Crónicas

Crítica: "Afinidades", (Des)afinaciones
Por Frank Padrón
Más de 15 años después de su encuentro histórico en "Fresa y chocolate" (histórico, ya sabemos, por más de una razón) los actores Jorge Perugorría y Vladimir Cruz se reúnen nuevamente en la pantalla grande, pero ahora lo hacen también tras la cámara, en lo que constituye la ópera prima de ambos en la dirección (en el caso del segundo, también es autor del guión). Y la nueva (co)incidencia se titula "Afinidades" (2010), una coproducción cubano-española que parte de la novela Música de cámara, de Reinaldo Montero.
Más de 15 años después de su encuentro histórico en "Fresa y chocolate" (histórico, ya sabemos, por más de una razón) los actores Jorge Perugorría y Vladimir Cruz se reúnen nuevamente en la pantalla grande, pero ahora lo hacen también tras la cámara, en lo que constituye la ópera prima de ambos en la dirección (en el caso del segundo, también es autor del guión). Y la nueva (co)incidencia se titula "Afinidades" (2010), una coproducción cubano-española que parte de la novela Música de cámara, de Reinaldo Montero.
- © NOTICINE.com

Tenoch Huerta y Luis Mandoki lanzán la filmación de "...Sabina Rivas"
El actor mexicano Tenoch Huerta ("El infierno") avanzó que la película "La vida precoz y breve de Sabina Rivas", que basada en el libro "la Mara" de Rafael Ramírez Heredia dirigirá Luis Mandoki, será para México, "como recibir un balde de agua fría. La película arrojará una luz poderosa sobre la situación que se está viviendo en el país, donde los problemas que hemos tenido desde hace mucho tiempo se han agudizado: ahora hay territorios donde no existe el gobierno y se le pagan impuestos al crimen organizado, estamos hablando de la existencia de sub Estados dentro de un Estado y eso no puede ser posible", afirmó el intérprete durante el primer claquetazo de la cinta, realizado en un popular bar de la Ciudad de México.
- © L.C./Correcámara-NOTICINE.com

Crítica: "Primos", una divertida comedia para todos los públicos
Por José Daniel Díaz
El español Daniel Sánchez Arévalo escribe y dirige su tercera película, la entretenida comedia "Primos" que explora con acierto las relaciones de amistad, amor y búsqueda de la felicidad. Tras "Azuloscurocasinegro" y "Gordos" el director madrileño vuelve a contar con algunos de sus actores fetiche como Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo o Antonio de la Torre.
El español Daniel Sánchez Arévalo escribe y dirige su tercera película, la entretenida comedia "Primos" que explora con acierto las relaciones de amistad, amor y búsqueda de la felicidad. Tras "Azuloscurocasinegro" y "Gordos" el director madrileño vuelve a contar con algunos de sus actores fetiche como Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo o Antonio de la Torre.
- © NOTICINE.com

"Memoria de mis putas tristes", rodada casi en "clandestinidad", mira a Cannes
Nadie supo cómo empezó, pero sí que ha terminado el "secreto" rodaje de la polémica coproducción internacional basada en la novela de Gabriel García Márquez "Memoria de mis putas tristes", dirigida por el veterano cineasta danés Henning Carlsen. La prensa local confirma que tras la suspensión indefinida del proyecto en octubre después de que bajo la presión de una organización contra la trata de mujeres y la pederastia el gobierno de Puebla retirada su asignada ayuda al film, se acabó rodando entre noviembre y diciembre en Campeche, sin luz ni taquígrafos.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Crítica: "Dulce espera", mientras tanto
Por Emiliano Basile
"Dulce espera" (2009), película de la argentina Laura Linares que narra las peripecias de una joven marginal que espera enamorada en las frías afueras de la ciudad de Bariloche que su novio salga de la cárcel, es un film independiente que establece un juego entre descripción y narración para hacer foco en las sufridas condiciones de vida de sus protagonistas.
"Dulce espera" (2009), película de la argentina Laura Linares que narra las peripecias de una joven marginal que espera enamorada en las frías afueras de la ciudad de Bariloche que su novio salga de la cárcel, es un film independiente que establece un juego entre descripción y narración para hacer foco en las sufridas condiciones de vida de sus protagonistas.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com