Salma Hayek defiende con estadísticas el valor de los inmigrantes latinos en EEUU

por © Celia Santos-NOTICINE.com
Salma Hayek (Facebook)
Salma Hayek (Facebook)
La actriz mexicana Salma Hayek, una de las mujeres latinas más influyentes en Hollywood (aunque ultimamente reside en Gran Bretaña), ha alzado su voz en defensa de los inmigrantes en Estados Unidos, y ha destacado especialmente el papel fundamental de la comunidad latina en la economía del país. A través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, que cuenta con cerca de 30 millones de seguidores, Hayek reivindicó el valor de los inmigrantes mediante datos, estadísticas y testimonios que desmontan estereotipos.

En el vídeo, expone hechos que contradicen mitos habituales, como la idea de que los inmigrantes indocumentados no pagan impuestos o que "roban" los empleos a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, los datos que la veracruzana difundió en el vídeo demuestran su contribución económica y social en el país. La publicación también incluye los testimonios de ingenieros, médicos y empresarios latinos, así como un agricultor que subraya que el 48% de los trabajadores del sector agrícola son inmigrantes. Además, Hayek señaló el impactante dato de que, si los latinos de Estados Unidos constituyeran un país, serían la quinta economía más grande del mundo, y se prevé que ocupen el tercer puesto en 2027.



El objetivo del vídeo se resume en la última intervención de la actriz, cuando Hayek afirmó: "Espero que hayas encontrado interesantes todas estas historias y datos o que, al menos, te hagan reflexionar". La publicación se acompaña de una lista detallada de fuentes que sustentan los datos mencionados, entre ellas, el Institute on Taxation and Economic Policy y el New American Economy Research Fund.

Esta no es la primera vez que la actriz veracruzana defiende la causa latina en Estados Unidos. En una reciente entrevista con Marie Claire, subrayó su compromiso con la visibilidad y el reconocimiento del talento latino: "No me quejaré de nada que no haya intentado cambiar. Alguien tiene que hacerlo. Nadie tiene tanta experiencia en tantos lugares, durante tanto tiempo, por lo que siento que tengo el deber de luchar por el cambio". Además, a través de su productora VentanaRosa, fundada en 1999, Hayek promueve proyectos para "resaltar la experiencia latina, reforzar la perspectiva femenina y descubrir nuevos talentos globales", tal y como se recoge en material oficial de la propia compañía.

Más allá de su activismo, Salma Hayek se ha consolidado como una de las actrices, productoras y directoras mexicanas más reconocidas a nivel internacional. Fue la primera actriz mexicana nominada al Oscar como Mejor actriz protagonista por "Frida" (2002), y ha protagonizado películas como "Érase una vez en México" y "Desperado" (2010). Como directora, destaca su trabajo en "The Maldonado Miracle" (2004), protagonizada por Peter Fonda, Mare Winningham y el cantautor panameño Rubén Blades. Su proyecto más reciente como productora es la serie de HBO "Como agua para chocolate" (2024), que ya ha sido renovada para una segunda temporada. Además, en una entrevista con Marie Claire, Hayek anunció que ha terminado de escribir su primer largometraje como guionista.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.