Serie "El Abuso" narrará fuga de José Mujica, con Fernando Meirelles y César Charlone como directores

por © Corresponsal (Uruguay)-NOTICINE.com
Penal de Punta Carretas y José Mujica, en su juventud
Penal de Punta Carretas y José Mujica, en su juventud
Las productoras Federation y OjoFilms han iniciado la producción de "El Abuso", serie en ocho episodios basada en el libro "La Fuga de Punta Carretas", de Eleuterio Fernández Huidobro, sobre la fuga masiva de 101 presos políticos del Penal de Punta Carretas en 1971, protagonizada por el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T), un grupo de guerrilla urbana en Uruguay. Entre los fugados se encontraba José "Pepe" Mujica, quien años más tarde se convertiría en presidente del país.

El proyecto está dirigido por el uruguayo César Charlone y el brasileño Fernando Meirelles, conocidos por su trabajo común en "Ciudad de Dios". Charlone destacó para Variety la relevancia histórica del hecho: "En un momento en que el mundo estaba profundamente dividido, esta fuga simbolizó la libertad para toda una región".

La serie, que toma su nombre del que los prófugos pusieron a su fuga, "Operación Abuso", también abordará el secuestro y asesinato del agente de la CIA Dan Mitrione, un episodio que los Tupamaros utilizaron para denunciar las tácticas represivas en América Latina y la inminente Operación Cóndor.



"El Abuso" se rodará en español, a partir de un guión adaptado por Mariana Santangelo ("En la puta vida"). El elenco estará encabezado por Enzo Vogricinc, actor de "La sociedad de la nieve", y la producción ejecutiva estará a cargo de Juan Solá, Mariana Santangelo y Damian L. Cattini. Entre los productores asociados se encuentran María Laura Bersch y Joaquín Romero Vercellino de Alterna Media.

Santangelo subrayó el trabajo de investigación realizado: "'El Abuso' ha sido un proyecto de pasión y el resultado de años de investigación rigurosa, enriquecida por testimonios en primera persona, incluido el de Pepe Mujica. Estamos comprometidos a ofrecer una historia auténtica y con un fuerte eco histórico".

Además de su enfoque narrativo, la serie también busca posicionar a Uruguay como un destino atractivo para producciones internacionales. Recientemente, el país ha acogido proyectos como "Senna", de Netflix, y "La sociedad de la nieve", de J.A. Bayona. Sobre este punto, Romero Vercellino y Bersch destacaron: "Mientras Uruguay se consolida como un importante destino de rodajes internacionales, creemos que es igualmente vital contar nuestras propias historias. ‘El Abuso’ es un claro ejemplo de cómo podemos conectar con audiencias globales y socios de producción para compartir la riqueza de nuestra historia con el mundo".

La fuga de Punta Carretas, conocida como "Operación Abuso", fue la mayor evasión de presos políticos en el mundo. Planeada con meticulosidad, contó con la construcción de un túnel de 40 metros, diseñado por el ingeniero Jorge Manera Lluberas y excavado en secreto por los propios presos con herramientas improvisadas. La operación, ejecutada en silencio y sin disparos, permitió que los evadidos se dispersaran por Montevideo. Entre ellos estaban líderes guerrileros históricos como Raúl Sendic y José Mujica. El impacto de la fuga fue internacional y el antiguo penal, hoy convertido en un centro comercial, sigue siendo un símbolo de aquel acontecimiento.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.