Demián Bichir confía que en sus compatriotas mexicanos, Iñárritu, Lubezki y Hernández ganen en los Oscars
- por © Carlos Grossocordón-NOTICINE.com

Los tres mexicanos se encuentran nominados por su trabajo en “El renacido / The Revenant” favorita en los Oscar por sus 12 nominaciones y por el resto de premios conseguidos hasta la fecha: Tres Globos de Oro a Mejor Película, director y actor (Leonardo DiCaprio), Mejor fotografía y Mejor actor en los Critics Choice Awards, ocho nominaciones a los BAFTA… una larga lista que este pasado fin de semana se vio engrandecida por el premio del sindicato de directores DGA.
Bichir, explica en las mismas declaraciones a Notimex lo complicado que es que un mismo director gane dos premios a Mejor película consecutivos: “Si se basan únicamente por la obra que crearon, sí tendrían que ganar: el trabajo del ‘Chivo’ Lubezki es una poesía brutal y el de Martín (Hernández), bueno, como también votan por especialidades, la gente que hace sonido en la Academia va a poder distinguir la complicación, el esfuerzo sonoro requerido y, ese sentido, se lo tiene que traer”.
Como miembro de la Academia de cine estadounidense, Birchir se moja en la polémica por la falta de actores de color en las nominaciones: “Es muy difícil que sea crea que en la Academia, los miembros de ella, escogemos una película o elegimos un candidato por el color, porque ni siquiera nos reunimos, cada quién vota de manera independiente y privada; no nos estamos hablando por teléfono para decirnos por quién votar. Si los afroamericanos se quejan de la poca participación de talento afroamericano, imagínate los mexicanos, entre ellos y nosotros, apenas y representamos dos por ciento de la Academia”.
Demián, perteneciente a una saga familiar de actores mexicanos, recientemente entraba -como portavoz para asuntos de inmigración de la Unión de Libertades Civiles Americanas (ACLU)- en la polémica sobre los precandidatos a la presidencia de Estados Unidos y sus opiniones respecto de los inmigrantes hispanos en EEUU: "Es sabido por todos que la clase política acude a cualquier tipo de artimañas y ofensas con tal de ganar un par de votos aquí o alló. Parece que gozan de una enorme libertad para decir todo tipo de barbaridades ofensivas. Pero yo creo que la responsabilidad recae en el grueso del pueblo estadounidense, que no deben simplemente creer lo que dicen estos políticos, sino que deben preguntarles exactamente, como van a hacer todas estas cosas".
"Estas son -añadía en declaraciones a La Opinión- promesas terribles, ofensivas, deshacerse de millones de seres humanos que hacen la vida de la gente más fácil y mejor. Por un lado nos necesitan y por otro, quieren que nos vayamos. Tienen que elegir una, no pueden ser las dos. Esos ciudadanos deben preguntarle a Trump o a Cruz cómo piensan deportar a 10 millones de personas o construir un muro y que Mexico pague por él".
El actor de 53 años se encuentra promocionando en México su última película, “Los ocho más odiados / Los odiosos ocho / The Hateful Eigh” de Quentin Tarantino, compartiendo set con otros grandes actores y fijos en la filmografía de Quentin como Samuel L. Jackson o Tim Roth. En ella, Demián interpreta a Bob, un personaje de origen mexicano que llega junto a un grupo de hombres a la Mercería de Minnie para refugiarse de una dura nevada.
La unión entre Bichir y Tarantino se produjo durante la filmación de “Machete Kills”. En el rodaje, el director Robert Rodríguez le dijo al actor mexicano: "Tú eres un actor del tipo de Quentin". Fue casi como una premonición. El creador de “Pulp fiction” acudió a Rodríguez para que le recomendase un actor que pudiera meterse en la piel de Bob, el mexicano, para su último film. Este le respondió: "Demián Bichir, no lo pienses más y contrátalo", relataba Tarantino, el año pasado, en una rueda de prensa en la Comic-Con de San Diego.
Sigue nuestras últimas noticias por TWITTER.