Laura García Alonso dirige a Alba Sáez y Marina Salas en "Corredora"

por © Redacción-NOTICINE.com
Rodando "Corredora"
Rodando "Corredora"
El rodaje de la película española "Corredora", primer largometraje dirigido por Laura García Alonso, ya está en marcha. La cineasta, que también firma el guion junto a Pol Cortecans, se adentra en el mundo del deporte de élite para abordar un tema poco tratado en la ficción: la salud mental. El proyecto cuenta con la participación de Alba Sáez, Marina Salas y Àlex Brendemühl en los papeles principales, y se está rodando en catalán durante seis semanas en localizaciones de Barcelona y Zaragoza.

La historia se centra en Cris, una corredora de alto nivel que, tras sufrir un brote psicótico, se ve obligada a abandonar la competición. Su entorno reacciona de maneras diversas ante su situación, pero es su hermana Natalia quien se convierte en su principal apoyo. A partir de ese punto, la película plantea un relato desde la perspectiva de quien vive el trastorno, alejándose de la visión del cuidador que García Alonso ya exploró en su cortometraje "Tormenta de verano".

En palabras de la directora, "la protagonista vive aquello que más temen los deportistas: una lesión. Sufre un brote psicótico que requiere hospitalización. Su lesión resulta invisible para los otros, incluso a veces para ella misma". Añade que "la representación que hace el cine sobre la enfermedad mental está frecuentemente estigmatizada. Quiero creer que podemos construir una narrativa diferente, una historia donde haya espacio para la lucha y la renuncia, para el conflicto y la aceptación".



"Corredora" es una producción de Miriam Porté (Distinto Films), María Zamora (Elastica) y Àngels Masclans (Dos Soles Media), con financiación del ICAA y el ICEC, y con la participación de 3Cat y RTVE. La distribución en España correrá a cargo de Elastica. El proyecto ha tenido un recorrido notable en su etapa de desarrollo: formó parte del laboratorio internacional del Mediterranean Film Institute (MFI) en Grecia, así como de iniciativas nacionales como el Laboratorio de Escritura de Guion de la SGAE, Acció Viver de Dones Visuals y la Residencia de escritura Faberllull.

Las productoras explican que la motivación para apoyar la película surgió del interés compartido por visibilizar los problemas de salud mental. "Son enfermedades invisibles y cinematográficamente hay pocas propuestas que lo traten en toda su complejidad", afirman. También subrayan que "actualmente vivimos en un entorno lleno de presiones, tanto internas como externas, que favorecen la aparición de este tipo de trastornos, y por ello creemos que es un tema que nos interpela cada vez más como sociedad".

La dirección de fotografía ha sido confiada a Gina Ferrer, cuyo trabajo reciente incluye títulos como "20 000 especies de abejas" y "Sorda".

García Alonso, graduada en la ESCAC de Barcelona, ha desarrollado su carrera en el ámbito del cortometraje y en equipos de dirección de películas como "Julieta" y "Los amantes pasajeros", de Pedro Almodóvar, y "Exodus", de Ridley Scott. Con "Corredora", da el paso a a dirección de un largometraje manteniendo el foco en temáticas relacionadas con el impacto emocional de las experiencias extremas.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.