Ernesto Alonso

Teletipo latino: Subiela prepara estreno y nuevo film, Jaime Bayly elogia a "La mujer de mi hermano", Arieles de Oro para Ernesto Alonso, el CCC y el CUEC

9-I-06

- La nueva cinta de Eliseo Subiela, "No mires para abajo", que se basa en un guión propio, empezará a rodarse en marzo, y será -según cuenta en La Nación- "una historia de amor entre un joven de 20 años y una mujer de 30 que le enseña a tener sexo según los preceptos del Tao". Ese mismo mes, el día 2, el cineasta argentino estrenará comercialmente su previa cinta, la coproducción con España "Lifting de corazón", que tuvo una buena acogida en el Festival de Pinamar. Tres semanas más tarde llegará a los cines españoles. Por esta razón, Subiela tendrá que hacer una pausa de una semana en su filmación para promocionar la comedia que protagonizan Moro Angheleri, Pep Munné y María Barranco en la Madre Patria.

- El escritor peruano Jaime Bayly ha declarado sentirse satisfecho de la traslación al cine de su novela "La mujer de mi hermano". Después de verla cuatro o cinco veces, dice que "me sigue gustando muchísimo. Suele ocurrir que después de muchas veces, uno encuentra defectos, pero no ha ocurrido. No pensé que me gustaría tanto". La cinta, producida por el venezolano Stan Jakubowicz y dirigida por el peruano Ricardo de Montreuil, sobre un guión del propio Bayly, cuenta con un reparto iberoamericano que incluye a la uruguaya Bárbara Mori, la venezolana Gabriela Espino, los mexicanos Bruno Bichir y Angélica Aragón, los colombianos Manolo Cardona y Christian Meier, y el chileno Beto Cuevas, líder del grupo La Ley, se estrena en Chile próximo día 12, tras su éxito en México el pasado noviembre.

- La Academia mexicana ha anunciado que entregará tres Arieles de Oro este año, al productor y actor Ernesto Alonso, que trabajó con Buñuel, y a las dos escuelas de cine nacionales con más historia, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), de la Universidad Autónoma, y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), de la estatal Conaculta. La ceremonia de estos galardones equivalentes al Oscar o al Goya tendrá lugar en su 49 edición el 14 de marzo en el Palacio de Bellas Artes. La presidenta de la Academia, Diana Bracho, comentó que es pretensión de los Ariel "unir a toda la industria, independientemente del tipo de cine que haga cada quien. Lo principal es que trabajemos todos juntos".
© Corresponsales-NOTICINE.com
Torturado, en Hostel

Perfil: Jay Hernández, un nuevo galán latino en Hollywood

9-I-06

"Hostel", una morbosa cinta de terror "gore" que dirigió Eli Roth y cuyo productor ejecutivo es Quentin Tarantino, puede significar el definitivo salto al estrellato de Jay Hernández, un chicano nacido en Montebello (California), hace 27 años. La película es número uno actualmente de taquilla en Estados Unidos, y ha puesto de moda a este joven galán que según sus biógrafos fue descubierto por un agente mientras ambos compartían un elevador.

De eso ha pasado algo más de una década, en la que Javier Hernánez Jr., hijo de emigrantes mexicanos, ha participado en una docena de series y películas, hasta ahora casi siempre como secundario, entre ellas "Amor loco, amor prohibido / Hermosa locura", junto a Kirsten Dunst; "Nunca juegues con extraños / Frecuencia mortal"; "The rookie / El novato"; "Rodando al límite / Furia en dos ruedas"; "Brigada 49", y recientemente la "precuela" del film de Al Pacino titulada "Carlito's Way: Rise to power", donde ya fue protagonista principal.

En "Hostel" forma parte de un trio de turistas norteamericanos "mochileros" en Europa que acaba en manos de una banda de sádicos torturadores. “Cuando recibí el guión -ha dicho al diario neoyorquino La Prensa- estaba intrigado porque había recibido algunos otros de horror y no eran muy buenos. Pero cuando lo leí supe que no era como aquéllos, así que llamé a mi representante. Realmente respondí al libreto y después conocí a Eli, quien me pareció que tenía mucha energía. Además sabía que Quentin estaba involucrado, por lo que pensé que sería bastante "cool" formar parte de este proyecto”.

El film, producido por el estudio independiente Lions Gate, se rodó en apenas mes y medio en Praga, con un presupuesto más que modesto, inferior a los 10 millones de dólares, que con la ganancia inicial de 20 de viernes a domingo quedan más que cubiertos. Lions Gate, contando con el apoyo nominal de Tarantino, apostó fuerte lanzándolo en 2.195 salas estadounidenses, y dio en la diana.

Ahora mismo, Jay Hernández filma a las órdenes de Oliver Stone su aún sin título oficial proyecto sobre el ataque terrorista a las Torres Gemelas del 11-S, que protagonizan Nicolas Cage, Michael Peña, María Bello y Maggie Gyllenhaal, cuyo estreno se prevé para agosto.

En la entrevista con La Prensa, Jay confiesa que uno de sus sueños profesionales es trabajar -si obtiene el permiso de su novia- con Salma Hayek, a la que dice conoció en una fiesta y le parece "bellísima".
© Redacción-NOTICINE.com
Leonor Watling

Obispo lector de Santa Teresa critica sin verla la inédita película de Paz Vega

6-I-06

A pesar de que el film está aún en producción, Demetrio Fernández, obispo de Tarazona (Zaragoza) ha criticado en un escrito público al guionista y realizador Ray Loriga por dar una visión de Santa Teresa, de cuya obra asegura ser un profundo conocedor, "morbosamente sexy". Bajo el título de "¡Pobre Santa Teresa!", el prelado se autocalifica de "amigo" de la santa abulense y sentencia que "hay quienes se empeñan en verlo todo bajo el prisma del sexo. Y ahora le toca a Santa Teresa".

Como antes ocurriera con films como "El crimen del padre Amaro", el portavoz eclesiástico pone la venda antes que la herida y alude a quienes tocan temas sacros "proyectando su propio fango sobre personas, realidades y temas que nada tienen que ver con lo que ellos proponen".

"Quienes hacen estas propuestas descabelladas -añade- suelen acusar a la Iglesia de estar obsesionada con el sexo, de predicar solamente el sexto mandamiento ("No fornicarás"), y resulta que ellos ven sexo por todas partes, ven sexo hasta donde no lo hay".

"No saben interpretar -continua- la belleza de la vida si no es a través del prisma del sexo. No son capaces de captar la bondad y el bien, si no es proyectando su propio fango sobre personas, realidades y temas que nada tienen que ver con lo que ellos proponen. Permanecen anclados en un freudismo, que hasta el mismo Freud ha superado en sus mejores discípulos. La experiencia mística no es una experiencia neurótica, ni tiene nada que ver con la represión sexual".

Fernández alude así a los comentarios de Loriga sobre que Teresa de Avila "describió sus experiencias místicas como si fueran orgasmos carnales", y los rebate asegurando que el misticismo "brota sencilla y espontánea en el alma que acoge el don de la fe, y, movida por la gracia de Dios, supera todo egoísmo que proviene del pecado y se centra en Dios, como un objeto pesado tiende al centro de la tierra por la fuerza de la gravedad".

Concluye el obispo -tras asegurar que ha leído toda la obra de la santa abulense- diciendo: "Pobre Santa Teresa, o mejor, pobres hombres y mujeres, que no saben ver más que sexo en estas experiencias místicas. Quizá el trato con la Santa (ella tiene maña para ganarse a la gente) les lleve a conocer otras realidades más profundas, que no tienen nada que ver con el sexo".

A mediados del pasado mes, durante el rodaje en Portugal, Loriga afirmaba que en su película "el sexo de Teresa es intranscendente", aunque en su opinión la santa "corrió el riesgo de incluir su propia sexualidad en sus experiencias religiosas, con metáforas muy fuertes". El cineasta agregaba que "la Iglesia siempre ha tenido un problema para asumir la sexualidad lo que "ha sido muy perjudicial para las mujeres, que crecieron con dos patrones el de la Virgen y Madre, y el de la prostituta redimida, María Magdalena".

Loriga ha contado para su "Teresa" con un elenco de lujo, encabezado por Paz Vega y que incluye a Leonor Watling (Doña Guiomar de Ulloa), Geraldine Chaplin (Priora del Convento), José Luis Gómez (Fray Pedro de Alcántara), Eusebio Poncela (Gaspar Daza) y Alvaro Luna (Padre de Santa Teresa).
© Redacción-NOTICINE.com
Nimri

Ramón Salazar ultima su tercer guión, que rodará en su Málaga natal

6-I-06

Tras el fracaso comercial de su musical "20 centímetros", el guionista y director Ramón Salazar ha conseguido financiación francesa para realizar la que será su tercera cinta, y la primera que piensa rodar en su tierra malagueña. "Mientras esperamos" es un proyecto que acaricia desde que terminó su opera prima, "Piedras", y se filmará el otoño próximo con Najwa Nimri, Lola Dueñas y Juan Diego como protagonistas. Este enero el cineasta está en Málaga terminando el guión y localizando exteriores en la provincia.

Hace tres años Salazar empezó a trabajar esta historia que asegura tiene mucho de sí mismo. Se trata de la historia de tres hermanos (dos chicos y una chica) que se sienten atraídos por la misma mujer. "Los tres protagonistas son parte de mí", afirma en una entrevista con el diario Sur. "Es un argumento que me apasiona: muestra como somos ahora por lo que fuimos en el pasado. En el guión está muy presente el personaje que se marcha para buscarse la vida y vuelve para reencontrarse con su infancia", añade.

"El escenario central será un cortijo, una escenario que buscaremos por Antequera y Ronda, aunque también necesitaré otros espacios rurales, como un pantano", comenta Salazar, quien además filmará en Madrid, Barcelona y París. "20 centímetros", que pronto se estrenará en Estados Unidos, fue mejor acogida por el público galo y de ahí que productores de ese país se hayan interesado en su trabajo. Según comenta, en "Mientras esperamos", Najwa Nimri encarnará el personaje central de la "vamp", Lola Dueñas será la chica enamoradiza del trío de hermanos y Juan Diego encarnará al padre de este clan familiar.
© Redacción-NOTICINE.com
Vientos de agua

Los "Vientos de agua" de Campanella: Exito de crítica pero fracaso de audiencia

5-I-06

Los dos primeros capítulos de la serie de TV dirigida por el argentino Juan José Campanella "Vientos de agua", la producción más ambiciosa de la cadena privada española Tele 5 en su historia, se saldaron, en la noche del pasado martes, con un fracaso de audiencia, que contrasta con las buenas críticas recibidas y la emoción que despertó en muchos emigrantes o ex emigrantes españoles y argentinos. Sólo consiguió reunir ante la pantalla a 2,4 millones de espectadores, casi la mitad que el espacio más visto en la misma noche, la cinta fantástica norteamericana "La momia", que alcanzó los 5 millones en la competidora Antena 3.

Tele 5, que había anunciado la reemisión de estos primeros de los 13 capítulos de la serie para el próximo domingo en la tarde, dará previsiblemente una "segunda oportunidad" a la serie del autor de "El hijo de la novia", "El mismo amor, la misma lluvia" y "Luna de Avellaneda", el martes próximo, pero de mantenerse sus bajas cotas de audiencia pocos dudan que acabará fuera del "prime time". En ocasiones anteriores, a las cadenas privadas españolas no les ha temblado el pulso a la hora de eliminar de su programación tras unos pocos capítulos otras series.

Según los comentarios en prensa de algunos expertos en el medio, Tele 5 no promocionó suficientemente la serie pero sobre todo la estrenó en malas fechas, la semana de Reyes, últimos días de vacaciones escolares con los niños de vacaciones y pudiendo ver más televisión en horario nocturno. Así, la triunfadora del martes fue una cinta muy del gusto del público infantil o juvenil, como "La momia". Obviamente la cadena privada ignoraba que su competidora Antena 3 iba a emitir esa cinta, pero sí es cierto que "Vientos de agua" es un producto netamente adulto que pudo esperar una semana y aspirar así a mejores índices de audiencia.

En contraste con la escasez de espectadores, la crítica ha aplaudido esta historia sobre un minero asturiano que en los años 30 emigra a Argentina y cómo muchas décadas después su hijo regresa a España acuciado por la crísis económica. El diario La Razón, por ejemplo, afirma que la serie protagonizada por Héctor y Ernesto Alterio y Eduardo Blanco: "está muy por encima del nivel al que estamos acostumbrados en televisión (que no es malo). Por lo que hemos visto, el director de "El hijo de la novia" respalda aquí su fama de la gran pantalla".
© Redacción-NOTICINE.com