Gran Canaria y Tenerife pugnan por el liderazgo de rodajes en el "paraíso" canario

por © Lorena Hoyos-NOTICINE.com
Filmando en Canarias
Filmando en Canarias
Las dos mayores islas del archipiélago canario, Gran Canaria y Tenerife brindan una sólida infraestructura de profesionales y sobre todo notables ventajas fiscales que han convertido esta región española en el "paraíso" de las producciones nacionales e internacionales. Este mes, ambas islas han expuesto sus logros como escenarios de importantes rodajes.

En lo que va de 2025, Gran Canaria ha albergado 16 rodajes, con otros siete confirmados para los próximos meses. Cosme García Falcón, director gerente de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), atribuye este éxito a las ventajas que ofrece la isla y al apoyo institucional.

Entre las producciones recientes destacan:

    "Hashtag", largometraje danés de Nordisk Films.

    "Mi amor", filme francés dirigido por Guillaume Nicloux.

    La segunda temporada de la serie alemana "Oderbruch" (Syrreal Entertainment).

    Producciones nacionales como "La cena" (La Terraza Films), "Cataratas", "Mis ojos", "Only girls", "Tal vez" (Inefable Productions), "La cosa en la niebla" (Jugoplastika) y "A fuego lento" (Morena Films).

Además, se están ultimando acuerdos para nuevos proyectos, incluyendo cinco largometrajes nacionales, una producción internacional y una serie española. Entre ellos figura "El Mago de Oz", de El Sueño Eterno Pictures.



Tenerife prevé más de 400 días de rodaje en 2025

Por su parte, Tenerife registra 425 días de rodaje este año, distribuidos en nueve series y cinco largometrajes. Aunque la cifra es inferior a los 896 días de 2024, la duración media de los proyectos ha aumentado, lo que sugiere producciones más extensas y de mayor envergadura. Según la Tenerife Film Commission, estas filmaciones han generado un impacto económico de 49,5 millones de euros.

Algunos de los rodajes más destacados son:

    "Day Drinker", largometraje de Lionsgate dirigido por Marc Webb ("The Amazing Spider-Man"), con Johnny Depp y Penélope Cruz.

    "Coartadas", comedia coproducida por Secuoya Studios y Buendía Estudios Canarias.

    "Pioneras", coproducción hispano-portuguesa sobre las primeras mujeres futbolistas.

    "The End of It", filme de ciencia ficción de The Mediapro Studio y BBC Film, protagonizado por Rebecca Hall y Gael García Bernal, con dirección de María Martínez Bayona.

En el ámbito de las series, destacan:

    "Yakarta" (Movistar Plus+), protagonizada por Javier Cámara y rodada en el Puerto de la Cruz.

    "Alea Aquarius", serie juvenil alemana de Red Balloon.

    "These Sacred Vows", producción irlandesa de Treasure Entertainment.

    "Frauds" (ITV), con Suranne Jones y Jodie Whittaker.

    "La nena", thriller basado en la saga de Carmen Mola, dirigido por Paco Cabezas.

Sigue nuestras últimas noticias por INSTAGRAM, BLUESKY o FACEBOOK.