Natalia Reyes protagonizará versión con actrices del corto documental nominado al Oscar "La corona"
- por © Redacción-NOTICINE.com

La actriz colombiana Natalia Reyes protagonizará la adaptación como largo de ficción del corto documental nominado al Oscar "la corona" (2008), que narra los detalles de un insólito concurso de belleza en el seno de una prisión femenina de alta seguridad bogotana. Se trata de una coproducción internacional en la que participan compañías de EEUU, Argentina y España, liderado por mujeres, en la que participarán las directoras del corto original, Isabel Vega y Amanda Micheli.
El documental de origen, que se presentó en Sundance, optó al Oscar en su especialidad y fue emitido por HBO en EEUU, había causado gran impacto al mostrar la vida dentro de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, donde las reclusas organizaban anualmente un certamen de belleza. La versión cinematográfica ampliará esta narrativa, centrándose en cuatro mujeres cuyas vidas se entrelazan a través de esta peculiar competencia que se convierte en un acto de resistencia y reafirmación de su humanidad.
Lo más destacado de esta producción es su equipo creativo, mayoritariamente compuesto por mujeres. Las directoras originales, Vega y Micheli, participarán como productoras consultoras, asegurando la fidelidad al espíritu del documental. El guión está a cargo de María Renée Prudencio, ganadora del Premio Ariel por "La Caída", quien contará con la asesoría de María Camila Arias, conocida por su trabajo en "Pájaros de verano" y la adaptación de "Cien años de soledad".
Natalia Reyes, además de protagonizar la cinta, ejercerá como productora. La actriz, reconocida internacionalmente por su papel en "Terminator: Dark Fate" y su participación en "Pájaros de verano", aportará su experiencia tanto delante como detrás de cámaras. Actualmente radicada en Los Angeles, Reyes está implicada este año en otras producciones como las estadounidenses "Shadow Force" y "Sombra", además de la serie española "Altas capacidades".
La producción correrá a cargo de Secuoya Studios, Black Sheep Productions, Startling e Infinity Hill, y en ella colaborará, para garantizar una representación auténtica del ambiente carcelario y las historias de las reclusas, la Fundación Acción Interna, liderada por Johana Bahamón.
Isabel Vega y Amanda Micheli expresaron su entusiasmo: "Estamos emocionadas de que esta historia tenga nueva vida y de poder colaborar con un equipo tan talentoso". Por su parte, María Renée Prudencio destacó: "Es un privilegio trabajar en una historia que explora el empoderamiento femenino en circunstancias tan complejas".
El rodaje se realizará completamente en locaciones de Bogotá, ciudad donde ocurrieron los hechos reales que inspiraron el documental. La producción promete mantener la crudeza y honestidad del material original, mientras explora nuevas dimensiones dramáticas a través del formato de ficción.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
El documental de origen, que se presentó en Sundance, optó al Oscar en su especialidad y fue emitido por HBO en EEUU, había causado gran impacto al mostrar la vida dentro de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, donde las reclusas organizaban anualmente un certamen de belleza. La versión cinematográfica ampliará esta narrativa, centrándose en cuatro mujeres cuyas vidas se entrelazan a través de esta peculiar competencia que se convierte en un acto de resistencia y reafirmación de su humanidad.
Lo más destacado de esta producción es su equipo creativo, mayoritariamente compuesto por mujeres. Las directoras originales, Vega y Micheli, participarán como productoras consultoras, asegurando la fidelidad al espíritu del documental. El guión está a cargo de María Renée Prudencio, ganadora del Premio Ariel por "La Caída", quien contará con la asesoría de María Camila Arias, conocida por su trabajo en "Pájaros de verano" y la adaptación de "Cien años de soledad".
Natalia Reyes, además de protagonizar la cinta, ejercerá como productora. La actriz, reconocida internacionalmente por su papel en "Terminator: Dark Fate" y su participación en "Pájaros de verano", aportará su experiencia tanto delante como detrás de cámaras. Actualmente radicada en Los Angeles, Reyes está implicada este año en otras producciones como las estadounidenses "Shadow Force" y "Sombra", además de la serie española "Altas capacidades".
La producción correrá a cargo de Secuoya Studios, Black Sheep Productions, Startling e Infinity Hill, y en ella colaborará, para garantizar una representación auténtica del ambiente carcelario y las historias de las reclusas, la Fundación Acción Interna, liderada por Johana Bahamón.
Isabel Vega y Amanda Micheli expresaron su entusiasmo: "Estamos emocionadas de que esta historia tenga nueva vida y de poder colaborar con un equipo tan talentoso". Por su parte, María Renée Prudencio destacó: "Es un privilegio trabajar en una historia que explora el empoderamiento femenino en circunstancias tan complejas".
El rodaje se realizará completamente en locaciones de Bogotá, ciudad donde ocurrieron los hechos reales que inspiraron el documental. La producción promete mantener la crudeza y honestidad del material original, mientras explora nuevas dimensiones dramáticas a través del formato de ficción.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.