Mario Casas y Alberto San Juan filman la nueva comedia de Gómez Pereira, "La cena"
- por © Celia Santos-NOTICINE.com
![Los protagonistas de "La cena" Los protagonistas de "La cena"](https://noticine.com/images/00000125/130225A.jpg)
Los actores españoles Mario Casas y Alberto San Juan lideran el reparto de "La cena", la nueva comedia de Manuel Gómez Pereira que ya se rueda en Valencia y que próximamente se trasladará a Madrid y Gran Canaria.
La película, ambientada en el Madrid de 1939, es una adaptación cinematográfica de "La cena de los generales", del dramaturgo español José Luis Alonso de Santos. Dos semanas después de la finalización de la Guerra Civil, el dictador Francisco Franco decide celebrar la victoria con una cena en el Hotel Palace, acompañado de sus generales. Sin embargo, surge un contratiempo: el hotel no dispone de cocineros, ya que la mayoría de ellos fueron encarcelados durante el conflicto por simpatizar con la causa republicana. Para que la cena salga adelante, el teniente Medina seguirá la sugerencia del jefe de sala: liberar por un día a los cocineros, quienes se encuentran ante su última oportunidad de huir del país.
El elenco de la película lo encabeza el actor gallego Mario Casas, galardonado con el Goya a Mejor actor protagonista por "No matarás" (2020) y reconocido por otras películas como "Tres metros sobre el cielo" (2010), "Contratiempo" (2017) y "El bar" (2017), dirigida por Álex de la Iglesia, con quien ha trabajado en tres ocasiones. Mario Casas estará acompañado por Alberto San Juan, ganador de dos premios Goya con "Bajo las estrellas" (2007) y "Sentimental" (2021). Este año, San Juan ha estado nominado a Mejor Actor Protagonista por "Casa en flames", aunque finalmente el premio fue para Eduard Fernández por su interpretación en "Marco".
De acuerdo con el productor Cristóbal García, de La Terraza Films, "‘La cena’ es un proyecto muy ambicioso desde muchos puntos de vista. Contar con Mario Casas y Alberto San Juan liderando el casting es un lujo, acompañados de un elenco coral de actrices y actores maravilloso".
El elenco lo completan otros actores como Aitor Etxeandia, Antonio Resines, Carmen Balagué, Elvira Mínguez, Eva Ugarte, Carlos Serrano, Óscar Lasarte, Martín Páez y Nora Hernández.
El rodaje ya está en marcha en varias locaciones emblemáticas de Valencia, como el edificio de Correos y el Ateneo Mercantil, ubicados en la Plaza del Ayuntamiento. Para la filmación, la ciudad se ha transformado en un escenario que evoca la década de 1940, durante los primeros años de postguerra.
Esta película marca el regreso del director español Manuel Gómez Pereira después de casi diez años sin dirigir un largometraje. Su última película fue "Todos los hombres son iguales", una producción dominicana protagonizada por Christian Meier. Entre 2016 y 2021 dirigió algunos episodios de series de televisión como "Velvet" y "Cuéntame cómo pasó", pero "La cena" marca su regreso al formato cinematográfico. De acuerdo con Gómez Pereira en la película, "el espacio será un escenario tan atractivo como hiperrealista, donde el espectador se sumerge en la imparable peripecia de estos personajes que se mueven en un Madrid de la inmediata posguerra. Un lugar donde parece que se ha declarado la paz, pero sigue presente el miedo. En este "pequeño mundo" español de la posguerra seguirán vivos muchos elementos del conflicto".
"La cena" es una producción hispano-francesa coproducida por varias compañías como La Terraza Films ("Segundo premio"), Turanga Films ("La boda de Rosa"), Entre Medina y Genaro AIE y la productora francesa Halley Production. A Contracorriente Films se encargará de la distribución de la película en las salas de cine. Además, la película ha contado con la participación de entidades como RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR, y con la financiación del Ministerio de Cultura, el Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La película, ambientada en el Madrid de 1939, es una adaptación cinematográfica de "La cena de los generales", del dramaturgo español José Luis Alonso de Santos. Dos semanas después de la finalización de la Guerra Civil, el dictador Francisco Franco decide celebrar la victoria con una cena en el Hotel Palace, acompañado de sus generales. Sin embargo, surge un contratiempo: el hotel no dispone de cocineros, ya que la mayoría de ellos fueron encarcelados durante el conflicto por simpatizar con la causa republicana. Para que la cena salga adelante, el teniente Medina seguirá la sugerencia del jefe de sala: liberar por un día a los cocineros, quienes se encuentran ante su última oportunidad de huir del país.
El elenco de la película lo encabeza el actor gallego Mario Casas, galardonado con el Goya a Mejor actor protagonista por "No matarás" (2020) y reconocido por otras películas como "Tres metros sobre el cielo" (2010), "Contratiempo" (2017) y "El bar" (2017), dirigida por Álex de la Iglesia, con quien ha trabajado en tres ocasiones. Mario Casas estará acompañado por Alberto San Juan, ganador de dos premios Goya con "Bajo las estrellas" (2007) y "Sentimental" (2021). Este año, San Juan ha estado nominado a Mejor Actor Protagonista por "Casa en flames", aunque finalmente el premio fue para Eduard Fernández por su interpretación en "Marco".
De acuerdo con el productor Cristóbal García, de La Terraza Films, "‘La cena’ es un proyecto muy ambicioso desde muchos puntos de vista. Contar con Mario Casas y Alberto San Juan liderando el casting es un lujo, acompañados de un elenco coral de actrices y actores maravilloso".
El elenco lo completan otros actores como Aitor Etxeandia, Antonio Resines, Carmen Balagué, Elvira Mínguez, Eva Ugarte, Carlos Serrano, Óscar Lasarte, Martín Páez y Nora Hernández.
El rodaje ya está en marcha en varias locaciones emblemáticas de Valencia, como el edificio de Correos y el Ateneo Mercantil, ubicados en la Plaza del Ayuntamiento. Para la filmación, la ciudad se ha transformado en un escenario que evoca la década de 1940, durante los primeros años de postguerra.
Esta película marca el regreso del director español Manuel Gómez Pereira después de casi diez años sin dirigir un largometraje. Su última película fue "Todos los hombres son iguales", una producción dominicana protagonizada por Christian Meier. Entre 2016 y 2021 dirigió algunos episodios de series de televisión como "Velvet" y "Cuéntame cómo pasó", pero "La cena" marca su regreso al formato cinematográfico. De acuerdo con Gómez Pereira en la película, "el espacio será un escenario tan atractivo como hiperrealista, donde el espectador se sumerge en la imparable peripecia de estos personajes que se mueven en un Madrid de la inmediata posguerra. Un lugar donde parece que se ha declarado la paz, pero sigue presente el miedo. En este "pequeño mundo" español de la posguerra seguirán vivos muchos elementos del conflicto".
"La cena" es una producción hispano-francesa coproducida por varias compañías como La Terraza Films ("Segundo premio"), Turanga Films ("La boda de Rosa"), Entre Medina y Genaro AIE y la productora francesa Halley Production. A Contracorriente Films se encargará de la distribución de la película en las salas de cine. Además, la película ha contado con la participación de entidades como RTVE, Movistar Plus+ y Crea SGR, y con la financiación del Ministerio de Cultura, el Institut Valencià de Cultura y el Ayuntamiento de Madrid.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.