Norma Aleandro habla sobre la nueva etapa de su obra con Darín y Erica Rivas

La actriz y directora de teatro argentina Norma Aleandro repite al frente de una nueva etapa de la exitosa adaptación de "Escenas de la vida conyugal", la película de Ingmar Bergman, que regresa una temporada más desde su llegada a las tablas en el año 2013, ahora con Ricardo Darín y Erica Rivas: "Esta historia no tiene época, no tiene lugar, sucede acá y ahora porque estamos acá y ahora, pero podría suceder en Estocolmo en 1700 o en los años 20", expresó Aleandro.
© Cristian Rodríguez-NOTICINE.com

Colaboración: Historia de dos mujeres

Por Sergio Berrocal    

La mataron sin compasión, porque contaba historias que a los matadores, sicarios en el moderno lenguaje, nos le gustaban, aunque no supieran leer, pero el designado para darle la puntilla a Miroslava Breach, una periodista mexicana de 54 años, lo hizo sin que le temblara su fláccido sexo marchito que ya no usaba, porque lo había reemplazado por una pistola, o un revolver, o su propio odio.
© NOTICINE.com

Colaboración: La playa del exilio

Por Sergio Berrocal    
  
En el Café Esperanza se reunía gente de todas las razas, una minoría la constituían puteados de la vida, otros jubilados aburridos que encontraban un momento de enajenación en una copa panzuda medio repleta de alcohol, en general aguardiente andaluz que alegraba la vida por un rato.
© NOTICINE.com

Los Platino se celebrarán el 22 de julio en Madrid

La fecha fue la principal novedad de la convocatoria informativa del martes en el Ayuntamiento de Madrid, entidad que este año será la principal auspiciadora de la cuarta edición de los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano. Será en el pabellón generalmente destinado a eventos deportivos Caja Mágica, en las afueras de Madrid, el sábado 22 de julio. En un innecesariamente largo, prolijo y demasiado protocolario acto, se leyeron al cabo de una hora de discursos las listas aún no definitivas (pero algo más cortas que las expuestas el mes pasado en el Festival de Guadalajara) con precandidatos, entre los que "Neruda", "Desde allá", "Rara", "El ciudadano ilustre", "Las elegidas", "Boi Neon" y "El acompañante" son los más veces citados.
© Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Julio Medem se pasa de cervezas con "El pelotari y La fallera"

Por Sergio R. Tena     

España es un país con una variada y gran cultura gastronómica, patrimonial, paisajística, lingüística y un largo etcétera de bondades y virtudes, y a Julio Medem no se le ocurre otra cosa que volver a recurrir al tópico manido y casposo de la diferencia entre autonomías, hasta ahora exitoso, para "El pelotari y La fallera", su cortometraje promocional de una marca de cerveza, en concreto Amstel. Si se pretende llenar las salas y hacer que la gente se ría de sí misma y de sus vecinos autonómicos, como pasa en "Ocho apellidos vascos", de acuerdo, tiene un pase, la gente va al cine a divertirse y no tiene más implicación con el producto que pasar un rato, más allá de que le guste o no la película no tendrán que volver a verla. Otra cosa muy diferente es cuando lo que quieres intentar es vender cervezas y conseguir un "engagement", eso es otro cantar, y a la dupla que forman Medem y Amstel sólo se les ocurre hacer "esto".
© NOTICINE.com