujeres infieles”), Luis Gnecco (“Padre nuestro”), Gregory Cohen (“El baño”), Gabriela Aguilera, Trinidad González, Edgardo Bruna, Jaime MacManus y Ramón Núñez, además de unos mil 700 extras.

Ya se han filmado escenas en distintos puntos de la capital, incluyendo el frontis del palacio de La Moneda y la casa de gobierno. Según el productor de la cinta Michael Lunderskov: “es realmente una historia heroica, como la de "Hotel Rwanda" o "La lista de Schindler" porque fue un hombre que hizo cosas muy valientes, que tal vez ninguno de nosotros haría".

El director de la cinta es el sueco Ulf Hultberg, quien en 1994 ya había realizado una coproducción entre Europa y México, el drama “La hija del puma”, protagonizado por Elpidia Carrillo.
© Tatiana Gajardo (Chile)-NOTICINE.com
Agraz y Murguía (V.Bustos)

"Mezcal" acapara por sorpresa la mayor cantidad de candidaturas al Ariel 2005

10-II-06

De las 16 películas inscritas en la XLVIII Ceremonia de la Entrega del Ariel, sólo 7 de ellas se llevaron alguna nominación, siendo las más favorecidas "Mezcal" con 15, "Noticias lejanas" con 12 y "Las vueltas del Citrillo" con 11. Luego les siguieron "7 días" con 5, "American Visa" con 2 y por último "El mago" y "Rosario Tijeras", ambas con 1. En esta edición se les otorgará el Ariel de Oro a Ernesto Alonso, así como a las escuelas de cine CCC (Centro de Capacitación Cinematográfica) y CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos).

En la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco se dieron a conocer este jueves los nominados. El primero en hablar fue Pedro Armendáriz Jr. para anunciar que la presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Diana Bracho, no se encontraba presente por problemas de agenda. Luego le cedió la palabra a la actriz Ana Ofelia Murguía y al director José Luis García Agraz, quienes leyeron los nominados.

El cineasta Gustavo Loza lucía notablemente decepcionado, luego de haber sido seleccionado para representar a México en el Oscar e invitado a la lectura de nominaciones. Aún así se fue en blanco en las nominaciones al Ariel por su “Al otro lado”. Al cuestionársele sobre su sentir señaló que estaba conciente que no era de los consentidos y que no lo sería.

Basada en el clásico "Bajo el volcán", de Lowry, "Mezcal" es la historia de seis seres habitados por el desamor, la culpa, el dolor y el deseo de venganza, que coinciden un día de tormenta en una cantina llamada el "Farolito" donde hallan el consuelo a sus penares en el mezcal y en el desconsuelo de los otros; consuelo que los enfrenta a su verdadero destino: la soledad y la muerte.

Las nominaciones quedaron de la siguiente manera:

PELICULA
- "Las vueltas del Citrillo".
- "Mezcal".
- "Noticias lejanas".

DIRECCIÓN
- Felipe Cazals por "Las vueltas del Citrillo".
- Ignacio Ortiz Cruz por "Mezcal".
- Ricardo Benet por "Noticias lejanas".

ACTRIZ PROTAGONISTA
- Kate del Castillo por "American Visa".
- Ana Graham por "Mezcal".
- Mayahuel del Monte por "Noticias lejanas".

ACTOR PROTAGONISTA
- Damián Alcazar por "Las vueltas del Citrillo".
- Dagoberto Gama por "Mezcal".
- David Aarón Estrada por "Noticias lejanas".

COACTUACIÓN FEMENINA
- Aída López por "Mezcal".
- Mayra Sérbulo por "Mezcal".
- Gina Moret por "Noticias lejanas".

COACTUACIÓN MASCULINA
- Jaime Camil por "7 días".
- José María Yazpik por "Las vueltas del Citrillo".
- Ricardo Blume por "Mezcal".

GUIÓN ORIGINAL
- Fernando Kalife por "7 días".
- Felipe Cazals por "Las vueltas del Citrillo".
- Ignacio Ortiz Cruz por "Mezcal".

GUIÓN ADAPTADO
- Juan Carlos Valdivia por "American Visa".
- Marcelo Figueras por "Rosario Tijeras".

FOTOGRAFÍA
- Ángel Goded por "Las vueltas del Citrillo".
- Serguei Saldívar Tanaka por "Mezcal".
- Martín Boege por "Noticias lejanas".

EDICIÓN
- Juan Carlos Garza, Hernán Aguilar y Sigfrido Barjau por "7 días".
- Oscar Figueroa por "Las vueltas del Citrillo".
- Sigfrido Barjau, David Torres e Ignacio Ortiz Cruz por "Mezcal".

BANDA SONORA
- Jeff Cardoni por "7 días".
- Lucía Álvarez por "Mezcal".
- Guillermo González Phillips por "Noticias lejanas".

SONIDO
- Aurora Ojeda, Jaime Baksht y Gabriel Coll por "Las vueltas del Citrillo".
- Samuel Larson, Pablo Fernández, Ernesto Gaytán y Antonio Diego por "Mezcal".
- Matías Barberis, Marco A. Hernández e Isabel Muñoz por "Noticias lejanas".

DISEÑO DE ARTE
-Lorenza Manrique, Joel López González y Alisarine Ducolomb por "Las vueltas del Citrillo".
- Gloria Carrasco y Lizette Ponce por "Mezcal".
- Lizette Ponce por "Noticias lejanas".

VESTUARIO
- Adriana Olivera Pontelín por "Las vueltas del Citrillo".
- Sergio Ruiz por "Mezcal".
- Sergio Ruiz por "Noticias lejanas".

MAQUILLAJE
- Elvia Romero por "Las vueltas del Citrillo".
- Elvia Romero por "Mezcal".
- Carolina Trejo por "Noticias lejanas".

EFECTOS ESPECIALES
(Desierta)

OPERA PRIMA
- "7 días" de Fernando Kalife.
- "El mago" de Jaime Aparicio.
- "Noticias lejanas" de Ricardo Benet.

DOCUMENTAL
- "1973" de Antonino Isordia.
- "De nadie" de Tin Dirdamal.
- "La guerrilla y la esperanza: Lucio Cabañas" de Gerardo Tort.

PELÍCULA IBEROAMERICANA
"Mar adentro" de Alejandro Amenábar (España).
"Play" de Alicia Scherson (Chile).
"Sumas y restas" de Víctor Gaviria (Colombia).

CORTO DE FICCIÓN
- "El violín" de Francisco Vargas:
- "Mamuth" de Oli Quintanilla.
- "Post mortem" de Yoame Escamilla del Arenal.

CORTO DOCUMENTAL
- "Bajo la tierra" de Lola Ovando y Juan Manuel Sepúlveda.
- "Encontrando a Víctor" de Natalia Bruschtein.
- "Tepeyolotl. Corazón de cerro" de Amir Galván Cervera.
© Víctor Uribe (México)-NOTICINE.com
Hawke

Catalina Sandino se incorpora al estelar reparto de "The hottest state"

10-II-06

Prosigue la carrera norteamericana de la talentosa actriz colombiana Catalina Sandino Moreno, revelada por su primer trabajo en la gran Pantalla, "María, llena eres de gracia", que le valió un premio de interpretación en Berlín y la candidatura al Oscar a mejor intérprete femenina el año pasado. Siempre en producciones independientes, ahora acompañará a figuras de la talla de Ethan Hawke, Sonia Braga, Laura Linney y Michelle Williams en "The hottest state".

Desde que tras el éxito de Joshua Marston Sandino se radicó en Estados Unidos para perfeccionarse en actuación, ya ha acumulado dos películas, "Fast food nation", de Richard Linklater, y "Journey to the end of the night", de Eric Eason, ambas filmadas el año pasado y aún inéditas, pero ésta será la primera vez en que le dan un papel protagónico, al lado del actor Mark Webber, quien pasó sus años de infancia junto a su madre viviendo en la calle y en autos abandonados.

La oportunidad se la debe a su colega Hawke, al que conoció cuando compartieron reparto en "Fast food nation". Este realiza la película a partir de un guión propio sobre su novela homónima, publicada hace casi 10 años. Cuenta la historia de un joven actor de 21 años que se traslada desde Texas a Nueva York y allí tiene una corta relación amorosa con una cantautora llamada Sara, que le rompe el corazón (el papel de Catalina). La bogotana y el resto del equipo empezarán a trabajar en "The hottest state" la semana próxima. La financiación de este segundo film de Hawke como director viene curiosamente de una productora japonesa, informa Hollywood Reporter.
© Redacción-NOTICINE.com
Su última portada

Paz Vega presenta su "florida" web oficial

9-II-06

Un gran rostro de la actriz sevillana Paz Vega, popular por sus papeles en "Lucía y el sexo" o "Carmen", recorrido por pétalos de rosas animados recibe al visitante de su web oficial, presentada oficialmente este miércoles. La portada de la página, que cuenta con una melodía de Alberto Iglesias, el compositor vasco recientemente nombrado como candidato al Oscar por su banda sonora para "El jardinero fiel", se completa con un menú por el que puede accederse a su biografía, su filmografía (con fichas, fotos y vídeos), un amplio album de fotos (aunque éstas no pueden verse a suficiente tamaño), una colección de portadas de revistas en las que ha aparecido y una sección de descargas que brindan al "fan" de la actriz la posibilidad de bajarse fondos de escritorio y protectores de pantalla con tu hermosa efigie.

Este apartado ("Download"), como otros muchos en la web, está escrito en inglés, a pesar de que existe otra versión idéntica disponible íntegramente en la lengua de Shakespeare. Quizás con ello -hasta en la parte española- la sevillana pretende adquirir una imagen profesional más acorde a sus ambiciones internacionales, después de haber hecho en Estados Unidos "Spanglish" y más recientemente "Fade to black", del británico Oliver Parker.

A la izquierda de la portada (o home, como se presenta...), tres noticias hablan de la más reciente actualidad de Vega, a saber: la etapa final del rodaje de "Teresa", de Ray Loriga, donde según se dice "cambia de registro", su participación en el papel de la actriz italiana Lea Padovani en "Fade to black", y la portada del número de febrero de la revista Elle. Quizás el apartado informativo sea el más descuidado en esta bonita y elegante web trufada de efectos "flash", ya que sólo son estas las informaciones facilitadas y únicamente a modo de titulares con breves sumarios, sin posterior desarrollo en otras páginas.

Entre las deficiencias, los admiradores de Paz sedientos de más textos, echarán también en falta alguna de las muchas entrevistas que se le han hecho, enlaces a otras webs, y -especialmente los hombres- algunos de los reportajes gráficos más atrevidos que no aparecen en la sección correspondiente.

La web de Paz Vega (www.paz-vega.com), diseñada por Euphorialab, propone -eso sí- un registro para que lleguen por correo las actualizaciones e "información exclusiva" de la actriz, quien el pasado enero cumplió 30 años (dato que por cierto es mejor buscar en otro sitio de internet).
© Redacción-NOTICINE.com
Imaginación y estética

Oferta a Guillermo del Toro para volver al cine USA sin abandonar la fantasía

9-II-06

El cineasta mexicano Guillermo del Toro, que tiene aun pendiente de estreno su cinta "El laberinto del fauno", rodada en España, podría regresar a Hollywood sin abandonar su género favorito, la fantasía, con "Killing on Carnival Row". Según Hollywood Reporter, Del Toro negocia con New Line Cinema su entrada en el proyecto, que se basa en un guión del debutante Travis Beacham. Precisamente New Line, a través de su subsidiaria especializada Picturehouse, que comparte con su firma hermana HBO, distribuirá en Estados Unidos "El laberinto del fauno".

El universo de hadas y otros seres fantásticos que está presente en la última realización del tapatío regresaría en "Killing on Carnival Row", cuya acción se desarrolla en una ciudad imaginaria donde el ser humano comparte su vida con diversas criaturas físicas e inmateriales. En este contexto, un detective de la policia investiga una serie de asesinatos entre las hadas, del que él mismo parece el autor, viéndose obligado a aclarar el caso para salvarse.

Hasta la segunda mitad de este año no se preve el estreno mundial de "El laberinto del fauno", cuyo rodaje finalizó el pasado octubre. La acción se desarrolla en la postguerra civil española, cuando Ofelia, una niña de 13 años, se traslada con su madre (Ariadna Gil), convaleciente a causa de su embarazo, hasta un pequeño pueblo en cuyo bosque habita el nuevo marido de ésta, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista obsesionado con acabar con los vestigios del ejército republicano que se hayan escondidos en la espesura del bosque. Un lugar donde un fauno (Doug Jones), en su laberinto, espera a Ofelia para hacerle una increíble revelación.

La presencia del cineasta mexicano por tierras españolas se prolonga con su labor de coproductor de "El orfanato", de José Antonio Bayona, historia sobre una mujer que regresa con su familia a la casa donde vivió de niña, con la intención de abrir en ella una residencia para niños discapacitados. Una vez allí, su hijo Simón le confiesa que tiene un amigo invisible. El guión del film, escrito por Sergio G. Sánchez, fue seleccionado para el Laboratorio de guiones del Sundance Institute.

El última trabajo de Del Toro para Hollywood fue la exitosa "Hellboy", que se rodó en Praga. Antes hizo "Blade II" y "Mimic". Sin confirmar aún, hace poco se habló de la posibilidad de que el realizador se ocupara también de la versión fílmica del video-juego "Halo".
© Redacción-NOTICINE.com