Crónicas

Colaboración: La lección de cine-política de Fidel Castro
Por Sergio Berrocal *
De la importancia que el cine ha tenido siempre en la vida política y social de Cuba, Fidel Castro me dio una muestra en aquel diciembre del 1985 en el Festival de La Habana, al que yo asistía por primera vez. El día de la clausura, el 17 de diciembre, Fidel pronunció una lección magistral sobre cine y otras consecuencias del quehacer cotidiano en la inmensa sala del Teatro Carlos Marx.
- © NOTICINE.com

Acusan a "fan" argentina de piratear "La saga Crepúsculo: Amanecer"
Summit Entertainment, productora y distribuidora de "La saga Crepúsculo" ha acusado publicamente a una joven argentina, Daiana Santia, de Posadas, Misiones, de formar parte de una red que "pirateó" a través de internet el pasado marzo fotos e imágenes de video de la aún inédita "Amanecer". El estudio ha emprendido ya acciones legales contra ella tanto en los Estados Unidos como en Argentina.
- © Redacción (Argentina)-NOTICINE.com

Breves: Acabó rodaje de "Fuga de cerebros 2", cenizas de Eliseo Alberto a Cuba, Magdyel Ugaz rumbo a la "Selva tóxica"
- Con el final del pasado julio se puso fin al rodaje en Madrid y Cantabria de la comedia española "Fuga de Cerebros 2", en el que ha participado el estadounidense David Hasselfoff, protagonista de series "El coche fantástico" y "Los vigilantes de la playa". Carlos Therón ha realizado esta secuela cuya primera entrega recaudó 7 millones de euros, y en la que los principales protagonistas, Amaia Salamanca y Mario Casas, no repiten.
- © Redacción-NOTICINE.com

El mexicano Matías Meyer también tiene su "Cristiada"
Mientras no hay fecha de estreno para la superproducción "Cristiada", protagonizada hace un año por Andy García, Eva Longoria, Rubén Blades y Peter O'Toole entre otros muchos, el mismo acontecimiento histórico inspiró a Matías Meyer "Los últimos cristeros", cuyas primeras imágenes acaban de mostrarse en Guanajuato. El levantamiento de sectores conservadores y religiosos rurales contra el gobierno laico de Plutarco Elías Calles y su Constitución de 1910 será así un tema recurrente en el cine mexicano.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

Llega a cines argentinos "Güelcom", paisaje sentimental después de la crisis
La película de Yago Blanco "Güelcom", se estrena el jueves próximo en los cines argentinos, protagonizada por Mariano Martinez y Eugenia Tobal junto a un heterogéneo grupo de actores entre los que se destacan Peto Menahem, Maju Lozano, Eugenia Guerty, Gonzalo Suárez , Ana Yovino, Gustavo Garzón, Agustina Cordóva y Nicolás Condito. La historia sigue la senda de la comedia romántica, a partir del desarraigo provocado por la crisis sociopolítica que asoló a la Argentina en 2001.
- © EscribiendoCine-NOTICINE.com