Merengue que enamora, en "La güira y la tambora"

por © Corresponsal (R.Dominicana)-NOTICINE.com
"La güira y la tambora"
"La güira y la tambora"
Daniel, un joven tamborero de merengue típico dominicano, nunca imaginó que su vida giraría en torno a una competencia musical y un conflicto entre el amor y su pasión. Esa es la premisa de "La güira y la tambora", opera prima del director dominicano Adrián Pucheu, ya en cines del país desde el 1 de mayo.

El film, una coproducción entre República Dominicana y Colombia, retrata el choque cultural entre Daniel —interpretado por Darlyn Fernández— e Isabel, personaje de la actriz colombiana Megumi Hasebe, quien llega al pueblo como sobrina del alcalde. "Quise capturar la esencia de nuestras tradiciones: ese amor por la música que late en los pueblos", explica Pucheu, quien también escribió el guion.

El proyecto, respaldado por fondos de FONPROCINE e Ibermedia, enfrentó retos logísticos. La fotografía estuvo a cargo del colombiano Dayron Pérez, mientras el diseño de producción recayó en Ángel Muñiz, conocido por su trabajo en cintas caribeñas. "No fue fácil recrear la atmósfera de un pueblo dominicano auténtico sin caer en clichés", admite Pucheu.

Antes de su estreno comercial, la película ya acumula reconocimientos. Ganó el premio a Mejor Director en el Florence Film Awards (Italia) y Mención de Honor en el East Village New York Film Festival. Además, fue seleccionada en festivales como el XicanIndie Film Fest en Denver y el Berlin Lift-Off.



El apoyo internacional contrasta con las raíces locales de la historia. El elenco incluye figuras del merengue típico como Los Muchachones y La Doncella del Acordeón, mientras el comediante Fernando Pucheu —hermano del director— tiene una participación especial. "Incluir a artistas tradicionales fue clave para dar autenticidad", destaca el cineasta.

La banda sonora, compuesta por Darlyn Fernández y La Doncella del Acordeón, fusiona merengue típico con arreglos contemporáneos. "La güira y el tambor no son solo instrumentos: son símbolos de resistencia cultural", afirma Pucheu. Este enfoque atrajo a instituciones como el Ministerio de la Presidencia dominicano, que en 2023 reconoció su aporte a la profesionalización del sector audiovisual local.

El estreno en Santo Domingo contó con la presencia del embajador de Colombia, Darío Villamizar, y Marianna Vargas Gurilieva, directora de la DGCINE. Para Pucheu, más que una comedia romántica, la cinta es "una carta de amor a los músicos que mantienen viva nuestra identidad".

Tras su exhibición en República Dominicana, "La güira y la tambora" se proyectará en Colombia, cerrando un ciclo de colaboración que, según sus productores, "demuestra el potencial de las coproducciones regionales". Mientras, Pucheu ya prepara su próximo proyecto, sin abandonar su sello: historias donde lo caribeño se cuenta sin concesiones.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.