Estrenos

"Perfume de gardenias", el discutible "arte" del funeral, en cines colombianos
La opera prima de la artista Macha Colón, coproducida por Puerto Rico y Colombia, ha llegado a los cines del segundo país el pasado 14 de septiembre. Se trata de la comedia negra, "Perfume de gardenias", protagonizada por Luz María Rondón y Sharon Riley. La cinta ha pasado por diversos festivales de cine hablando de la muerte, destacando la cultura de una comunidad latina y celebrando funerales al estilo de "muerto para’o" (embalsamar al difunto y mostrarlo de pie en un decorado que hace alusión a su profesión o intereses).
- © Paula Muñoz-NOTICINE.com

"El Mantequilla: Maestro de la estafa" en Star +, resbalando por los años 80
"El Mantequilla: Maestro de la estafa" llegó este semana al servicio de streaming de Disney Star + con todos sus episodios. Esta nueva serie policial mexicana, protagonizada por Alberto Guerra, Mayra Batalla, Rafael Sánchez Navarro e Iván Aragón, está inspirada en hechos reales y promete sumergir a los espectadores en una trama llena de intrigas y engaños durante los años 80.
- © Redacción (México)-NOTICINE.com

VIDEO: "No vayan", primos inseparables para hacer reír
Los famosos cómicos peruanos, "Melcochita" y el "Chato" Barraza, se unen por primera vez en su nueva película "No vayan", que se estrenará el próximo 23 de noviembre en las salas de cine peruanas, y ya tiene un avance en línea.
- © Alvaro Arce-NOTICINE.com

Daniel Calparsoro escribe sobre "Todos los nombres de Dios"
Por Daniel Calparsoro *
Desde la primera página, el guion de "Todos los nombres de Dios" te agarra del estómago y no te suelta hasta haberlo terminado. Es una lectura intensa y veloz en la que vives con intensidad las peripecias de unos personajes que reflejan la actualidad de forma cruda y directa. Es uno de los guiones más entretenidos y a la vez comprometidos que he leído nunca. Un "thriller" de acción con trasfondo político y social donde los personajes sobresalen de forma poderosa y humana, mostrando tanto su lado dramático como su sentido de la responsabilidad. Una historia de gente al límite, que ya está de vuelta de todo y que una vez más deben recuperar la audacia y el riesgo para seguir adelante.
Desde la primera página, el guion de "Todos los nombres de Dios" te agarra del estómago y no te suelta hasta haberlo terminado. Es una lectura intensa y veloz en la que vives con intensidad las peripecias de unos personajes que reflejan la actualidad de forma cruda y directa. Es uno de los guiones más entretenidos y a la vez comprometidos que he leído nunca. Un "thriller" de acción con trasfondo político y social donde los personajes sobresalen de forma poderosa y humana, mostrando tanto su lado dramático como su sentido de la responsabilidad. Una historia de gente al límite, que ya está de vuelta de todo y que una vez más deben recuperar la audacia y el riesgo para seguir adelante.
- © NOTICINE.com

Llega a salas "El rey de la montaña", segundo film colombiano sobre ciclismo en poco más de un mes
El deporte de las dos ruedas está de moda en el cine colombiano. El viaje de superación dirigido por Camilo Vega con su opera prima, "El rey de la montaña", se estrenará en cines este jueves 14 de septiembre. Basada en hechos reales, la trama protagonizada por Sebastián Gaitán, narra sobre un deportista que quiere cumplir el sueño que su padre no pudo conseguir. La cinta ha tomado como escenarios los paisajes conocidos por los ciclistas del municipio de Guasca, y llega a las salas a un mes largo de otro film nacional con el ciclismo como protagonista, "Caballo de Acero".
- © Paula Muñoz-NOTICINE.com