VIDEO: El espectacular inicio de la película española de ciencia ficción "IDILIA", creado por IA
- por © Redacción-NOTICINE.com
Los títulos de crédito de "IDILIA" no son una mera presentación. En el primer largometraje de los hermanos Javier Canales Sepúlveda y José Taltavull Sepúlveda, esta secuencia inicial —una cascada de más de 5000 imágenes estáticas y 1800 clips animados— fue generada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial como Midjourney, Runway y Kling. Un guiño irónico, considerando que la película se ambienta en una sociedad futura donde la IA está prohibida.
"Quisimos usar la tecnología para criticarla", explica José Taltavull. Junto al artista visual Xim Izquierdo, dedicaron meses a entrenar algoritmos que reinterpretaran visualmente el conflicto central del film: ¿puede lo artificial imitar —o suplantar— la creatividad humana? El resultado, con diseño gráfico de Studio Roses y música de Ellian y Niño de Elche, funciona como un prólogo conceptual. "No sabemos si es la primera vez que se hace algo así, pero para nosotros era esencial que los créditos dialogaran con la trama", añade Taltavull.
La historia sigue a Diana Leiva (Norma Ruiz), figura clave de una organización que reclutó niños superdotados para "construir un futuro mejor", y que ahora vive recluida en un apartamento diseñado por el estudio OHLAB. Este espacio, con cerámicas de Joan Català Roig y textiles artesanales de Sylvia Sánchez, actúa como microcosmos de los valores que IDILIA defiende: sostenibilidad, introspección y humanismo.
Los directores, con trayectoria en publicidad y cine de autor, optaron por el thriller futurista para explorar "la delgada línea entre utopía y distopía", en palabras de Javier Canales. "No nos interesa la ciencia ficción como espectáculo, sino como espejo de temas urgentes: el poder, la memoria, cómo nos manipulan los medios", precisa. La película, seleccionada en el International Filmmaker Festival of New York 2025 entre más de 500 propuestas globales, evita respuestas fáciles.
El elenco, liderado por Ruiz y Andrew Tarbet, interpreta a personajes atrapados en un juego de éticas contradictorias. Diana, por ejemplo, redactó el manifiesto que llevó a prohibir las IA, pero su encierro voluntario plantea dudas sobre ese mismo sistema. "Es un viaje de transformación femenina", señala Taltavull. "Diana decide cuestionar todo lo que ayudó a construir".
La banda sonora, compuesta por Elias Fabré, y el tema final de Niño de Elche subrayan el tono introspectivo. Pero el elemento más disruptivo sigue siendo esos créditos iniciales: un experimento que, según Canales, "recuerda que el arte no depende de las herramientas, sino de quién —o qué— las controla".
"IDILIA" se estrenó mundialmente en el FANT de Bilbao y se proyectará en Nueva York a finales de mayo, sin que de momento se sepa cuándo llegará a pantallas comerciales.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.