Crónicas

Crítica: "Eva no duerme", la historia desaprovechada
Por Edurne Sarriegui
"Eva no duerme" es el tercer largometraje del argentino Pablo Agüero. Esta coproducción entre Argentina, España y Francia está basada en el extraño y largo derrotero de Eva Perón desde su muerte en 1952 hasta su sepultura definitiva en 1976. Fueron veinticuatro años durante los cuales viajó por Argentina, Italia y España. A partir de la rocambolesca historia real, Agüero escribe un guión centrado en la construcción del mito y no en los hechos históricos, desaprovechando una peripecia -la del cadáver de la popular Evita- que podía haber dado lugar a un thriller político mucho más seductor.
- © NOTICINE.com

"The Six Billion Dollar Man" se estrenará en 2017 con el argentino Damián Szifron como director y guionista
El nuevo proyecto de la productora de los Weinstein Dimension Films, "El hombre de los seis millones de dólares / El hombre nuclear / The Six Billion Dollar Man", no sólo tiene ya fecha de lanzamiento, el 22 de diciembre de 2017, sino también un nuevo director. El argentino Damián Szifrón, que ya estaba asociado a la película como guionista, sustituye a Peter Berg al frente del rodaje, que comenzará en septiembre del próximo año. "Escribir el guión fue una fantástica experiencia, y embarcarme en esta aventura con Mark (Wahlberg), para llevar la historia a un nuevo nivel es simplemente espectacular", confesó el guionista y director argentino a Variety.
- © Sonia R. Castellanos-NOTICINE.com

"Pecado original", nuevo proyecto paraguayo, coescrito y protagonizado en EEUU por Maia Nikiphoroff
Después del éxito de "Mangoré", el cine paraguayo prolonga su desarrolla con la comedia romántica femenina de enredos "Pecado original", un proyecto dirigido por la directora norteamericana de origen coreano Jean Lee, y coescrito y protagonizado por la actriz y modelo paraguaya Maia Nikiphoroff, que se filmará en Estados Unidos el próximo diciembre con vistas a un estreno en la primera mitad de 2016.
- © L.G.G-NOTICINE.com

Los actores Juan Diego y Aitana Sánchez-Gijón reciben la Medalla de Oro de la Academia española
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España conmemora este mes su treinta aniversario y ha querido celebrarlo entregando por primera vez dos premios Medalla de Oro, en vez de uno como se ha hecho en años anteriores. Los galardonados de 2015, Aitana Sánchez-Gijón y Juan Diego, recogieron sus medallas de la mano del actual presidente de la Academia, Antonio Resines, en un acto rápido, desenfadado y plagado de anécdotas en el que los dos actores hicieron un repaso a sus trayectorias y a los momentos que han compartido en el mundo cinematográfico.
- © Sonia R. Castellanos-NOTICINE.com

Ya en los cines colombianos la controversial "¡Que viva la música!"
Desde el pasado fin de semana en las salas colombianas, más de nueve meses después de su estreno mundial en Sundance, "¡Que viva la música!", la nueva película del cineasta local Carlos Moreno, adaptación del emblemático y generacional libro que escribió Andrés Caicedo justo antes de quitarse la vida, sigue generando controversia entre los admiradores de una obra que han leído miles de jóvenes a lo largo de décadas. La primera que mostró su disgusto por el resultado fue la hermana del fallecido autor del libro, la colombiana Rosario Caicedo, quien la vio en Sundance. En su opinión es en su conjunto "un collage fragmentado e incoherente cuya base reúne las fórmulas infalibles: sexo de todo tipo, drogas y violencia, con una narrativa sin unidad de ninguna clase". Otros por el contrario han defendido el derecho de Moreno a hacer su propia lectura de la novela.
- © L.G.G-NOTICINE.com