Jorge Sanz protagoniza en Gran Canaria el western cómico "Por un puñado de frases"

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Sanz y Millán
Sanz y Millán
El veterano y querido actor cómico español Jorge Sanz protagoniza "Por un puñado de frases", un western cómico dirigido por Alejandro Millán que se está rodando actualmente en Gran Canaria. La producción corre a cargo de Inefable Productions (ISII Group), con servicios de producción de SIA Servicios Audiovisuales.

La trama, escrita por Millán junto a Rubén del Pino, transcurre en un pueblo del Oeste americano donde el sheriff MacLein (Sanz) es secuestrado por dos nativos llamados Media Luna y Pluma Loca. Según avanza la historia, se revelan giros inesperados que cuestionan las apariencias iniciales.

Sanz, conocido por films como "Belle Époque" y "La niña de tus ojos", interpreta al sheriff MacLein. El actor comenzó su carrera siendo niño en "La miel" (1979) y alcanzó reconocimiento internacional con "Conan el Bárbaro" (1982). En 2010 protagonizó la serie autobiográfica "¿Qué fue de Jorge Sanz?", creada por David Trueba.



Alejandro Millán, director del proyecto, ha trabajado anteriormente como montador para el Festival de Cine de Las Palmas y ha dirigido cortometrajes como "Las coordenadas exactas" y "Se alquila". Sobre "Por un puñado de frases", Millán explicó: "Queríamos homenajear al spaghetti western más irreverente, con giros inesperados y un toque gamberro. El personaje del sheriff fue escrito específicamente para Jorge Sanz".

El equipo técnico incluye a Lydia Palencia como productora ejecutiva, Daniel González en la dirección de fotografía e Itahisa López en la dirección de arte. Se estrenará en Divergente, la plataforma de ISII Group especializada en contenidos breves.

La misma productora anunció hace pocos días el rodaje de "Lo que no decimos", un drama dirigido por Adrián González ("Disnea", "Andrómeda"). Protagonizada por Álvaro Expósito y Adrián Méndez, la historia sigue a Samuel, un joven futbolista cuya vida cambia al conocer a Luca, un nuevo compañero de equipo.

González señaló: "La historia explora el miedo a mostrarse tal como uno es y la lucha por encajar en un entorno que impone silencio". El director, cuyos trabajos anteriores han sido reconocidos en festivales, añadió: "Quería que el espectador sintiera esa ira e impotencia ante el rechazo".

Ambos proyectos se han filmado en Gran Canaria con apoyo de SIA Servicios Audiovisuales, consolidando a la isla como plató para producciones independientes.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.