Crónicas

Colaboración: Por un cine hispano de calidad en Estados Unidos
Por Jon Apaolaza
Algunos medios, entre ellos el nuestro, se han hecho eco del importante (al menos comparativamente con el pasado) porcentaje de películas y profesionales negros o afroamericanos entre las nominaciones a los Oscars recientemente anunciadas. Es una gran noticia de la que nos congratulamos todos. A la vez, algunos nos hemos lamentado de la escasez de talentos latinos en esta edición de los premios de la Academia. Pero, no nos engañemos, ni la Academia ha dejado "sólo parcialmente" de ser "racista" ni es unicamente por corrección política que ha incluído a "Fences", "Moonlight" o "Figuras ocultas / Talentos ocultos / Hidden Figures" y sus respectivos profesionales implicados. Simplemente, son buenas películas.
Algunos medios, entre ellos el nuestro, se han hecho eco del importante (al menos comparativamente con el pasado) porcentaje de películas y profesionales negros o afroamericanos entre las nominaciones a los Oscars recientemente anunciadas. Es una gran noticia de la que nos congratulamos todos. A la vez, algunos nos hemos lamentado de la escasez de talentos latinos en esta edición de los premios de la Academia. Pero, no nos engañemos, ni la Academia ha dejado "sólo parcialmente" de ser "racista" ni es unicamente por corrección política que ha incluído a "Fences", "Moonlight" o "Figuras ocultas / Talentos ocultos / Hidden Figures" y sus respectivos profesionales implicados. Simplemente, son buenas películas.
- © NOTICINE.com

Guillermo Arriaga presenta nueva novela, "El salvaje", que prefiere no sea película
Casi dos dácadas después de su precedente novela, "El búfalo de la noche", el escritor cinematográfico, productor y director Guillermo Arriaga presenta esta semana su nuevo libro, "El salvaje", una historia con varios de elementos redundantes de su desempeño fílmico, como la venganza, la muerte o la caza, que sin embargo asegura que prefiere no se convierta en una película, ya que -a pesar de haber sido coguionista y productor- piensa que "El búfalo..." fue una mala película: "No, no, fue escrito como libro. Ya me sucedió con 'El búfalo de la noche', que la película fue tan mala que el libro dejó de venderse. ... El libro había vendido 30 o 40 mil ejemplares en un año, iba creciendo; sacaron la película y mató las ventas. No sé si arriesgar un libro a que hagan una mala película de él".
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Colaboración: Telenovelas, mon amour
Por Sergio Berrocal
Me emborracho como un cosaco del Don en el Maxim’s de París con telenovelas de dulce regusto latinoamericano y me embriago como un Guy de Maupassant con el absinthe -porque no se toma en serio ajenjo más que el diccionario de la RAE-. Ese dulce, acaramelado veneno embotellado que destilan sus guionistas y que me permiten huir de una Europa que está en la trinchera de dos mundos, el que está naciendo allá en Washington DC con sucursales en Nueva York y el que se nos avecina en un viejo continente al borde del infarto, cada vez más perversamente muerto.
Me emborracho como un cosaco del Don en el Maxim’s de París con telenovelas de dulce regusto latinoamericano y me embriago como un Guy de Maupassant con el absinthe -porque no se toma en serio ajenjo más que el diccionario de la RAE-. Ese dulce, acaramelado veneno embotellado que destilan sus guionistas y que me permiten huir de una Europa que está en la trinchera de dos mundos, el que está naciendo allá en Washington DC con sucursales en Nueva York y el que se nos avecina en un viejo continente al borde del infarto, cada vez más perversamente muerto.
- © NOTICINE.com

Murió el actor Miguel Ferrer, descendiente de puertorriqueños
Tras luchar contra un cáncer que no le impidió trabajar hasta casi el final de sus días, murió este jueves el actor estadounidense Miguel Ferrer, hijo del reconocido actor puertorriqueño José Ferrer y conocido por su doble actividad interpretativa en televisión (con series como "NCIS: Los Angeles", “Crossing Jordan” o "Mujeres desesperadas / Amas de casa desesperadas / Desperate Housewives") y cine (“RoboCop”, “Iron Man 3”, "Star Trek III", "El mensajero del miedo / The Manchurian Candidate"). Tenía 61 años.
- © Redacción-NOTICINE.com

Colaboración: Aventura de una bicicleta en la Cuba revolucionaria
Por Sergio Berrocal
Para el cine cubano, las aguas internacionales de Internet se han convertido en un lugar donde puede pescarse de todo, desde los deliciosos peces agujas con los que Hemingway presumía, hasta el bichejo más contaminado llegado de las aguas del Mekong.
Lo malo es que en este cajón de sastre, que un descubre después del magno desfile del deshielo en La Habana con las chicas de Chanel por bandera, hay verdaderas porquerías, como "documentales" sobre jineteras que nada tiene que ver con las que una conoció cuando la capital de Cuba no era más que un grito antiyanqui hasta estupideces rodadas con afanes "modernistas" de primer mundo.
Para el cine cubano, las aguas internacionales de Internet se han convertido en un lugar donde puede pescarse de todo, desde los deliciosos peces agujas con los que Hemingway presumía, hasta el bichejo más contaminado llegado de las aguas del Mekong.
Lo malo es que en este cajón de sastre, que un descubre después del magno desfile del deshielo en La Habana con las chicas de Chanel por bandera, hay verdaderas porquerías, como "documentales" sobre jineteras que nada tiene que ver con las que una conoció cuando la capital de Cuba no era más que un grito antiyanqui hasta estupideces rodadas con afanes "modernistas" de primer mundo.
- © NOTICINE.com