Mujeres filmando: Clara Galle en Navarra, Belén Rueda en Canarias, Aina Clotet en Barcelona
- por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com

- La localidad navarra de Zizur Mayor ha sido uno de los escenarios principales para el rodaje de "That Night", una serie producida por Txintxua Films —cofundada por la productora navarra Marian Fernández Pascal— y Netflix, que protagoniza Clara Galle. Durante varias jornadas, la Plaza de la Mujer albergó la filmación de escenas clave, incluyendo secuencias filmadas dentro de una furgoneta con actores como Pedro Casablanc. La semana anterior, el equipo estuvo en el Baluarte de Pamplona, otro enclave destacado en la región.
La serie adapta la novela homónima de Gillian McAllister, un best seller traducido a 10 idiomas. La trama arranca durante unas vacaciones familiares en República Dominicana, cuando Elena (Clara Galle) atropella a un hombre con su coche. Desesperada, llama a sus hermanas Paula (Claudia Salas) y Cris (Paula Usero), quienes deberán decidir cómo encubrir el accidente para evitar que la menor vaya a prisión y su sobrino quede desamparado. Netflix describe la historia como un relato que "obliga a tres hermanas a enfrentarse a la profundidad del amor, el peso de la lealtad y los límites que se pueden alcanzar por la familia". El proyecto está liderado por el guionista Jason George ("Narcos", "Into the Night"), quien también ejerce como productor ejecutivo junto a Fernández Pascal ("Intimidad", "Amama"). Lara Sendim ("Los renglones torcidos de Dios"), coautora de los guiones, asume además el rol de productora creativa. La dirección corre a cargo de Jorge Dorado ("Mindscape") y Liliana Torres ("Mamífera"), con un rodaje que se extiende por locaciones de República Dominicana, Guipúzcoa y Navarra. Clara Galle, actriz pamplonesa, compagina este proyecto con el estreno de "Olympo", otra serie de Netflix que llegará el 20 de junio.
- Belén Rueda encabeza el reparto de "El vestido", película de terror que combina elementos sobrenaturales con drama familiar y acaba de iniciar su filmación. Dirigida por Frank Ariza y Jacob Santana, el film se rueda en Canarias y sigue a una madre (Rueda) y su hija (Vera Centenera) que se mudan a una casa aislada, donde eventos inexplicables las confrontan con traumas heredados. "El terror no siempre viene de fuera; a veces surge de lo que callamos o arrastramos", afirman los directores. La cinta, producida por AF, cuenta con Elena Irureta y Belén Écija —hija de Rueda, en su debut cinematográfico— en roles secundarios. Rueda, conocida por títulos como "El orfanato" (2007) y "La ermita" (2022), retorna así al género tras una pausa. El equipo técnico incluye al director de fotografía Christos Voudouris ("Antes del anochecer") y al montador Pablo Gómez Pan ("La virgen roja").
- La actriz catalana Aina Clotet debutaba como directora con "Oh Nora!", largometraje que finalizó su rodaje tras siete semanas de grabación en localizaciones de Badalona, Barcelona y San Francisco. La cinta, protagonizada por Clotet y Marc Soler, aborda la historia de Nora, una mujer que, tras superar un cáncer, se sumerge en una vida intensa mientras lidia con el duelo y la fragilidad emocional. "Queríamos hablar del miedo a la no permanencia y de cómo el amor romántico puede generar dependencia", explica Clotet, quien coescribió el guion con Valentina Viso. La trama se ambienta en un futuro próximo marcado por crisis climáticas y problemas de salud mental, usando el humor para explorar temas como la transformación personal. El elenco incluye a Naby Dakhli, Lloll Bertran y Willy Toledo, con participaciones de Zaïra Pérez y Laura Gómez. La película mezcla drama y comedia para reflexionar sobre "cómo la luz excesiva puede cegar", según la directora.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.
La serie adapta la novela homónima de Gillian McAllister, un best seller traducido a 10 idiomas. La trama arranca durante unas vacaciones familiares en República Dominicana, cuando Elena (Clara Galle) atropella a un hombre con su coche. Desesperada, llama a sus hermanas Paula (Claudia Salas) y Cris (Paula Usero), quienes deberán decidir cómo encubrir el accidente para evitar que la menor vaya a prisión y su sobrino quede desamparado. Netflix describe la historia como un relato que "obliga a tres hermanas a enfrentarse a la profundidad del amor, el peso de la lealtad y los límites que se pueden alcanzar por la familia". El proyecto está liderado por el guionista Jason George ("Narcos", "Into the Night"), quien también ejerce como productor ejecutivo junto a Fernández Pascal ("Intimidad", "Amama"). Lara Sendim ("Los renglones torcidos de Dios"), coautora de los guiones, asume además el rol de productora creativa. La dirección corre a cargo de Jorge Dorado ("Mindscape") y Liliana Torres ("Mamífera"), con un rodaje que se extiende por locaciones de República Dominicana, Guipúzcoa y Navarra. Clara Galle, actriz pamplonesa, compagina este proyecto con el estreno de "Olympo", otra serie de Netflix que llegará el 20 de junio.
- Belén Rueda encabeza el reparto de "El vestido", película de terror que combina elementos sobrenaturales con drama familiar y acaba de iniciar su filmación. Dirigida por Frank Ariza y Jacob Santana, el film se rueda en Canarias y sigue a una madre (Rueda) y su hija (Vera Centenera) que se mudan a una casa aislada, donde eventos inexplicables las confrontan con traumas heredados. "El terror no siempre viene de fuera; a veces surge de lo que callamos o arrastramos", afirman los directores. La cinta, producida por AF, cuenta con Elena Irureta y Belén Écija —hija de Rueda, en su debut cinematográfico— en roles secundarios. Rueda, conocida por títulos como "El orfanato" (2007) y "La ermita" (2022), retorna así al género tras una pausa. El equipo técnico incluye al director de fotografía Christos Voudouris ("Antes del anochecer") y al montador Pablo Gómez Pan ("La virgen roja").
- La actriz catalana Aina Clotet debutaba como directora con "Oh Nora!", largometraje que finalizó su rodaje tras siete semanas de grabación en localizaciones de Badalona, Barcelona y San Francisco. La cinta, protagonizada por Clotet y Marc Soler, aborda la historia de Nora, una mujer que, tras superar un cáncer, se sumerge en una vida intensa mientras lidia con el duelo y la fragilidad emocional. "Queríamos hablar del miedo a la no permanencia y de cómo el amor romántico puede generar dependencia", explica Clotet, quien coescribió el guion con Valentina Viso. La trama se ambienta en un futuro próximo marcado por crisis climáticas y problemas de salud mental, usando el humor para explorar temas como la transformación personal. El elenco incluye a Naby Dakhli, Lloll Bertran y Willy Toledo, con participaciones de Zaïra Pérez y Laura Gómez. La película mezcla drama y comedia para reflexionar sobre "cómo la luz excesiva puede cegar", según la directora.
Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.