Adriana Paz también es profeta en su tierra: Quinta nominación al Ariel mientras su carrera internacional se expande
- por © Redacción (México)-NOTICINE.com

La actriz mexicana Adriana Paz ha sido nominada por quinta ocasión, esta semana, al Premio Ariel, ahora en la categoría de Mejor Actriz, por su trabajo en "Arillo de hombre muerto", película dirigida por Alejandro Gerber Bicecci. El anuncio llega en un momento en el que la actriz mexicana consolida su carrera tanto en México como en el extranjero, con una invitación a votar en los Oscars y formar parte de la Academia, y proyectos que van desde colaboraciones con estrellas de Hollywood hasta cine de autor en su propio país.
En "Arillo de hombre muerto", Paz interpreta a Dalia, una conductora del metro cuya vida se fractura tras la desaparición de su esposo. La cinta, que formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y ha sido exhibida en más de 30 festivales internacionales, retrata el drama de una mujer que enfrenta la burocracia y la violencia institucional con una mezcla de resistencia y dolor.
"Estoy muy agradecida por esta nominación. 'Arillo de hombre muerto' es una película que me confrontó desde lo más íntimo, y Dalia es un personaje profundamente transformador", dijo Paz en un comunicado. "Esta historia, como muchas otras que aún esperan ser contadas, representa la fuerza de las mujeres que siguen de pie en medio del dolor".
La nominación al Ariel se suma a un año clave para la actriz, quien en mayo del año pasado hizo historia al convertirse en la primera mexicana en recibir el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, galardón compartido con sus compañeras de reparto en "Emilia Pérez", film del francés Jacques Audiard. Además, recientemente fue invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), y así votar en los Premios Oscar.
Adriana Paz ha sido una figura constante en la cinematografía mexicana. Antes de "Arillo de hombre muerto", ya había obtenido tres Premios Ariel: Mejor Actriz por "La tirisia" (2015), Mejor Coactuación Femenina por "Hilda" (2016) y "La caridad" (2017). También fue nominada en 2009 por "Rudo y Cursi" y en 2017 recibió una nominación al Premio Goya como Mejor Actriz Revelación por "El autor", producción española.
La actriz tiene una agenda cargada de proyectos internacionales en distintas etapas de producción:
"Ceniza en la boca": Adaptación de la novela de Brenda Navarro dirigida por Diego Luna, coproducción México-España que explora la maternidad no normativa. Actualmente en posproducción.
"Animals": Thriller político dirigido por Ben Affleck, con Matt Damon como protagonista. Filmada en Los Ángeles y Londres.
"Sana y salva": Drama sobre migración intra-caribeña, rodado en República Dominicana bajo la dirección de Arí Maniel.
"La cazadora": Thriller ecológico coproducido por México y Argentina, con Dolores Fonzi en el papel principal. Adquirida por Netflix para estreno en 2025.
"Day of the Dead": Después de despertar en una clínica rural mexicana sin recordar quién es ni cómo llegó allí, una joven se encuentra atrapada en un mundo aterrador donde los horrores del Día de Muertos se vuelven espantosamente reales. Adriana es coprotagonista con Max Reeves y Alejandro Ávila.
La 67 entrega de los Premios Ariel se llevará a cabo el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, con transmisión por televisión abierta, TNT y la plataforma MAX. Adriana Paz competirá en la categoría de Mejor Actriz junto a sus colegas Ana Palomo, por "Un actor malo"; Luisa Huertas por "No nos moverán" y Naian González Norvind, por "Colima".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
En "Arillo de hombre muerto", Paz interpreta a Dalia, una conductora del metro cuya vida se fractura tras la desaparición de su esposo. La cinta, que formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y ha sido exhibida en más de 30 festivales internacionales, retrata el drama de una mujer que enfrenta la burocracia y la violencia institucional con una mezcla de resistencia y dolor.
"Estoy muy agradecida por esta nominación. 'Arillo de hombre muerto' es una película que me confrontó desde lo más íntimo, y Dalia es un personaje profundamente transformador", dijo Paz en un comunicado. "Esta historia, como muchas otras que aún esperan ser contadas, representa la fuerza de las mujeres que siguen de pie en medio del dolor".
La nominación al Ariel se suma a un año clave para la actriz, quien en mayo del año pasado hizo historia al convertirse en la primera mexicana en recibir el Premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes, galardón compartido con sus compañeras de reparto en "Emilia Pérez", film del francés Jacques Audiard. Además, recientemente fue invitada a formar parte de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), y así votar en los Premios Oscar.
Adriana Paz ha sido una figura constante en la cinematografía mexicana. Antes de "Arillo de hombre muerto", ya había obtenido tres Premios Ariel: Mejor Actriz por "La tirisia" (2015), Mejor Coactuación Femenina por "Hilda" (2016) y "La caridad" (2017). También fue nominada en 2009 por "Rudo y Cursi" y en 2017 recibió una nominación al Premio Goya como Mejor Actriz Revelación por "El autor", producción española.
La actriz tiene una agenda cargada de proyectos internacionales en distintas etapas de producción:
"Ceniza en la boca": Adaptación de la novela de Brenda Navarro dirigida por Diego Luna, coproducción México-España que explora la maternidad no normativa. Actualmente en posproducción.
"Animals": Thriller político dirigido por Ben Affleck, con Matt Damon como protagonista. Filmada en Los Ángeles y Londres.
"Sana y salva": Drama sobre migración intra-caribeña, rodado en República Dominicana bajo la dirección de Arí Maniel.
"La cazadora": Thriller ecológico coproducido por México y Argentina, con Dolores Fonzi en el papel principal. Adquirida por Netflix para estreno en 2025.
"Day of the Dead": Después de despertar en una clínica rural mexicana sin recordar quién es ni cómo llegó allí, una joven se encuentra atrapada en un mundo aterrador donde los horrores del Día de Muertos se vuelven espantosamente reales. Adriana es coprotagonista con Max Reeves y Alejandro Ávila.
La 67 entrega de los Premios Ariel se llevará a cabo el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, con transmisión por televisión abierta, TNT y la plataforma MAX. Adriana Paz competirá en la categoría de Mejor Actriz junto a sus colegas Ana Palomo, por "Un actor malo"; Luisa Huertas por "No nos moverán" y Naian González Norvind, por "Colima".
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.