Rusia sustituye a México en la coproducción de biopic del famoso boxeador cubano Teófilo Stevenson
- por © Adolfo Morales-NOTICINE.com
![Teófilo Stevenson Teófilo Stevenson](https://noticine.com/images/00000125/130225E.jpg)
Rusia ha sustituido a la prevista México en la película basada en la carrera olímpica del boxeador Teófilo Stevenson, el único que logró alcanzar tres títulos bajo los cinco aros en la misma división. La cinta será titulada "Teófilo" y no tendrá carácter biográfico, pero sí que destacará la vida del campeón olímpico y mundial, según explicó el cineasta Cubano Alejandro Gil, director y guionista del proyecto.
La creación de esta coproducción cubano-rusa se hizo pública durante la conferencia de prensa, que tuvo lugar en la Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant, justo donde en 1988 el deportista dijo adiós al boxeo para siempre.
La película tendrá elementos de ficción y las locaciones estarán repartidas entre La Habana y Las Tunas, la provincia oriental donde nació Stevenson. Será en Rusia donde se realizará la última etapa de rodajes del proyecto, la cual estará centrada en la tercera medalla de oro olímpica que consiguió el boxeador en Moscú en 1980.
Alejandro Phillips, actor cubano, hará su debut cinematográfico interpretando a Stevenson, y estará acompañado de Kike Quiñones, quien asumirá el rol de Alcides Sagarra, su entrenador.
Phillips declaró que es un reto y a la vez un orgullo haber sido seleccionado para personificar en el cine al campeón de boxeo: "He tenido que hacer un esfuerzo extra para imitar a Teófilo durante continuos entrenamientos en el gimnasio Rafael Trejo, de La Habana".
"Teófilo", por tanto, se centrará en narrar la exitosa y amplia trayectoria del multicampeón, quien obtuvo todos los títulos otorgados por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado y fue tricampeón olímpico y mundial, pues ganó 301 de los 321 combates a lo largo de 20 años. Viviremos, de esta forma, su subida a la cumbre como en Munich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980.
También, el proyecto narrará su despedid del deporte en 1988, cuando comenzó a trabajar en la Federación Cubana de Boxeo como vicepresidente y en la Comisión Nacional de Atención a Atletas Retirados y en Activo en el Instituto Nacional de Deportes y Recreación. Finalmente, Stevenson fallecería en 2012 a los 60 años de edad debido a una cardiopatía isquémica.
La cubano-rusa "Teófilo", así, será dirigida por Alejandro Gil y protagonizada por Alejandro Phillips y Kike Quiñones. Tendremos que esperar al fin de su rodaje y a su estreno en la gran pantalla para conocer la historia del hombre que puso fin victorioso a muchos más combates que sus rivales.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La creación de esta coproducción cubano-rusa se hizo pública durante la conferencia de prensa, que tuvo lugar en la Sala Polivalente Leonardo McKenzie Grant, justo donde en 1988 el deportista dijo adiós al boxeo para siempre.
La película tendrá elementos de ficción y las locaciones estarán repartidas entre La Habana y Las Tunas, la provincia oriental donde nació Stevenson. Será en Rusia donde se realizará la última etapa de rodajes del proyecto, la cual estará centrada en la tercera medalla de oro olímpica que consiguió el boxeador en Moscú en 1980.
Alejandro Phillips, actor cubano, hará su debut cinematográfico interpretando a Stevenson, y estará acompañado de Kike Quiñones, quien asumirá el rol de Alcides Sagarra, su entrenador.
Phillips declaró que es un reto y a la vez un orgullo haber sido seleccionado para personificar en el cine al campeón de boxeo: "He tenido que hacer un esfuerzo extra para imitar a Teófilo durante continuos entrenamientos en el gimnasio Rafael Trejo, de La Habana".
"Teófilo", por tanto, se centrará en narrar la exitosa y amplia trayectoria del multicampeón, quien obtuvo todos los títulos otorgados por la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado y fue tricampeón olímpico y mundial, pues ganó 301 de los 321 combates a lo largo de 20 años. Viviremos, de esta forma, su subida a la cumbre como en Munich 1972, Montreal 1976 y Moscú 1980.
También, el proyecto narrará su despedid del deporte en 1988, cuando comenzó a trabajar en la Federación Cubana de Boxeo como vicepresidente y en la Comisión Nacional de Atención a Atletas Retirados y en Activo en el Instituto Nacional de Deportes y Recreación. Finalmente, Stevenson fallecería en 2012 a los 60 años de edad debido a una cardiopatía isquémica.
La cubano-rusa "Teófilo", así, será dirigida por Alejandro Gil y protagonizada por Alejandro Phillips y Kike Quiñones. Tendremos que esperar al fin de su rodaje y a su estreno en la gran pantalla para conocer la historia del hombre que puso fin victorioso a muchos más combates que sus rivales.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.