Pablo Berger intenta reflotar la parte docente de la Ciudad de la Luz con La Base, Escuela de Cine del Mediterráneo

El cineasta vasco Pablo Berger ha presentado este martes en el marco del Festival Cinema Jove una nueva escuela de cine, La Base, basada en Cartagena, Murcia, en la que colaborarán varios de los que fueron profesores del área de formación de los alicantinos Estudios Ciudad de la Luz, hoy cerrados y a la espera de comprador. Planean iniciar sus primeros cursos a partir de octubre. "Yo veo el vaso medio lleno porque, aunque se dice que el cine está en crisis, lo cierto es que nunca antes en la historia se ha consumido tanto producto audiovisual", ha comentado el guionista y realizador.
© Redacción-NOTICINE.com

"Refugiado" le roba una parte sustanciosa de los Cóndor de Plata a "Relatos salvajes"

Hay veces que ser la más exitosa película de la historia no sólo en taquilla, sino con elogiosas críticas en medios de medio mundo no basta, y la "sobreexposición" puede hacer daño. Parecía que lo de "Relatos salvajes", la episódica comedia negra de Julián Szifrón, en los anuales premios de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina, iba a ser un paseo militar arrasador, como ocurrió en los Premios Sur, pero ante la sorpresa general la más modesta "Refugiado", de Diego Lerman, le robó una parte menor, pero la más sustanciosa en los Cóndor de Plata concedidos este lunes noche en Buenos Aires: mejor película y guión original... y mejor actriz para Julieta Díaz.
© Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

John Leguízamo vuelve a Colombia para filmar "Perros", de nuevo con Trompetero

La amistad que unió al actor bogotano afincado en Estados Unidos John Leguízamo con su compatriota Harold Trompetero, a raíz de su participación en "El paseo 2", una de las más exitosas comedias del cine colombiano, producida por Dago García, le ha motivado una nueva colaboración, esta vez con una historia muy distinta, el emotivo drama de amistad entre un marginal y una perra de la calle, en el marco de un penal. El protagonista de "Moulin Rouge" ha regresado así a su ciudad natal, desde donde ha compartido en redes sociales imágenes del rodaje y junto a su hija, que lo acompaña.
© Corresponsal (Colombia)-NOTICINE.com

Españoles: Dani Rovira confirma su éxito con "Ahora o nunca", Santiago Segura agradecido con Valencia, Laia Costa mejor actriz en Alemania

- Por si a alguien le cabía la duda de que el humorista malagueño Dani Rovira tenía abiertas de par en par las puertas del cine español tras el exitoso récord taquillero de "Ocho apellidos vascos", su segunda película, "Ahora o nunca", le acaba de convertir en la principal figura de su generación. Pese a sus críticas poco agraciadas, la comedia de María Ripoll, de nuevo en torno al choque de culturas, se ha convertido en apenas tres días, desde su estreno el viernes, en la de mayor recaudación del cine nacional, con millón y medio de euros y más de 230 000 espectadores.
© Redacción-NOTICINE.com

Fernando Pérez reivindica el derecho a pensar y actuar libremente en "Ultimos días en La Habana"

El más reconocido de los cineastas cubanos contemporáneos, Fernando Pérez, esta filmando en su ciudad "Ultimos días en La Habana", cuando aún está reciente el estreno de su anterior trabajo, "La pared de las palabras", donde recuperó a dos de sus actores fetiches, Jorge Perugorría e Isabel Santos. Ahora, son Jorge Martínez y Patricio Wood los protagonistas de una comedia dramática sobre dos hombres que conviven en un pequeño apartamento en el Barrio de los Sitios, en Centro Habana. Se trata de una coproducción hispano-cubana, en la que participa el ICAIC, y que terminará de filmarse el próximo julio.
© Corresponsal (Cuba)-NOTICINE.com