Pablo Trapero reúne a talentos de México, España y Argentina para resucitar nuevamente a la Malinche
- por © Angela Pérez Torres-NOTICINE.com

La figura de la carismática indígena nahua Malinche regresa al cine, esta vez bajo la dirección del realizador argentino Pablo Trapero, que se une a los estudios Morena Films de España y Talipot Studio de México para traer a la pantalla grande una nueva interpretación de este emblemático personaje.
El guion de "Malinche", una de las grandes apuestas cinematográficas del año en el mundo hispanohablante, está firmado por Trapero y Daniel Krauze, conocido por su trabajo en "Luis Miguel: La Serie". La película se ambientará en 1519, en el contexto de la llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlán y su encuentro con Moctezuma. Sin embargo, el centro de la trama es la figura de La Malinche, la intérprete y consorte de Cortés. Lejos de ser vista como la tradicional traidora, en esta propuesta de Trapero y Krauze La Malinche es retratada como una mujer que lucha por la paz en un momento crucial de la historia.
"Durante unos meses, parecía que los españoles y los aztecas podían colaborar. Hubo negociaciones. Y ahí es cuando ocurre nuestra historia", comentó Álvaro Longoria de Morena Films en una entrevista con Variety. De esta manera, la película se aleja de los estereotipos populares y da una nueva visión de la Malinche: "La Malinche del imaginario popular está lejos de la verdad". Y es que la figura de Malinche ha inspirado numerosas adaptaciones a lo largo de los años, ya sea series para las principales plataformas streaming como "Malinche" de Prime Video o incluso musicales como el dirigido por el compositor y productor español Nacho Cano.
En este proyecto de Trapero, a la española Morena Films se suma Talipot Studio, la compañía mexicana conocida por su coproducción en "Triángulo de tristeza" (elogiada película del sueco Ruben Östlund). Regina Solórzano, CEO de la firma mexicana, destacó la audacia de la propuesta: "Este es uno de los momentos más emblemáticos de la historia [mexicana] visto desde un punto de vista atrevido. 'Malinche' se remonta a un periodo decisivo de la historia que cambió la vida y la narrativa de México como nación". Además, añadió que la película aborda esta figura desde una perspectiva femenina, atrapada entre dos sistemas patriarcales, como la civilización azteca y el Imperio español, mientras reflexiona sobre la condición humana. Para ello, el proyecto contará además con la participación del historiador mexicano Enrique Krauze, que además será coproductor de la cinta.
En cuanto a la financiación, el largometraje se sustentará en los beneficios de los créditos fiscales de España y la coproducción internacional. Estos créditos, que pueden representar hasta un 60% de la inversión en lugares como Bizkaia y Canarias, permiten reducir el riesgo financiero y asegurar una producción de gran envergadura.
"Tenemos la oportunidad de trabajar con Morena Films, una de las compañías más importantes del cine español, si no la número uno. Nos enamoramos del guion de Daniel Krauze y Pablo Trapero", afirmó Solórzano. Asimismo, Álvaro Longoria añadió que la historia de La Malinche es fascinante, ya que "en aquella época, muy, muy pocas mujeres tenían el poder que ella alcanzó. La suya era una posición enormemente complicada, atrapada en un mundo extremadamente violento de hombres y siendo la bisagra, la única intermediaria, entre dos civilizaciones enfrentadas cuyo único contacto y negociaciones pasaban por ella. Así que tuvo que decidir cómo utilizar ese poder".
Aunque aún no se han dado a conocer datos sobre el elenco, el rodaje se llevará a cabo en los próximos meses. Así, el proyecto que se dio a conocer en el marco del Berlinale Co-Production Market se alza como una prometedora propuesta para dar a conocer una mirada renovada a uno de los momentos más trascendentales de la historia de México.
Mientras tanto, la firma Morena Films, a través de Merry Colomer y María Soler, se prepara para lanzar "Miss Carbón" en los próximos meses, una coproducción entre España y Argentina bajo la dirección de Agustina Macri. Por su parte, Trapero acaba de concluir el rodaje de "& Sons", su primer largometraje en inglés con un elenco que incluye a Bill Nighy, Noah Jupe, George MacKay, Matt Smith, Imelda Staunton y Johnny Flynn, entre otros.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El guion de "Malinche", una de las grandes apuestas cinematográficas del año en el mundo hispanohablante, está firmado por Trapero y Daniel Krauze, conocido por su trabajo en "Luis Miguel: La Serie". La película se ambientará en 1519, en el contexto de la llegada de Hernán Cortés a Tenochtitlán y su encuentro con Moctezuma. Sin embargo, el centro de la trama es la figura de La Malinche, la intérprete y consorte de Cortés. Lejos de ser vista como la tradicional traidora, en esta propuesta de Trapero y Krauze La Malinche es retratada como una mujer que lucha por la paz en un momento crucial de la historia.
"Durante unos meses, parecía que los españoles y los aztecas podían colaborar. Hubo negociaciones. Y ahí es cuando ocurre nuestra historia", comentó Álvaro Longoria de Morena Films en una entrevista con Variety. De esta manera, la película se aleja de los estereotipos populares y da una nueva visión de la Malinche: "La Malinche del imaginario popular está lejos de la verdad". Y es que la figura de Malinche ha inspirado numerosas adaptaciones a lo largo de los años, ya sea series para las principales plataformas streaming como "Malinche" de Prime Video o incluso musicales como el dirigido por el compositor y productor español Nacho Cano.
En este proyecto de Trapero, a la española Morena Films se suma Talipot Studio, la compañía mexicana conocida por su coproducción en "Triángulo de tristeza" (elogiada película del sueco Ruben Östlund). Regina Solórzano, CEO de la firma mexicana, destacó la audacia de la propuesta: "Este es uno de los momentos más emblemáticos de la historia [mexicana] visto desde un punto de vista atrevido. 'Malinche' se remonta a un periodo decisivo de la historia que cambió la vida y la narrativa de México como nación". Además, añadió que la película aborda esta figura desde una perspectiva femenina, atrapada entre dos sistemas patriarcales, como la civilización azteca y el Imperio español, mientras reflexiona sobre la condición humana. Para ello, el proyecto contará además con la participación del historiador mexicano Enrique Krauze, que además será coproductor de la cinta.
En cuanto a la financiación, el largometraje se sustentará en los beneficios de los créditos fiscales de España y la coproducción internacional. Estos créditos, que pueden representar hasta un 60% de la inversión en lugares como Bizkaia y Canarias, permiten reducir el riesgo financiero y asegurar una producción de gran envergadura.
"Tenemos la oportunidad de trabajar con Morena Films, una de las compañías más importantes del cine español, si no la número uno. Nos enamoramos del guion de Daniel Krauze y Pablo Trapero", afirmó Solórzano. Asimismo, Álvaro Longoria añadió que la historia de La Malinche es fascinante, ya que "en aquella época, muy, muy pocas mujeres tenían el poder que ella alcanzó. La suya era una posición enormemente complicada, atrapada en un mundo extremadamente violento de hombres y siendo la bisagra, la única intermediaria, entre dos civilizaciones enfrentadas cuyo único contacto y negociaciones pasaban por ella. Así que tuvo que decidir cómo utilizar ese poder".
Aunque aún no se han dado a conocer datos sobre el elenco, el rodaje se llevará a cabo en los próximos meses. Así, el proyecto que se dio a conocer en el marco del Berlinale Co-Production Market se alza como una prometedora propuesta para dar a conocer una mirada renovada a uno de los momentos más trascendentales de la historia de México.
Mientras tanto, la firma Morena Films, a través de Merry Colomer y María Soler, se prepara para lanzar "Miss Carbón" en los próximos meses, una coproducción entre España y Argentina bajo la dirección de Agustina Macri. Por su parte, Trapero acaba de concluir el rodaje de "& Sons", su primer largometraje en inglés con un elenco que incluye a Bill Nighy, Noah Jupe, George MacKay, Matt Smith, Imelda Staunton y Johnny Flynn, entre otros.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.